Hyundai Sonata para niños
Datos para niños Hyundai Sonata |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 1985-presente | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento D | |
Carrocerías | Sedán cuatro puertas | |
Otros modelos | ||
Similares | Chevrolet Malibu Ford Mondeo Honda Accord Kia Optima Mitsubishi Galant Mazda 6 Toyota Camry |
|
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 (Europa) | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
El Hyundai Sonata es un coche familiar grande, conocido como un sedán de cuatro puertas. Es fabricado por la empresa surcoreana Hyundai Motor Company desde el año 1985. Este modelo tiene el motor en la parte delantera y la tracción en las ruedas delanteras. Se puede encontrar con una caja de cambios manual de cinco velocidades o una automática de cuatro velocidades.
Contenido
- Historia del Hyundai Sonata
- Primera generación (1985-1988): Los inicios del Sonata
- Segunda generación (1988-1993): Un diseño internacional
- Tercera generación (1993-1998): Renovación total
- Cuarta generación (1998-2004): Compartiendo bases
- Quinta generación (2004-2009): Un coche más grande
- Sexta generación (2009-2015): Diseño moderno y opciones híbridas
- Séptima generación (2015-presente): Un estilo más europeo
- Véase también
Historia del Hyundai Sonata
El Hyundai Sonata ha evolucionado mucho a lo largo de los años. Desde su lanzamiento, ha competido con otros coches populares en su categoría.
Primera generación (1985-1988): Los inicios del Sonata
Primera generación | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 1985-1988 | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
La primera versión del Sonata se lanzó en 1985. Fue creado para competir con otros coches de la época. Este modelo usaba muchas partes del Hyundai Stellar, un coche anterior de la marca.
El primer Sonata incluía características avanzadas para su tiempo. Tenía control de velocidad, asientos ajustables eléctricamente y espejos laterales eléctricos. Se vendió en Corea, Canadá y Nueva Zelanda. No se vendió en Estados Unidos porque no cumplía con las normas de emisiones de ese país.
En 1987, se le añadieron algunas mejoras, como nuevas combinaciones de colores. Sin embargo, sus ventas bajaron y se dejó de fabricar a finales de ese año. Después de 1988, el modelo Stellar fue reemplazado por la serie Sonata.
Segunda generación (1988-1993): Un diseño internacional
Segunda generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 1988-1993 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4680 / 1750 / 1405 / 2650 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
La segunda generación del Sonata, llamada Y2, fue diseñada por el famoso diseñador italiano Giorgetto Giugiaro. Su objetivo era que Hyundai creciera en América del Norte y Europa.
Este modelo se fabricó en Canadá y Corea del Sur. En 1992, el Sonata Y2 recibió un gran cambio en su apariencia, lo que en algunos lugares se presentó como una nueva generación. Usaba motores de gasolina de Mitsubishi, incluyendo opciones de cuatro cilindros y un motor V6.
Tercera generación (1993-1998): Renovación total
Tercera generación (Fase I) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 1993-1996 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4700 / 1770 / 1405 / 2700 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
La tercera generación del Sonata llegó en 1994 con un diseño completamente nuevo. Todos estos coches se fabricaron en Asan, Corea del Sur. Los motores se actualizaron, ofreciendo más potencia.
Tercera generación (1996-1998): Fase II
Tercera generación (Fase II) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 1996-1998 | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
En 1996, se lanzó una versión actualizada de la tercera generación. Este cambio, conocido como "facelift", modificó la parte delantera y trasera del coche. Se cambiaron las luces, la parrilla y los parachoques. Este fue el último modelo de Sonata producido en la ciudad de Ulsan.
Cuarta generación (1998-2004): Compartiendo bases
Cuarta generación (Fase I) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 1998-2001 | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
La cuarta generación del Hyundai Sonata, conocida como EF, se lanzó en 1998. Este modelo ofrecía diferentes opciones de motor. El Kia Optima (también llamado Kia Magentis en algunos lugares) se basó en la misma estructura que este Sonata. Compartían puertas y algunas partes de la carrocería.
Cuarta generación (2001-2004): Fase II
Cuarta generación (Fase II) | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2001-2004 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4710-4745 / 1820 / 1410-1420 / 2700 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
Esta versión actualizada del Sonata EF compartía su estructura y mecánica con el Kia Magentis. Su plataforma también se usó para el primer Hyundai Santa Fe, un tipo de vehículo todoterreno. El diseño frontal de este Sonata se inspiró en los coches Jaguar de la época.
El interior de este Sonata ofrecía mucho confort y espacio. Tenía asientos de cuero, ventanas y espejos eléctricos.
Quinta generación (2004-2009): Un coche más grande
Quinta generación (Fase I) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2004-2008 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4800 / 1830 / 1475 / 2730 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
La quinta generación del Sonata, llamada NF, se lanzó en 2004. Su plataforma fue diseñada para esta serie de vehículos. También se usó para la segunda generación del Santa Fe y del Magentis. En Estados Unidos, el Sonata pasó de ser clasificado como "coche mediano" a "coche grande".
En Europa, se vendió una versión con un motor diésel. También había versiones con motores de gasolina más potentes. El coche venía con llantas de aluminio.
Quinta generación (2008-2009): Fase II
Quinta generación (Fase II) | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2008-2009 (excepto en Europa) | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
A finales de 2007, se presentó una actualización del Sonata 2008. Aunque el tamaño del coche era el mismo, tuvo cambios importantes en la parte delantera, con nuevos faros y parrilla. El interior también mejoró, con un tablero rediseñado y materiales de mejor calidad.
Este Sonata actualizado se empezó a vender en septiembre de 2008. Ofrecía un motor diésel más potente y un motor de gasolina V6.
Sexta generación (2009-2015): Diseño moderno y opciones híbridas
Sexta generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2009-2015 | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4820 / 1835 / 1470 / 2795 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
La sexta generación del Hyundai Sonata se presentó a finales de 2009. Su desarrollo fue una gran inversión para la compañía. En algunos países como Australia y Nueva Zelanda, se vendió con el nombre de "Hyundai i45". En Europa occidental, se conoce como i40.
Esta generación del Sonata ofrecía varios motores de gasolina. También se destacó por introducir una versión híbrida, el Sonata Hybrid. Este modelo combina un motor eléctrico con uno de gasolina para ser más eficiente en el consumo de combustible. El Sonata Híbrido podía funcionar solo con electricidad a velocidades de hasta 120 km/h.
Séptima generación (2015-presente): Un estilo más europeo
Séptima generación | ||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Fabricante | Hyundai Motor Company | |
Período | 2015-presente | |
Dimensiones | ||
Dimensiones | 4855 / 1865 / 1475 / 2805 mm | |
Otros modelos | ||
Predecesor | Hyundai Stellar | |
Sucesor | Hyundai i40 | |
Sitio web | https://www.hyundai.com/worldwide/en/cars/sonata | |
La séptima generación del Sonata se presentó en Corea a principios de 2015 y luego en Estados Unidos. Aunque el modelo anterior tuvo éxito en algunos mercados, Hyundai buscó un diseño más conservador para el mercado coreano. Esto resultó en un aspecto más europeo, con luces LED y faros modernos. El coche tomó muchas ideas de diseño del concepto Hyundai HCD-14 y del Hyundai Genesis de 2015.
Sonata híbrido enchufable
Como parte de esta séptima generación, Hyundai también lanzó una versión híbrida enchufable. Este tipo de coche puede recargarse conectándolo a una fuente de electricidad, lo que le permite recorrer distancias más largas usando solo energía eléctrica.
Véase también
En inglés: Hyundai Sonata Facts for Kids