robot de la enciclopedia para niños

Lirón gigante de Mallorca para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Lirón gigante de Mallorca
Hypnomys.png
Esqueletos hallados en la
Cova des Pas de Vallgornera
Estado de conservación
Status iucn3.1 EX es.svg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Gliridae
Género: Hypnomys
Especie: H. morpheus
Bate, 1918 o 1919
Sinonimia

Hipnomis m.
H. morphaeus
Eliomys m.
Eliomis m.

El lirón gigante de Mallorca (Hypnomys morpheus) fue un mamífero roedor que vivió hace mucho tiempo. Pertenecía a la familia de los Gliridae, que incluye a los lirones actuales. Este lirón era mucho más grande que los lirones que conocemos hoy.

Era una especie endémica de las Islas Baleares, lo que significa que solo vivía en la isla de Mallorca. Lamentablemente, esta especie ya está extinta, lo que significa que ya no existe en la Tierra.

El Lirón Gigante de Mallorca: Un Roedor Extinto

El lirón gigante de Mallorca es un ejemplo fascinante de la vida animal que existió en el pasado. Su estudio nos ayuda a entender cómo eran los ecosistemas de las islas hace miles de años.

¿Quién Descubrió a Este Gigante?

Esta especie fue descubierta y descrita por una importante científica británica llamada Dorothea Bate. Ella fue una pionera en la arqueozoología, que es el estudio de los restos de animales encontrados en sitios arqueológicos.

Dorothea Bate describió al lirón gigante de Mallorca en 1918 o 1919. Antes de eso, en 1909, ya había descrito otro animal extinto de las Baleares, un tipo de cabra llamada Myotragus balearicus. En la isla de Menorca también existió otra especie de lirón gigante similar, conocida como Hypnomys mahonensis.

¿Cómo Era el Lirón Gigante de Mallorca?

El Hypnomys morpheus era notablemente más grande que el lirón careto que vive actualmente en Mallorca, Menorca y la Isla de Cabrera. Este lirón careto fue introducido por los humanos en la prehistoria.

El lirón gigante de Mallorca medía entre 17 y 18 centímetros de largo. Su peso era de aproximadamente 250 gramos, lo que lo hacía un roedor bastante robusto para su tamaño.

¿Dónde Vivía y Qué Comía?

Los científicos creen que el Hypnomys morpheus era un animal omnívoro, lo que significa que comía tanto plantas como pequeños animales. Se piensa que vivía principalmente en el suelo, en lugar de pasar mucho tiempo en los árboles.

Su principal depredador natural, antes de la llegada de los humanos a la isla, era una lechuza gigante llamada Tyto balearica. Esta lechuza también se extinguió.

El Gigantismo Insular: ¿Por Qué Era Tan Grande?

El lirón gigante de Mallorca es un ejemplo de un fenómeno conocido como Gigantismo insular. Esto ocurre cuando los animales que viven en islas aisladas, sin muchos depredadores, tienden a volverse más grandes con el tiempo. Es una forma en que la evolución los adapta a su entorno único.

Galería de imágenes

kids search engine
Lirón gigante de Mallorca para Niños. Enciclopedia Kiddle.