robot de la enciclopedia para niños

Humanos arcaicos para niños

Enciclopedia para niños

Los humanos arcaicos son un grupo de especies o variedades de humanos que vivieron hace mucho tiempo, desde hace unos 500.000 años. Incluyen a especies como el Homo neanderthalensis, el Homo rhodesiensis, el Homo heidelbergensis y a veces también el Homo antecessor. Estos se diferencian de los humanos modernos, como nosotros (Homo sapiens sapiens), y de una subespecie antigua llamada Homo sapiens idaltu.

Según algunas ideas, los humanos modernos evolucionaron de estos humanos arcaicos, quienes a su vez descendían del Homo erectus. Algunas veces, a los humanos arcaicos se les llama también Homo sapiens porque el tamaño de su cerebro era muy parecido al nuestro. Los arcaicos tenían un cerebro de entre 1200 y 1400 centímetros cúbicos, lo cual es similar al de los humanos modernos (entre 1100 y 1300 centímetros cúbicos). Sin embargo, los humanos arcaicos se distinguían de los modernos por tener un cráneo más grueso, una frente con un arco superciliar muy marcado y una barbilla poco desarrollada.

Los humanos anatómicamente modernos aparecieron hace unos 200.000 años. Hace unos 70.000 años, comenzaron a reemplazar poco a poco a las variedades arcaicas. Se sabe que algunas variedades de Homo no modernas sobrevivieron hasta hace unos 30.000 años, y quizás incluso hasta hace solo 10.000 años. Qué variedades se incluyen en el término "humano arcaico" puede variar según el experto. Estudios recientes sugieren que los humanos modernos pudieron haber tenido descendencia con al menos dos grupos de humanos antiguos: los neandertales y el homínido de Denísova. Otros estudios piensan que las similitudes genéticas se deben a un ancestro común que vivió hace entre 500.000 y 800.000 años.

Nuevas pruebas indican que otro grupo, los Hombres de la cueva de los ciervos en China, pudo haberse extinguido hace solo 11.500 años. Algunos científicos creen que este grupo podría ser el resultado de la mezcla entre homínidos de Denísova y humanos modernos. Otros expertos son más cautelosos y piensan que las características comunes entran dentro de lo normal en las poblaciones humanas.

Archivo:Broken Hill Skull (Replica01)
Cráneo de Homo rhodesiensis encontrado en Kabwe (Zambia). Tiene una edad de entre 800.000 y 600.000 años, similar al Homo erectus, o unos 130.000 años según otro método de datación.

¿Qué significa "humano arcaico"?

La categoría de "humano arcaico" no tiene una definición única que todos los científicos acepten. Algunos piensan que Homo sapiens es una sola especie con varias subespecies, incluyendo a los humanos modernos y a los arcaicos. Bajo esta idea, los humanos modernos se llamarían Homo sapiens sapiens, y los arcaicos tendrían nombres como Homo sapiens neanderthalensis o Homo sapiens heidelbergensis. Otros científicos prefieren ver a los humanos arcaicos y modernos como especies diferentes, usando nombres como Homo rhodesiensis o Homo neanderthalensis.

No es fácil saber dónde termina la línea entre los humanos modernos, los Homo sapiens arcaicos y el Homo erectus. Los fósiles más antiguos de humanos anatómicamente modernos, como el hombre de Kibish (de hace 195.000 años), el Homo sapiens idaltu (de hace 160.000 años) o los restos de Qafzeh (de hace 90.000 años), ya se parecen mucho a nosotros. Sin embargo, estos primeros humanos modernos a veces tenían una mezcla de características, como arcos superciliares menos marcados.

Este es un tema que aún se debate mucho entre los expertos en fósiles humanos. Además de los nombres más conocidos, existen otros nombres para grupos regionales, como Homo rhodesiensis (África), Homo soloensis (Indonesia), Homo daliensis (norte de China) y Homo mabaensis (sur de China).

Archivo:Sapiens neanderthal comparison ES
Comparación de cráneos: humano moderno (izquierda) y Homo neanderthalensis (derecha).

¿Cómo creció el cerebro de los humanos arcaicos?

La aparición de los humanos arcaicos a veces se usa como ejemplo de "equilibrio puntuado". Esto ocurre cuando una especie tiene cambios biológicos importantes en poco tiempo, seguidos de largos periodos sin grandes cambios. El tamaño del cerebro de los humanos arcaicos creció mucho, pasando de unos 900 centímetros cúbicos en el Homo erectus a unos 1300 centímetros cúbicos. Desde el tamaño máximo que alcanzaron los arcaicos, el cerebro humano ha disminuido un poco.

¿Cuándo surgió el lenguaje?

Robin Dunbar sugiere que los humanos arcaicos fueron los primeros en usar el lenguaje. Basándose en cómo el tamaño del cerebro se relaciona con el tamaño de los grupos en los homínidos, él cree que, al tener cerebros grandes, los humanos arcaicos debían vivir en grupos de más de 120 individuos. Dunbar piensa que no sería posible vivir en grupos tan grandes sin usar el lenguaje, porque de otra forma el grupo se desorganizaría. Por ejemplo, los chimpancés viven en grupos de hasta 50 individuos.

¿Qué herramientas usaban los humanos arcaicos?

Las herramientas de piedra de los humanos arcaicos no eran muy diferentes de las del Homo erectus. En Europa, África y el sur de Asia, usaban una técnica para hacer herramientas con un núcleo y lascas de piedra, como hachas de mano. Estas herramientas son típicas del Paleolítico Inferior. En Asia oriental, las herramientas eran más simples, sin hachas de mano, pero sí con herramientas para cortar. Este patrón de hallazgos arqueológicos sigue una línea imaginaria llamada la Línea de Movius, propuesta por el arqueólogo del mismo nombre en 1948.

Fósiles importantes

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Archaic humans Facts for Kids

kids search engine
Humanos arcaicos para Niños. Enciclopedia Kiddle.