robot de la enciclopedia para niños

IC 418 para niños

Enciclopedia para niños

IC 418 es una nebulosa planetaria que se encuentra en la constelación de Lepus, también conocida como la Liebre. Está a unos 2000 años luz de distancia de la Tierra. A esta nebulosa se le llama también la nebulosa del Espirógrafo porque su forma se parece mucho a los dibujos geométricos que se hacen con un espirógrafo, una herramienta que sirve para crear figuras especiales.

Datos para niños
Nebulosa del Espirógrafo
Spirograph Nebula - Hubble 1999.jpg
Datos de observación:
Época J2000.0
Ascensión recta 05h 27m 28.20s
Declinación -12° 41′ 50.3"
Distancia 2000 años luz
Magnitud aparente (V) 11
Tamaño aparente (V) 30 segundos de arco
Constelación Lepus
Características físicas
Radio 0,15 al
Otras designaciones IC 418

¿Qué es la Nebulosa del Espirógrafo?

La Nebulosa del Espirógrafo, también conocida como IC 418, es un tipo de nebulosa planetaria. Estas nebulosas no tienen nada que ver con los planetas, sino que se forman cuando una estrella, al final de su vida, expulsa sus capas exteriores de gas y polvo al espacio.

¿Dónde se encuentra la Nebulosa del Espirógrafo?

Esta nebulosa se encuentra en la constelación de Lepus, que significa "la Liebre". Para que te hagas una idea de lo lejos que está, se encuentra a unos 2000 años luz de distancia de nuestro planeta, la Tierra.

¿Cómo se ve la Nebulosa del Espirógrafo?

Gracias a imágenes tomadas por el telescopio espacial Hubble, podemos ver los diferentes gases que forman la nebulosa.

  • El nitrógeno ionizado, que es el gas más frío y el que está más lejos del centro, se ve en las partes exteriores.
  • El hidrógeno se encuentra en la parte intermedia de la nebulosa.
  • El oxígeno ionizado, que es el gas más caliente y el más cercano al centro, se ve en el núcleo.

La estrella en el centro de la Nebulosa del Espirógrafo

En el corazón de la nebulosa hay una estrella que está en las últimas etapas de su vida. Hace miles de años, esta estrella era una gigante roja. Cuando llegó a cierta fase, expulsó sus capas exteriores de gas y polvo al espacio, formando así la nebulosa que vemos hoy.

¿Qué tamaño tiene la nebulosa?

Actualmente, la Nebulosa del Espirógrafo tiene un diámetro de 0,3 años luz. Esto es una distancia enorme, ¡mucho más grande que nuestro sistema solar!

El futuro de la estrella y la nebulosa

Lo que vemos ahora en el centro es el núcleo de la estrella original. Este núcleo emite radiación ultravioleta, que hace que el gas alrededor brille, un proceso llamado fluorescencia. Con el tiempo, la nebulosa se irá dispersando y desapareciendo en el espacio. En su lugar, quedará una enana blanca, que es el resto de la estrella, y que poco a poco se irá enfriando.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: IC 418 Facts for Kids

kids search engine
IC 418 para Niños. Enciclopedia Kiddle.