robot de la enciclopedia para niños

Hugo Ballesteros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugo Ballesteros
Hugo Eugenio Ballesteros Reyes.jpg
Hugo Ballesteros como diputado en 1965.

Coat of arms of Chile.svg
Senador de la República de Chile
por la 3.ª Agrupación Provincial, Aconcagua y Valparaíso
15 de mayo de 1969-21 de septiembre de 1973
Predecesor Salvador Allende Gossens
Sucesor Congreso disuelto

Coat of arms of Chile.svg
Presidente de la Cámara de Diputados de Chile
25 de mayo de 1965-17 de octubre de 1967
Predecesor Raúl Hernán Morales Adriasola
Sucesor Alfredo Lorca Valencia

Coat of arms of Chile.svg
Diputado de la República de Chile
por la 6.ª Agrupación Departamental, Valparaíso y Quillota
15 de mayo de 1957-15 de mayo de 1969

Información personal
Nacimiento 3 de enero de 1931
Santiago de Chile (Chile)
Fallecimiento 7 de abril de 2019
Valparaíso (Chile)
Causa de muerte Enfermedad
Residencia Valparaíso, Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Católico
Lengua materna Español
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Partido político Partido Demócrata Cristiano
Distinciones Ciudadano Ilustre de Valparaíso (2012)

Hugo Eugenio Ballesteros Reyes (nacido en Santiago el 3 de enero de 1931 y fallecido en Valparaíso el 7 de abril de 2019) fue un abogado y una figura importante en la política de Chile. Fue miembro del Partido Demócrata Cristiano (PDC). A lo largo de su carrera, sirvió como diputado entre 1957 y 1969, y luego como senador desde 1969 hasta 1973.

Vida y Educación de Hugo Ballesteros

Hugo Ballesteros nació en 1931. Sus padres fueron Luis Ballesteros y Teresa Reyes.

Estudió en el Colegio de los Sagrados Corazones de Valparaíso y en el Liceo N.°2 de la misma ciudad. Después de terminar la escuela, ingresó a la Sede Valparaíso de la Universidad de Chile. Allí estudió para ser abogado y se graduó en 1955.

Carrera Profesional y Política

Primeros Pasos en el Mundo Laboral y Político

Mientras aún era estudiante, Hugo Ballesteros trabajó en la Superintendencia de Aduanas hasta 1957. Más tarde, se dedicó a la enseñanza, siendo profesor de Economía Política en la Universidad Católica de Valparaíso.

Su interés por la política comenzó en la universidad. Se unió a un grupo llamado Falange Nacional. Dentro de este grupo, fue líder de la sección juvenil y el primer presidente de un congreso de la Falange en Santiago. Después, se unió al Partido Demócrata Cristiano, donde formó parte de su directiva y, al año siguiente, fue vicepresidente nacional hasta 1959.

Su Rol como Diputado

Hugo Ballesteros fue elegido diputado por el grupo Falange Nacional. Representó a las zonas de Valparaíso y Quillota desde 1957 hasta 1961. Como diputado, participó en comisiones importantes, como la de Gobierno Interior y una comisión especial que investigó temas del norte del país.

Fue reelegido diputado para el período 1965-1969, representando las mismas zonas. Durante este tiempo, formó parte de comisiones que investigaron asuntos como la marina mercante y el cemento.

En 1965, fue elegido presidente de la Cámara de Diputados de Chile, un cargo muy importante, que ocupó hasta 1967. También fue miembro del Comité Parlamentario Demócrata Cristiano. En 1966, viajó a Guatemala como invitado a la ceremonia de cambio de mando presidencial.

Fue reelegido por tercera vez como diputado para el período 1961-1965. En este tiempo, trabajó en comisiones relacionadas con el gobierno, la defensa y el trabajo. También investigó temas como los problemas de salud pública y el petróleo. En 1964, viajó a Nueva York como parte de la delegación chilena a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Su Período como Senador

En 1969, Hugo Ballesteros fue elegido senador por las provincias de Aconcagua y Valparaíso, para un período que debía durar hasta 1977. Como senador, participó en varias comisiones, incluyendo las de Gobierno, Hacienda, Economía, Obras Públicas y Educación.

Su período como senador terminó antes de lo previsto en septiembre de 1973, debido a un cambio importante en el gobierno de Chile que disolvió el Congreso Nacional.

Años Finales y Reconocimientos

Después de su tiempo en el Congreso, Hugo Ballesteros se dedicó a su profesión de abogado. Fue reconocido como Ciudadano Ilustre de Valparaíso en abril de 2012. En sus últimos años, enfrentó problemas de salud, incluyendo la pérdida de la vista. Falleció el 7 de abril de 2019.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugo Ballesteros Reyes Facts for Kids

kids search engine
Hugo Ballesteros para Niños. Enciclopedia Kiddle.