Lagartija pirenaica para niños
Datos para niños
Lagartija pirenaica |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Casi amenazado (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Sauria | |
Familia: | Lacertidae | |
Subfamilia: | Lacertinae | |
Género: | Iberolacerta | |
Especie: | I. bonnali Lantz, 1927 |
|
Distribución | ||
![]() Mapa de distribución de Iberolacerta bonnali. |
||
Sinonimia | ||
|
||
La lagartija pirenaica (Iberolacerta bonnali) es un tipo de lagartija que pertenece a la familia Lacertidae. Es una especie endémica, lo que significa que solo vive en una región específica: los Pirineos.
Contenido
La Lagartija Pirenaica: Un Reptil de Montaña
¿Cómo es la Lagartija Pirenaica?
La lagartija pirenaica es de tamaño mediano. Los machos miden unos 52 mm y las hembras, unos 55 mm. Su espalda es de color grisáceo o grisáceo-parduzco. Nunca es de color marrón. Además, tiene dos líneas oscuras que recorren su dorso.
¿Dónde Vive la Lagartija Pirenaica?
Esta lagartija es única de la parte central de los Pirineos. En España, se encuentra desde el macizo de Arriel, al oeste. Su hogar se extiende hasta las montañas del Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici, al este. Su área de vida está entre los puertos de Portalet (Huesca) y Bonaigua (Lérida). En Francia, su distribución se extiende un poco más hacia el oeste. Llega hasta el macizo del Pic de Midi d'Ossau.
El Hogar de la Lagartija Pirenaica
La lagartija pirenaica vive en laderas y zonas rocosas. Se adapta a todo tipo de rocas. Prefiere el piso alpino, que son las zonas más altas de las montañas. En la parte española de los Pirineos, vive a más de 2.000 metros de altura. En la parte francesa, se la puede encontrar desde los 1.700 metros. Se ha visto incluso a 3.062 metros en el Pico de Vallibierna.
¿Qué Amenaza a la Lagartija Pirenaica?
La lagartija pirenaica enfrenta varias amenazas. Una de ellas es la destrucción de hábitat. Esto ocurre por la construcción de estaciones de esquí o refugios. También le afectan las explotaciones hidroeléctricas y el exceso de vehículos. La captura ilegal de ejemplares también es un problema. Además, el cambio climático representa un riesgo para su supervivencia. A pesar de esto, su área de distribución es más grande y variada. Por eso, está menos amenazada que otras lagartijas similares de los Pirineos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pyrenean rock lizard Facts for Kids