The Human League para niños
Datos para niños The Human League |
||
---|---|---|
![]() De izquierda a derecha: Susan Ann Sulley, Philip Oakey y Joanne Catherall
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Estado | Activo | |
Información artística | ||
Género(s) | Synthpop Minimal synth |
|
Período de actividad | 1977-presente | |
Discográfica(s) | Papillion Fast Product EMI Records A&M Records Wall of Sound Virgin Records Caroline Records East West Records Universal Music |
|
Artistas relacionados | B.E.F. Heaven 17 Giorgio Moroder Jimmy Jam y Terry Lewis |
|
Web | ||
Sitio web | Sitio web oficial | |
Miembros | ||
Philip Oakey Joanne Catherall Susan Ann Sulley |
||
Exmiembros | ||
Ian Craig Marsh Martyn Ware Philip Adrian Wright Ian Burden Jo Callis Jim Russell |
||
The Human League es un grupo británico de música synth pop. Se formó en 1977 y fue uno de los primeros en usar sintetizadores en el Reino Unido. Alcanzaron mucha fama en los años 80.
El único miembro original que sigue en la banda es el vocalista y compositor Philip Oakey. El grupo ha seguido grabando álbumes y dando conciertos. Hoy en día, el grupo está formado por Philip Oakey, Joanne Catherall y Susan Ann Sulley.
Contenido
¿Quiénes son The Human League?
The Human League es una banda pionera en el estilo musical conocido como synth pop. Este género usa mucho los sintetizadores, que son instrumentos electrónicos que crean sonidos. La banda ha influido a muchos otros artistas con su música.
Los inicios del grupo
En 1977, Martyn Ware e Ian Craig Marsh trabajaban con computadoras. Les gustaba la música pop y la música electrónica. Compraron un sintetizador y empezaron a crear canciones en su propio estudio. Al principio, formaron un grupo llamado The Future con Adi Newton.
Adi Newton luego se fue para crear su propia banda. Ware y Marsh buscaron un cantante. Su primera opción no estaba disponible. Entonces, Ware invitó a Philip Oakey, un amigo de la escuela. Philip trabajaba como portero de hospital y nunca había estado en un grupo.
Philip aceptó la invitación. Decidieron cambiar el nombre de la banda a The Human League (La Liga Humana). Este nombre viene de un juego de ciencia ficción llamado Starforce: Alpha Centauri. En el juego, la "liga humana" era una sociedad que buscaba más independencia.
Además de Ware, Marsh y Oakey, se unió el fotógrafo Philip Adrian Wright en 1979. Él se encargaba de mostrar diapositivas y películas en los conciertos. Aunque no tocaba instrumentos, era parte importante de la banda.
Los miembros originales lanzaron sus primeros sencillos, Being Boiled en 1978 y The Dignity Of Labour en 1979. En 1979, también lanzaron I Don't Depend On You bajo el nombre The Men. En julio, con Wright, publicaron su primer álbum, Reproduction. En 1980, salió Travelogue. Ambos álbumes tuvieron éxito en el Reino Unido.
A finales de 1980, la banda se separó porque no estaban contentos con el éxito de Travelogue. Ware y Marsh formaron otro grupo, Heaven 17. Philip Oakey se quedó con los derechos del nombre The Human League.
El éxito en los años 80
Después de la separación, Philip Oakey y Philip Adrian Wright lanzaron el sencillo Boys and Girls. Para una gira por Europa, contrataron al bajista Ian Burden. También se unieron dos chicas, Susan Ann Sulley y Joanne Catherall. Las conocieron en un club nocturno en Sheffield.
En 1981, la discográfica Virgin Records los unió con el productor Martin Rushent. El primer resultado fue el sencillo The Sound of the Crowd, que fue un gran éxito.
El guitarrista Jo Callis se unió a la banda. Con Rushent como productor, grabaron su álbum más exitoso, Dare. Este disco fue un gran éxito. Incluía canciones populares como Open Your Heart, Love Action/Hard Times y la famosa Don't You Want Me.
Don't You Want Me llegó al número 1 en el Reino Unido en la Navidad de 1981. Fue uno de los sencillos más vendidos de ese año. También alcanzó el número 1 en los Estados Unidos en 1982. Esto fue especial porque en ese momento la música techno no era muy popular allí. Los videos musicales de estas canciones eran muy llamativos.
En 1982, lanzaron un álbum de remezclas de Dare llamado Love and Dancing. Este álbum también fue muy popular en el Reino Unido.
