robot de la enciclopedia para niños

Hugh Walpole para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugh Walpole
Hugh Walpole, 1934.jpg
Hugh Walpole en 1934
Información personal
Nombre en inglés Hugh Seymour Walpole
Nacimiento 13 de marzo de 1884
Auckland (Nueva Zelanda)
Fallecimiento 1 de junio de 1941
Londres (Reino Unido)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Sepultura Cumbria
Nacionalidad Británica y neozelandesa
Familia
Padres George Walpole
Mildred Helen Barham
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Autor, novelista, guionista y prosista
Área Actividad literaria
Género Póvest
Distinciones

Hugh Seymour Walpole (13 de marzo de 1884 - 1 de junio de 1941) fue un escritor muy conocido de Inglaterra. Escribió muchas novelas y cuentos.

La vida de Hugh Walpole

Hugh Walpole nació en Auckland, Nueva Zelanda. Cuando era niño, se mudó a Inglaterra y estudió allí. Primero asistió a la King's School en Canterbury. Más tarde, continuó sus estudios en el Emmanuel College de Cambridge.

Sus primeros pasos como escritor

Antes de dedicarse por completo a escribir, Hugh Walpole trabajó como profesor. Su primera novela se llamó The Wooden Horse y fue publicada en 1909. Su primer gran éxito llegó con la novela Fortitude en 1913.

Experiencias durante la Primera Guerra Mundial

Durante la Primera Guerra Mundial, Walpole trabajó como voluntario para la Cruz Roja en Rusia. Esta experiencia fue muy importante para él. Inspiró dos de sus novelas: The Dark Forest (1916) y The Secret City (1919). Con The Secret City, ganó el primer premio James Tait Black Memorial Prize, un reconocimiento muy importante para los escritores.

Su hogar en el Lake District

Desde 1924 hasta su fallecimiento, Walpole vivió en Brackenburn Lodge, un lugar hermoso en el Lake District, al noroeste de Inglaterra. Allí escribió algunas de sus obras más famosas. Entre ellas, se encuentra la serie de novelas The Herries Chronicles. Esta serie incluye títulos como Rogue Herries (1930), Judith Paris (1931), The Fortress (1932) y Vanessa (1933).

También colaboró con otros escritores. Por ejemplo, escribió la novela Farthing Hall (1929) junto a J. B. Priestley.

Un escritor muy productivo

Las obras de Hugh Walpole se hicieron muy populares y le permitieron ganar mucho dinero. Fue un escritor muy trabajador y exploró diferentes tipos de historias.

  • Novelas para niños: Escribió sobre la psicología de la niñez en obras como Mr Perrin and Mr Traill (1911) y la trilogía de Jeremy.
  • Historias de misterio y terror: También incursionó en el género de terror con novelas como Portrait of a Man with Red Hair (1925) y The Killer & The Slain (1942).
  • Biografías: Escribió sobre la vida de otros autores, como Joseph Conrad (1916), James Branch Cabell (1920) y Anthony Trollope (1928).
  • Guiones de cine: Incluso participó en el cine, escribiendo el guion para la película David Copperfield (1935), dirigida por George Cukor.

Walpole fue miembro del Detection Club, un grupo de escritores de misterio. Contribuyó a un programa de radio de la BBC en 1930, que luego se publicó como The Scoop and Behind the Screen. Uno de sus cuentos más conocidos es "El fantasmita", una hermosa historia de fantasmas.

Reconocimientos y fallecimiento

En 1937, Hugh Walpole fue nombrado Sir, un título honorífico en el Reino Unido. Falleció el 1 de junio de 1941, mientras seguía trabajando como voluntario durante la Segunda Guerra Mundial.

Obras destacadas de Hugh Walpole

Aquí tienes una lista de algunas de las novelas y cuentos que escribió Hugh Walpole:

Novelas

  • The Wooden Horse (1909)
  • Marradick At Forty (1911)
  • Mr. Perrin and Mr. Traill (1911)
  • Fortitude (1913)
  • The Dark Forest (1916)
  • Jeremy (1919)
  • The Secret City (1919)
  • The Cathedral (1922)
  • The Old Ladies (1924)
  • Portrait of a Man with Red Hair (1925)
  • Herries Chronicles:
    • Rogue Herries (1930)
    • Judith Paris (1931)
    • The Fortress (1932)
    • Vanessa (1933)
  • The Killer and the Slain: A Strange Story (1942)

Libros de cuentos

  • The Silver Thorn: A Book of Stories (1907)
  • The Thirteen Travellers (1921)
  • All Souls' Night (1933)

Biografías

  • Joseph Conrad (1916)
  • James Branch Cabell (1920)
  • Anthony Trollope (1928)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugh Walpole Facts for Kids

kids search engine
Hugh Walpole para Niños. Enciclopedia Kiddle.