robot de la enciclopedia para niños

Husband E. Kimmel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Husband E. Kimmel
Husband Kimmel.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Husband Edward Kimmel
Apodo "Kim", "Hubbie" y "Mustafá"
Nacimiento 26 de febrero de 1882
(Henderson Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Fallecimiento 14 de mayo de 1968
Groton Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Sepultura Annapolis National Cemetery
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Almirante en jefe de la flota estadounidense del Océano Pacífico, con sede en las Islas Hawái
Años activo 1904 - 1942
Lealtad Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
Rama militar Armada de los Estados Unidos
Unidad militar Seal of the United States Department of the Navy.svg Armada de los Estados Unidos
Mandos Almirante en jefe de la Flota del Pacífico
Rango militar US-O10 insignia.svg Almirante
Conflictos
Título Almirante Husband Edward Kimmel
Distinciones

Husband Edward Kimmel (nacido en Henderson, el 26 de febrero de 1882, y fallecido en Groton, el 14 de mayo de 1968) fue un importante almirante de la Armada de los Estados Unidos. Fue el comandante principal de la Flota del Pacífico de los Estados Unidos cuando ocurrió el ataque japonés a Pearl Harbor. Después de este suceso, fue retirado de su puesto y su rango fue reducido. Más tarde, se retiraría de la Marina.

Husband E. Kimmel: Un Almirante en la Historia

Primeros Años y Carrera Naval

Husband E. Kimmel nació en Henderson, Kentucky, el 26 de febrero de 1882. Se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos en 1904. Su padre, Marius Kimmel, fue un militar que participó en la Guerra de Secesión de Estados Unidos. Husband se casó con Dorothy Kinkaid y tuvieron dos hijos.

Antes de convertirse en almirante, Kimmel sirvió en varios barcos de guerra. También estuvo al mando de divisiones de destructores y fue capitán del barco USS New York (BB-34). Completó estudios avanzados en la Academia Naval de Guerra y ocupó cargos importantes en el Departamento de Marina.

En 1937, fue ascendido a contralmirante y comandó una división de cruceros en un viaje a América del Sur. En febrero de 1941, fue nombrado jefe de la flota estadounidense en el Océano Pacífico, con base en las Islas Hawái. Pocos días después de asumir el mando, expresó su preocupación por un posible ataque sorpresa japonés en Pearl Harbor.

El Ataque a Pearl Harbor

En febrero de 1941, Kimmel tomó el mando de la Flota del Pacífico. La base de la flota se había trasladado de San Diego a Pearl Harbor en mayo de 1940. El 18 de febrero de 1941, Kimmel escribió que un ataque sorpresa en Pearl Harbor era posible. Mencionó que estaban tomando medidas para reducir cualquier daño y asegurar que el atacante pagara por ello.

El ataque japonés a Pearl Harbor ocurrió el 7 de diciembre de 1941. Durante el ataque, Kimmel observaba desde la ventana de su oficina. Una bala perdida rompió el cristal, rozándolo y causándole un moretón. Se dice que murmuró que hubiera sido mejor si lo hubiera matado.

Un marinero que estuvo con el almirante Kimmel durante el ataque recordó que, al ver la destrucción, Kimmel se quitó las insignias de su rango. Esto parecía ser una señal de que sabía que su mando de la Flota del Pacífico estaba por terminar.

Kimmel fue relevado de su cargo diez días después del ataque. En ese momento, estaba planeando acciones de respuesta. Pasó mucho tiempo defendiéndose en varias investigaciones. Señaló que no había recibido toda la información clave que le habría permitido anticipar el ataque. Se retiró del servicio activo el 28 de febrero de 1942.

La Controversia y el Legado

Algunos historiadores creen que el almirante Kimmel y el teniente general Walter Short fueron señalados injustamente como los únicos responsables de los fallos antes del ataque a Pearl Harbor. Sus carreras se vieron afectadas de forma injusta.

Edwin T. Layton, jefe de inteligencia de Kimmel, lo apoyó en su libro "Yo estaba allí: Pearl Harbor y Midway - Rompiendo el Secreto". Layton argumentó que a Kimmel no se le dio toda la información. También dijo que Kimmel usó los recursos de reconocimiento que tenía de la manera más lógica.

Sin embargo, otros críticos señalan que a Kimmel se le había ordenado el 27 de noviembre de 1941 que preparara una "defensa". Kimmel entendió que esto se refería a protegerse contra el sabotaje. Por esta razón, los barcos se quedaron en el puerto y la flota no se puso en alerta máxima. Además, después de que su unidad de inteligencia perdiera el rastro de los portaaviones japoneses, Kimmel no ordenó patrullas de largo alcance. Esto se debió en parte a la falta de equipos y a que el Cuerpo Aéreo del Ejército era el responsable de esas patrullas.

El almirante Chester Nimitz, quien tomó el mando de la Flota del Pacífico después del ataque, comentó en 1964 que si Kimmel hubiera sabido de antemano sobre el ataque, habría intentado interceptar a los japoneses. Pero los barcos de Kimmel eran más lentos que los portaaviones japoneses. Nimitz pensó que esto habría resultado en la pérdida de muchos barcos y miles de vidas en alta mar. En cambio, en Pearl Harbor, las tripulaciones pudieron ser rescatadas, y seis barcos de guerra fueron reparados.

Algunas teorías, como la de Robert Stinnett en su libro El día de la mentira (2001), sugieren que a Kimmel se le mantuvo sin información clave. Stinnett afirma que el presidente y otros sabían de la intención de Japón de atacar Pearl Harbor. Esta teoría es rechazada por la mayoría de los historiadores. A Kimmel se le negó el acceso a información secreta por razones de seguridad. Además, apenas se comunicó con el general Walter Short, quien era responsable de la defensa terrestre.

Después de Pearl Harbor

Después del Ataque a Pearl Harbor, Kimmel sintió que su puesto no duraría mucho. Inmediatamente comenzó a planear operaciones de respuesta contra Japón. Sin embargo, el 15 de diciembre, Kimmel fue relevado de su mando. Se retiró en febrero de 1942, con un rango reducido. La opinión pública lo acusó de no haber tomado las precauciones necesarias para proteger sus barcos.

Kimmel pasó muchos años defendiéndose de las acusaciones. Afirmó que nunca tuvo acceso a los documentos que informaban sobre una agresión japonesa inminente. También se argumentó que, incluso si Kimmel hubiera reaccionado con más fuerza, el ataque aéreo japonés habría causado daños graves a las fuerzas navales estadounidenses.

El hijo del almirante Kimmel, Manning, falleció en julio de 1944. Esto ocurrió cuando el submarino que comandaba, el USS Robalo, chocó con una mina cerca de Palawan. Después de la guerra, Kimmel trabajó para una empresa. No pudo recuperar su rango más alto y falleció en 1968 en Groton (Connecticut).

En 1994, la familia de Kimmel intentó que se le restituyera su rango de almirante. Los presidentes Bill Clinton, Richard Nixon y Ronald Reagan rechazaron la petición. Un estudio del Pentágono en 1995 concluyó que otros oficiales de alto rango también fueron responsables de los fallos en Pearl Harbor, pero no lo exoneró por completo. El 25 de mayo de 1999, el Senado de los Estados Unidos aprobó una resolución para exonerar a Kimmel y Short. Pidió al presidente que les diera un ascenso póstumo. Sin embargo, ni el presidente Clinton ni el presidente Bush lo hicieron.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Husband E. Kimmel Facts for Kids

kids search engine
Husband E. Kimmel para Niños. Enciclopedia Kiddle.