Desafíos y nuevas canciones
En noviembre de 1982, la canción Mirror Man llegó al segundo lugar en las listas. El siguiente sencillo, (Keep Feeling) Fascination, también fue número dos en abril de 1983.
Los siguientes meses fueron difíciles. La banda quería grabar un álbum tan exitoso como Dare. Lanzaron un EP (un disco más corto que un álbum) llamado Fascination!. Incluía Mirror Man, Fascination y una nueva canción, I Love You Too Much.
La banda pasó mucho tiempo buscando nuevos sonidos. El productor Martin Rushent dejó el proyecto. La banda tuvo que empezar de nuevo con nuevos productores. Finalmente, en mayo de 1984, lanzaron el sencillo The Lebanon. Esta canción tenía un sonido más rock y un mensaje importante. Llegó al número 11 en el Reino Unido.
Luego salió el álbum Hysteria. Se llamó así por lo difícil que fue grabarlo. Entró en las listas en el número 3. Sin embargo, no tuvo el mismo éxito que Dare. El segundo sencillo, Life on Your Own, no llegó al Top 10.
A finales de 1984, Philip Oakey tuvo éxito fuera de la banda. Colaboró con Giorgio Moroder y juntos crearon la canción Together in Electric Dreams. Fue un gran éxito de la película Electric Dreams. Luego grabaron un álbum juntos, pero no fue tan popular. Aun así, la discográfica de The Human League lanzó un tercer sencillo de Hysteria, la balada Louise, que llegó al número 13.
En 1986, el grupo no estaba en su mejor momento creativo. El compositor Jo Callis se fue y fue reemplazado por el baterista Jim Russell. La discográfica los unió con los productores de rhythm and blues, Jimmy Jam y Terry Lewis. El resultado fue el álbum Crash. Este disco incluía canciones escritas por Jam y Lewis. Tuvo un sencillo número 1, Human, pero otros sencillos no fueron tan exitosos.
En noviembre de 1988, se lanzó un álbum con sus grandes éxitos, que llegó al número 13 en las listas.
La década de los 90
En 1990, la banda lanzó su último álbum con Virgin Records, llamado Romantic?. Los antiguos miembros Adrian Wright, Ian Burden y Jim Russell se habían ido. Jo Callis regresó para tocar y ayudar a escribir dos canciones. Se unieron nuevos miembros como el teclista Neil Sutton y el guitarrista/teclista Russell Dennett.
El álbum Romantic? no tuvo el éxito esperado. El sencillo Soundtrack to a Generation apenas entró en las listas. Por eso, Virgin Records decidió no renovar su contrato.
El grupo regresó en 1995 con el sello East West Records. Su sencillo Tell Me When fue un gran éxito. El álbum Octopus también fue muy popular. En este disco, el grupo se presentó como un trío: Oakey, Catherall y Sulley. Aunque otros músicos también colaboraron. Los siguientes sencillos, One Man in my Heart y una nueva versión de Don't You Want Me, también tuvieron éxito.
El siguiente álbum después de Octopus fue difícil de hacer. Un cambio en la dirección de East West Records hizo que el contrato del grupo fuera cancelado.
The Human League en los años 2000
La banda no lanzó su siguiente álbum hasta 2001. El grupo seguía siendo el trío principal, pero Neil Sutton también colaboró mucho.
El nuevo álbum, Secrets, fue muy bien recibido por los críticos. Sin embargo, la discográfica que lo lanzó cerró poco después. Esto causó poca promoción y bajas ventas. Secrets llegó al puesto 44 en el Reino Unido en su primera semana, pero luego desapareció de la lista.
A pesar de esto, la banda siguió de gira. Tuvieron mucho éxito en sus conciertos en vivo. Lanzaron un DVD de un concierto en Brighton en 2003. También participaron en giras de "Tributo a los 80", tocando sus canciones más famosas.
En 2006, la banda tocó en el programa de televisión Jimmy Kimmel Live en Estados Unidos. El evento más grande de ese año fue su concierto en el Hollywood Bowl de Los Ángeles, ante 18.000 personas. Después, hicieron una gira por el Reino Unido y Europa.
En 2007, su actuación en España en el FIB fue muy comentada por el público.
La banda en los años 2010
Un nuevo álbum, Credo, fue lanzado en marzo de 2011. Alcanzó el puesto 44 en las listas del Reino Unido.
El primer sencillo del álbum, "Night People", salió en noviembre de 2010. No entró en la lista principal del Reino Unido, pero sí en la lista de música independiente. El siguiente sencillo fue "Never Let Me Go".
