Rana con crema para niños
Datos para niños
Rana con crema |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Amphibia | |
Orden: | Anura | |
Familia: | Dendrobatidae | |
Subfamilia: | Hyloxalinae | |
Género: | Hyloxalus | |
Especie: | H. subpunctatus (Cope, 1899) |
|
Sinonimia | ||
Prostherapis subpunctatus |
||
La rana con crema (Hyloxalus subpunctatus) es un tipo de anfibio que pertenece a la familia Dendrobatidae. Es una especie que solo se encuentra en Colombia.
Contenido
Características de la Rana con Crema
Esta rana puede medir hasta 43 milímetros de largo. Su hocico es redondeado y mide entre 1.2 y 1.5 milímetros. El tamaño de su ojo es similar al de su hocico.
¿Cómo es su apariencia?
El labio superior de la rana con crema es blanco. A menudo tiene pequeños puntos y un borde marrón. Su cuerpo es de color marrón oscuro o gris parduzco. Tiene rayas de color crema que bajan por su espalda. Los lados de su cuerpo tienen una banda que va desde la punta del hocico hasta la ingle. Esta banda puede ser de color pardo, gris oscuro o incluso negro brillante. La parte trasera de sus muslos tiene un patrón oscuro.
Sus patas delanteras miden unos 13 milímetros. Sus pies delanteros miden 6 milímetros. Las patas traseras son más largas, de unos 31 milímetros. Sus pies traseros miden 16 milímetros. Tiene dedos largos y delgados con discos en las puntas. Estos discos le ayudan a sujetarse a las hojas. El primer dedo es igual al segundo. Su piel es suave en todo el cuerpo.
¿Tiene alguna defensa especial?
Al igual que otras ranas de su género Hyloxalus, esta especie produce sustancias que le sirven de defensa. Estas sustancias son menos fuertes que las de otras ranas de su familia. Si un depredador la toca, puede sentir una molestia. También tiene un sabor muy desagradable si un animal intenta morderla. Esto la protege de muchos animales. Sin embargo, algunas serpientes pueden ser sus depredadores.
¿Dónde Vive la Rana con Crema?
Esta rana se encuentra en el Altiplano cundiboyacense de la Cordillera Oriental de Colombia. Se le puede ver en los departamentos de Boyacá, Cundinamarca y Meta. Vive en altitudes entre los 2.000 y 3.500 [[metros sobre el nivel del mar]].
¿Cuál es su hábitat natural?
Su hogar natural incluye praderas en zonas altas. También vive en humedales con arbustos y pantanos de agua dulce que a veces se secan. Se encuentra en los páramos y en los bordes de los bosques. Además, puede adaptarse a vivir en huertos, zonas urbanas y bosques que antes estaban dañados.
¿Cómo se Reproduce esta Rana?
Las ranas con crema ponen sus huevos en la tierra. Después de que los huevos eclosionan, los machos llevan a los renacuajos a cuerpos de agua tranquilos, como charcos o estanques.
Historia de su Clasificación
La rana con crema ha cambiado de nombre varias veces desde que fue descubierta. Al principio, se le llamó Prostherapis subpunctatus. Luego, su nombre cambió a Dendrobates subpunctatus. Más tarde, se le conoció como Colostethus subpuctatus. Esto ocurrió cuando se separaron los géneros de ranas de la familia Dendrobates. Recientemente, los científicos encontraron diferencias en sus huesos. Esto hizo que la rana con crema se clasificara en un género diferente, llamado Hyloxalus.
Véase también
En inglés: Cream-backed poison frog Facts for Kids