robot de la enciclopedia para niños

Zooarqueología para niños

Enciclopedia para niños

La zooarqueología es una ciencia que estudia los restos de animales que se encuentran en lugares donde vivieron personas en el pasado. También se le llama arqueozoología. Esta disciplina nos ayuda a entender cómo los seres humanos se han relacionado con los animales a lo largo de la historia.

Esta relación incluye muchas cosas: cómo los animales eran parte de la comida de las personas, cómo se usaban sus huesos, cuernos o conchas para fabricar herramientas, si eran mascotas o si se domesticaban para ayudar en el trabajo (como tirar de carros o ayudar en la caza). También nos muestra qué significado especial o religioso tenían los animales para las culturas antiguas. El objetivo principal de la zooarqueología es aprender sobre las sociedades humanas a través de los restos de animales que dejaron.

¿Qué estudia la zooarqueología?

Hércules luchando contra el León de Nemea. Los animales han sido una parte muy importante en la mitología y creencias de todas las grandes civilizaciones.

La zooarqueología nos ayuda a responder preguntas importantes sobre el pasado, como:

  • ¿Qué comían las personas en la antigüedad?
  • ¿Cómo influyeron los animales en la cultura de los pueblos?
  • ¿Qué formas de cazar usaban las sociedades antiguas?
  • ¿Cómo se domesticaron los animales y cómo cambiaron con el tiempo?
  • ¿Qué significado religioso o simbólico tenían algunos animales para ciertos pueblos?
  • ¿Para qué más se usaban los animales, además de para comer?
  • ¿Cómo era el ambiente natural en el pasado?

Además de ayudarnos a entender el pasado, la zooarqueología nos da ideas para resolver problemas actuales. Por ejemplo, nos ayuda a comprender cómo las sociedades antiguas convivían con especies que hoy están en peligro de extinción. Algunas de estas especies eran incluso muy respetadas en el pasado.

¿Cómo trabajan los zooarqueólogos?

Archivo:Indians Hunting Buffalo in the Winter
Dibujo hecho en 1855 por Mark Forrester. Vemos a un grupo de nativos americanos cazando a un bisonte.

Los zooarqueólogos usan varias técnicas para estudiar los restos de animales.

Una técnica importante es la tafonomía. Esto significa estudiar cómo los restos de animales se entierran y se conservan en un lugar. También analizan qué condiciones ayudan a que estos restos se mantengan y cómo pueden destruirse con el tiempo.

Otra técnica es el análisis en el laboratorio. Aquí, los científicos comparan los huesos encontrados en un sitio arqueológico con esqueletos de animales ya conocidos. Esto les ayuda a identificar de qué animal son los huesos y si ese animal era salvaje o domesticado.

También usan la cuantificación. Esto es contar y medir los huesos encontrados. Al hacer esto, pueden saber cuántos animales de cada especie había y cuáles eran los más importantes en la dieta de las personas.

Otras ciencias relacionadas

La zooarqueología es una ciencia que se conecta con muchas otras áreas de estudio. Algunas de ellas son:

  • Arqueología: El estudio de las sociedades antiguas a través de sus restos.
  • Arqueomalacología: El estudio de los moluscos (como caracoles y conchas) en contextos arqueológicos.
  • Etnografía: El estudio de las culturas y costumbres de los pueblos.
  • Etnobiología: El estudio de la relación entre los seres humanos y el mundo natural.
  • Mitología: El estudio de los mitos y leyendas de diferentes culturas.
  • Paleozoología: El estudio de los animales antiguos a través de fósiles.
  • Zoología: El estudio de los animales en general.
kids search engine
Zooarqueología para Niños. Enciclopedia Kiddle.