A finales de 2012, la banda hizo la gira 'XXXV Tour' por Europa y el Reino Unido. Celebraron sus 35 años de existencia. Los conciertos fueron muy elogiados por la crítica.
En marzo de 2014, "Don't You Want Me" volvió a entrar en el Top 20 de las listas. Esto fue gracias a una campaña de los fans del equipo de fútbol Aberdeen F.C. Ellos adoptaron la canción para animar a su equipo.
En 2016, la banda realizó la gira 'A Very British Synthesizer Group' en Europa y el Reino Unido. Esto fue para acompañar el lanzamiento de un álbum recopilatorio con el mismo nombre. En 2018, hicieron una gira llamada 'Red Tour' por Europa, Sudamérica y el Reino Unido.
En 2019, se lanzó una versión especial de su álbum Secrets de 2001.
Discografía de The Human League
Álbumes de estudio
Año | Álbum | Sello |
---|---|---|
1979 | Reproduction | Virgin Records |
1980 | Travelogue | Virgin Records |
1981 | Dare | Virgin Records |
1982 | Love and Dancing | Virgin Records |
1984 | Hysteria | Virgin Records |
1986 | Crash | Virgin Records/A&M Records |
1990 | Romantic? | Virgin Records |
1995 | Octopus | EastWest Records |
2001 | Secrets | Papillon Records |
2011 | Credo | Wall of Sound |
EP (Extended Play)
Año | Álbum | Sello |
---|---|---|
1979 | The Dignity of Labour | Fast Records |
1980 | Holiday '80 | Virgin Records |
1983 | Fascination! | Virgin Records |
2002 | Dance Like a Star | Black Melody |
Recopilaciones y álbumes en vivo
Año | Álbum |
---|---|
1988 | Human League Greatest Hits |
1995 | The Human League Greatest Hits |
1996 | The Very Best of the Human League |
1998 | Soundtrack to a Generation |
1998 | The Best Human League, Culture Club, Spandau Ballet, Heaven 17, Ultravox, Album In The World ...Ever! |
2002 | The Golden Hour of the Future |
2003 | The Very Best of the Human League |
2005 | Live at the Dome |
2005 | Original Remixes and Rarities |
2013 | Gold |
2016 | A Very British Synthesizer Group |
Sencillos (Singles)
Año | Canción | Álbum |
---|---|---|
1978 | Being Boiled | - |
1979 | I Don't Depend on You (as "The Men") | - |
1980 | Holiday '80 E.P. | Travelogue |
1980 | Empire State Human | Reproduction |
1980 | Only After Dark | Travelogue |
1981 | Boys and Girls | - |
1981 | The Sound of the Crowd | Dare! |
1981 | Love Action (I Believe in Love) | Dare! |
1981 | Open Your Heart | Dare! |
1981 | Don't You Want Me | Dare! |
1982 | Being Boiled | Travelogue |
1982 | Holiday '80 E.P. (relanzado) | Travelogue |
1982 | Mirror Man | Fascination! |
1983 | (Keep Feeling) Fascination | Fascination! |
1984 | The Lebanon | Hysteria |
1984 | Life on Your Own | Hysteria |
1984 | Louise | Hysteria |
1986 | Human | Crash |
1986 | I Need Your Loving | Crash |
1988 | Love Is All That Matters (1986) | Human League Greatest Hits |
1990 | Heart Like a Wheel | Romantic? |
1990 | Soundtrack to a Generation | Romantic? |
1994 | Tell Me When | Octopus |
1995 | One Man in My Heart | Octopus |
1995 | Filling up with Heaven | Octopus |
1995 | Don't You Want Me (remix) | The Human League Greatest Hits |
1996 | Stay With Me Tonight | The Human League Greatest Hits |
2001 | All I Ever Wanted | Secrets |
2003 | Love Me Madly? | Secrets |
DVD y vídeos musicales
Año | Título | Formato |
---|---|---|
1983 | The Human League Video Single | VHS/Beta |
1991 | Human League Greatest Hits | VHS/LD |
1995 | The Human League Video Greatest Hits | VHS |
2003 | The Human League The Very Best Of | DVD |
2004 | The Human League Live at The Dome | DVD |
Premios y reconocimientos
- 1982, Brit Awards, mejor actuación revelación.
- 2004, Q Awards, premio a la innovación en el sonido.
Véase también
En inglés: The Human League Facts for Kids