Huichapa para niños
Datos para niños Huichapa |
||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Plaza principal de la localidad
|
||
Localización de Huichapa en México
|
||
Localización de Huichapa en Hidalgo
|
||
Coordenadas | 21°09′31″N 98°30′41″O / 21.15854, -98.51141 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Estado | Hidalgo | |
• Municipio | Jaltocán | |
Altitud | ||
• Media | 155 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 163 hab. | |
Huso horario | UTC-6 | |
Código postal | 43046 | |
Clave Lada | 789 | |
Código INEGI | 130320006 | |
Huichapa es una pequeña localidad que se encuentra en el municipio de Jaltocán, dentro del estado de Hidalgo, en México. Es un lugar con historia y tradiciones interesantes.
Contenido
Historia de Huichapa
Esta localidad fue fundada hace mucho tiempo, entre los años 1850 y 1860. No se sabe la fecha exacta de su fundación, pero desde entonces ha sido un hogar para muchas familias.
Geografía y Entorno Natural de Huichapa
Huichapa se ubica en una zona conocida como la Huasteca hidalguense. Sus coordenadas geográficas son 21° 09’ 33.64” de latitud norte y 98° 30’ 41.966” de longitud oeste. Se encuentra a una altura de 159 m s. n. m., lo que significa que está a 159 metros sobre el nivel del mar.
¿Cómo es el paisaje de Huichapa?
La localidad está rodeada de cerros, que son como montañas pequeñas. Los pueblos más cercanos a Huichapa son Vinazco, La Capilla, El Chote, Matachilillo, Orizatlán, Jaltocán y Huejutla.
¿Qué tipo de terreno tiene Huichapa?
El terreno de Huichapa es de sierra, lo que significa que tiene muchas elevaciones y valles. Forma parte de una gran cadena montañosa llamada Sierra Madre Oriental.
¿Cómo es el clima en Huichapa?
El clima en Huichapa es templado y húmedo. Esto significa que no hace mucho frío ni mucho calor, y que llueve principalmente en verano.
Población de Huichapa
Según los datos de 2020, Huichapa tiene una población de 163 personas. De estas, 77 son hombres y 86 son mujeres. Esta cantidad representa una pequeña parte de la población total del municipio de Jaltocán.
Gráfica de evolución demográfica de Huichapa entre 1921 y 2020 |
![]() |
Población registrada por los censos y conteos del INEGI. |
El gráfico muestra cómo ha cambiado la cantidad de habitantes en Huichapa a lo largo de los años, según los registros del INEGI (Instituto Nacional de Estadística y Geografía).
Cultura y Tradiciones de Huichapa
La mayoría de los habitantes de Huichapa son católicos. Las festividades más importantes que celebran son la Semana Santa y la Navidad.
¿Qué festividades especiales se celebran en Huichapa?
- Fiesta del Recuerdo: Es un momento especial donde las familias de la localidad se reúnen. También se juntan fondos para ayudar a la iglesia o para lo que sea necesario para el bienestar de la comunidad.
- Xantolo (Día de Muertos): Esta es una festividad muy importante que se celebra el 1 y 2 de noviembre. Las familias acostumbran a poner ofrendas a sus seres queridos que ya no están. Adornan altares con flores de cempasúchil y preparan comida especial para recordar a los difuntos.
¿Qué platillos típicos se pueden probar en Huichapa?
La gastronomía local es muy rica y variada. Algunos de los platillos y alimentos que se pueden encontrar son:
- Tamales
- Zacahuil (un tamal muy grande)
- Enchiladas
- Carne cecina
- Chocolate
- Bocoles (tortillas de maíz rellenas)
- Mole
- Pan
- Otras especialidades típicas de la región Huasteca.
Véase también
- Localidades del municipio de Jaltocán
- Localidades del estado de Hidalgo