Huracán Betsy para niños
Datos para niños Huracán Betsy |
||
---|---|---|
Huracán categoría 4 (EHSS) | ||
![]() El huracán Betsy visto desde el espacio en el golfo de México. |
||
Historia meteorológica | ||
Formado | 27 de agosto de 1965 | |
Disipado | 14 de septiembre de 1965 | |
Vientos máximos | 250 km/h (durante 1 minuto) |
|
Presión mínima | 941 hPa | |
Efectos generales | ||
Víctimas mortales | 76 directas | |
Daños totales | 1.42 mil millones (1965 USD) 9.7 mil millones (2009 USD) (estimación, {{{año}}}) |
|
Áreas afectadas | Islas de Barlovento, Bahamas, el sur de Florida y de los Cayos de Florida, Luisiana y el interior de la región sur de los Estados Unidos | |
Forma parte de la Temporada de huracanes del Atlántico de 1965 |
||
El huracán Betsy fue un huracán muy fuerte que ocurrió durante la temporada de huracanes del Atlántico de 1965. Causó muchos daños en lugares como Bahamas, Florida y Luisiana. Betsy llegó a tierra con mucha fuerza cerca de la desembocadura del río Misisipi. Esto provocó que el agua del lago Pontchartrain en Nueva Orleans se desbordara. En ese momento, fue el huracán que más dinero en daños había causado en la historia de los Estados Unidos. Fue el primero en generar más de mil millones de dólares en pérdidas, por eso lo llamaron "Billion-Dollar Betsy" (Betsy de mil millones de dólares).
Contenido
¿Cómo se formó y viajó el huracán Betsy?
Betsy comenzó a formarse al este de las islas de Barlovento. Al principio, se movió hacia el norte, pasando por estas islas como una tormenta tropical. Luego, cambió de dirección. Cuando estaba a unos 560 kilómetros al este de Daytona Beach, Florida, y parecía ir hacia las Carolinas, volvió a cambiar de rumbo. Se dirigió hacia el sudoeste, pasando por las Bahamas. En la isla Gran Ábaco, los vientos alcanzaron los 237 km/h. Betsy pasó muy cerca de Nassau, la ciudad más grande de Bahamas, y sus vientos fuertes golpearon la ciudad durante unas tres horas.
El 7 de septiembre, Betsy siguió moviéndose hacia el sudoeste, acercándose al sur de Florida. El 8 de septiembre, pasó por Cayo Largo, al este de los Cayos de Florida. Luego, continuó hacia el oeste a lo largo de los Cayos como un huracán de categoría 3. En la zona de Miami, los vientos de huracán se sintieron durante unas veinte horas. Cuando Betsy llegó a Cayo Largo, tenía un ojo muy grande, de unos 65 kilómetros de diámetro.
Después de cruzar la bahía de Florida y entrar en el golfo de México, Betsy se hizo aún más fuerte. Se convirtió en una tormenta de categoría 4 con vientos de hasta 250 km/h. Esto es solo un poco menos de lo que se necesita para ser categoría 5. Siguió hacia el noroeste y entró en la bahía de Barataria la tarde del 9 de septiembre. Tocó tierra por segunda vez en Estados Unidos en Isla Grande, Luisiana, justo al oeste de la desembocadura del río Misisipi. Allí, casi todos los edificios fueron destruidos. Cuando Betsy llegó a Luisiana, era una fuerte tormenta de categoría 3. Al subir por el río, el Misisipi en Nueva Orleans creció 3 metros.
¿Qué medidas se tomaron para proteger a la gente?
El servicio meteorológico de Baton Rouge dio consejos a los habitantes. Les dijeron que tuvieran comida que no necesitara cocinarse mucho y que guardaran agua. También les pidieron que tuvieran linternas o luces de emergencia y que estuvieran muy atentos. Además, la gente debía llenar los tanques de gasolina de sus coches, revisar las baterías de sus radios y conseguir cualquier tipo de bote pequeño si era posible.
¿Qué impacto tuvo el huracán Betsy?
Betsy fue una de las tormentas más fuertes y costosas que han llegado a tierra en los Estados Unidos. La tormenta causó la pérdida de 76 vidas, 58 de ellas en Luisiana. Los daños económicos fueron de 1.420 millones de dólares en 1965. Si ajustamos esa cantidad a la actualidad, serían más de 9 mil millones de dólares (en 2007). Betsy fue el primer huracán que causó más de mil millones de dólares en daños, por eso se le conoció como "Billion-Dollar Betsy".
Impacto en el Golfo de México
Ocho plataformas de petróleo en el mar fueron destruidas por Betsy, y otras más sufrieron daños. Una plataforma de la compañía Shell cerca de la desembocadura del Misisipi desapareció por completo. La antigua plataforma Maverick, que pertenecía a la Corporación Zapata (del futuro presidente de Estados Unidos George H. W. Bush), también desapareció durante el huracán.
Impacto en Luisiana
El huracán Betsy golpeó Nueva Orleans la tarde del 9 de septiembre de 1965. En la ciudad, se registraron vientos de 180 km/h y hubo cortes de electricidad. El centro de la tormenta pasó al sudoeste de Nueva Orleans. Las partes norte y oeste del ojo cubrieron el sudeste de Luisiana y la zona de Nueva Orleans desde las 8 de la noche hasta las 4 de la mañana siguiente. En Thibodaux, se reportaron vientos de entre 210 y 225 km/h. El servicio meteorológico de Baton Rouge funcionó con su generador de emergencia y sin teléfonos. Lo peor del viento y la lluvia terminó cerca de la 1 de la mañana.
Betsy también causó una gran subida del nivel del agua en el lago Pontchartrain, al norte de Nueva Orleans, y en el canal de navegación del golfo-río Misisipi. Los diques que protegían contra las crecidas en la avenida Florida, en el sector bajo del Distrito Noveno, y a ambos lados del canal industrial, no resistieron. En algunos lugares, el agua llegó hasta los techos de las casas. Algunas personas perdieron la vida al intentar escapar de las aguas que subían rápidamente.
La rotura de los diques inundó partes de Gentilly, los sectores superior y bajo del Distrito Noveno de Nueva Orleans, así como Arabi y Chalmette en Saint Bernard. El presidente Lyndon B. Johnson visitó la ciudad y prometió ayuda del gobierno al alcalde de Nueva Orleans, Victor Schiro.
Pasaron más de diez días hasta que el nivel del agua bajó en Nueva Orleans y las personas pudieron volver a sus hogares. Tomó mucho más tiempo para que las casas inundadas volvieran a ser habitables. Quienes no tenían dónde quedarse con familiares o amigos tuvieron que pasar las noches en refugios y buscar comida durante el día, mientras esperaban la ayuda del gobierno. En total, 164.000 hogares se inundaron después de que el huracán tocara tierra por segunda vez.
¿Qué cambios trajo el huracán Betsy?
Debido a Betsy, se creó el Programa de Protección contra Huracanes del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos. Este grupo construyó nuevos diques en Nueva Orleans. Estos diques eran más altos y estaban hechos de materiales más fuertes, diseñados para soportar un huracán de categoría 3 como Betsy. Sin embargo, estas mejoras no fueron suficientes cuando el huracán Katrina, una tormenta de categoría 5 que se movía lentamente, golpeó Nueva Orleans el 29 de agosto de 2005.
¿Por qué se retiró el nombre de Betsy?
Debido a los grandes daños que causó, el nombre Betsy fue eliminado de la lista de nombres que se usan para los huracanes del Atlántico. En la temporada de 1969, fue reemplazado por el nombre Blanche.
Véase también
En inglés: Hurricane Betsy Facts for Kids