robot de la enciclopedia para niños

Hugh Trevor-Roper para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hugh Trevor-Roper
Hugh Trevor-Roper (1975).jpg
Información personal
Nacimiento 15 de enero de 1914
Glanton (Reino Unido)
Fallecimiento 26 de enero de 2003
Oxford (Reino Unido)
Causa de muerte Cáncer de esófago
Nacionalidad Británica
Lengua materna Inglés
Familia
Padres Bertie William Edward Trevor-Roper
Kathleen Elizabeth Davidson
Cónyuge Lady Alexandra Haig (desde 1954)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, historiador de la Edad Moderna, historiador, profesor universitario, periodista, ensayista, oficial militar, oficial de inteligencia y periodista de opinión
Área Historia de Europa
Cargos ocupados
  • Regius Professor de Historia (1957-1980)
  • Miembro de la Cámara de los Lores (1979-2003)
Empleador Universidad de Oxford
Estudiantes Peter Burke
Rama militar MI8 y MI6
Rango militar Major
Conflictos Segunda Guerra Mundial
Miembro de
Distinciones
  • Fellow of the Royal Historical Society
  • Fellow of the Society of Antiquaries
  • Miembro de la Academia Británica
  • Festschrift (1981)

Hugh Trevor-Roper (nacido el 15 de enero de 1914 en Glanton, Reino Unido, y fallecido el 26 de enero de 2003 en Oxford, Reino Unido) fue un importante historiador británico. Se le reconoce como una autoridad en el estudio de la Edad Moderna y la historia de la Alemania nazi.

¿Quién fue Hugh Trevor-Roper?

Hugh Trevor-Roper fue un historiador muy respetado que dedicó gran parte de su vida a investigar y escribir sobre la historia. Nació en una familia con raíces en la aristocracia británica. Estudió en escuelas prestigiosas como Charterhouse School y en la Universidad de Oxford, donde se especializó en historia moderna.

Sus primeros años y estudios

Desde joven, Hugh mostró un gran interés por la historia. Aunque al principio estudió temas clásicos, pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la historia. Su primer libro importante fue una biografía sobre el arzobispo William Laud, publicada en 1940.

La Segunda Guerra Mundial y sus investigaciones

Durante la Segunda Guerra Mundial, Hugh Trevor-Roper trabajó para la inteligencia militar británica. Su trabajo era muy importante para entender lo que sucedía en el conflicto.

Investigando el final de un líder

Después de la guerra, en 1945, el gobierno le pidió que investigara la muerte de Adolf Hitler. Había rumores de que Hitler podría seguir vivo, y el trabajo de Trevor-Roper fue clave para demostrar lo que realmente había pasado. El resultado de esta investigación fue su famoso libro Los últimos días de Hitler, publicado en 1947. Este libro lo convirtió en una autoridad sobre el tema de la Alemania nazi.

Su papel en la inteligencia

Trevor-Roper también estuvo involucrado en un caso de espionaje. Acusó a un colega, Kim Philby, de trabajar en secreto para otro país. Cuando se descubrió que Philby era un espía, Trevor-Roper se sintió muy decepcionado.

Carrera académica y debates históricos

Hugh Trevor-Roper fue profesor de Historia Moderna en la Universidad de Oxford desde 1957 hasta 1980. Durante su carrera, participó en muchos debates importantes sobre cómo se debe entender la historia.

Fundador de iniciativas culturales

En 1950, ayudó a fundar el Congreso para la Libertad Cultural y la revista Encounter. Estas iniciativas buscaban promover el intercambio de ideas y la cultura. Trevor-Roper publicó muchos artículos en esta revista durante las décadas de 1950 y 1960.

Debates sobre la historia de Inglaterra

Trevor-Roper tuvo discusiones con otros historiadores sobre la historia de Inglaterra, especialmente sobre el periodo de la Guerra Civil Inglesa en el siglo XVII. Por ejemplo, debatió sobre si un grupo social llamado la gentry estaba en declive o en auge económico antes de la guerra. Estas discusiones ayudaron a entender mejor las causas de los eventos históricos.

Opiniones sobre líderes y conflictos

También debatió con otros historiadores sobre las ideas de Hitler. Mientras algunos lo veían como un oportunista, Trevor-Roper creía que tenía una ideología clara. Argumentó que Hitler buscaba el liderazgo en Europa, no la dominación mundial.

El incidente de los diarios falsos

En 1983, Hugh Trevor-Roper se vio envuelto en un escándalo. Autentificó unos textos que se decía que eran los Diarios de Hitler. Sin embargo, más tarde se demostró que eran falsos. Este incidente afectó su reputación, pero él siempre mantuvo que fue un error honesto. A pesar de esto, continuó publicando obras históricas que fueron bien recibidas.

Obras destacadas

Hugh Trevor-Roper escribió muchos libros y artículos importantes. Aquí te presentamos algunos de ellos:

  • Archbishop Laud, 1573-1645, 1940.
  • Los últimos días de Hitler, 1947.
  • Secret Conversations, 1941-1944 (más tarde conocido como Hitler's Table Talk, 1941-1944), 1953.
  • Historical Essays, 1957.
  • The Rise of Christian Europe, 1965.
  • Religion, the Reformation, and Social Change, and Other Essays, 1967.
  • A Hidden Life: The Enigma of Sir Edmund Backhouse, 1976.
  • Princes and Artists: Patronage and Ideology at Four Habsburg Courts, 1517-1633, 1976.
  • Renaissance Essays, 1985.
  • Catholics, Anglicans and Puritans: Seventeenth Century Essays, 1987.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hugh Trevor-Roper Facts for Kids

kids search engine
Hugh Trevor-Roper para Niños. Enciclopedia Kiddle.