Ibn Sahl de Sevilla para niños
Datos para niños Ibn Sahl de Sevilla |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en árabe | إبراهيم بن سهل الاشبيلي، أبو إسحاق | |
Nacimiento | 1212 o 1208 Sevilla (España) |
|
Fallecimiento | 1251 o 1251 | |
Causa de muerte | Ahogamiento | |
Religión | Islam | |
Información profesional | ||
Ocupación | Poeta | |
Género | Poesía | |
Ibn Sahl de Sevilla (en árabe: أبو إسحاق إبرهيم بن سهل الإسرائيلي الإشبيلي Abu Ishaq Ibrahim Ibn Sahl al-Isra'ili al-Ishbili) fue un importante poeta de Al-Ándalus que vivió en el siglo XIII. Nació en 1212 y falleció en 1251.
Contenido
Biografía de Ibn Sahl
Ibn Sahl nació en Sevilla, en una familia de origen judío. Desde joven, mostró un gran talento para la poesía. En 1227, ya era reconocido por su habilidad, incluso sugiriendo mejoras a poemas de autores famosos.
¿Cómo fue su vida religiosa?
A pesar de sus orígenes, Ibn Sahl se convirtió al Islam y fue muy devoto. Su colección de poemas, conocida como diwan, muestra su profunda fe. Aunque algunas personas lo criticaron por ciertos hábitos, nadie dudó de la sinceridad de su conversión.
¿Qué tan famoso fue Ibn Sahl?
Ibn Sahl fue muy famoso en su tiempo, especialmente por su capacidad para crear poemas de forma improvisada. Sus obras incluso aparecen en la conocida colección de cuentos Las mil y una noches.
¿Qué pasó con Ibn Sahl después de la conquista de Sevilla?
Cuando la ciudad de Sevilla fue conquistada por Fernando III de Castilla en 1248, Ibn Sahl se trasladó a Ceuta. Allí trabajó como secretario para el gobernador almohade Abu Ali Ibn Khallas.
Más tarde, el gobernador decidió enviar a su hijo a visitar a al-Mustanir I, el califa de Ifriqiya, y pidió a Ibn Sahl que lo acompañara. Lamentablemente, el barco en el que viajaban se hundió y todos los pasajeros perdieron la vida. Se cuenta que el gobernador, al enterarse, dijo: "la perla ha vuelto al mar", refiriéndose al gran valor de Ibn Sahl.
¿De qué trataba la poesía de Ibn Sahl?
La colección de poemas de Ibn Sahl es un ejemplo de la poesía más elegante de Al-Ándalus. Sus obras se centraban casi siempre en el tema del amor y en un tipo de poema llamado muwashsahat. Su estilo era elaborado y expresivo, describiendo a su amado de forma muy clara y detallada.
¿Quién escribió sobre Ibn Sahl?
El escritor marroquí Mohammed al-Ifrani (1670-1747) escribió una biografía sobre la vida de Ibn Sahl.
Véase también
En inglés: Ibn Sahl of Seville Facts for Kids