robot de la enciclopedia para niños

William Laud para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
William Laud
William Laud.jpg
Información personal
Nacimiento 7 de octubre de 1573jul.
Reading (Reino Unido)
Fallecimiento 10 de enero de 1645
Tower Hill (Reino Unido)
Sepultura Capilla del Saint John's College (Oxford)
Religión Anglicanismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Ministro anglicano, teólogo, escritor y ministro
Área Teología, política y anglicanismo
Cargos ocupados
  • Dean of Gloucester (1616-1621)
  • Obispo anglicano de St Davids (1621-1626)
  • Obispo anglicano de Bath y Wells (1626-1628)
  • Obispo anglicano de Londres (1628-1633)
  • Arzobispo anglicano de Canterbury (1633-1645)
Información religiosa
Festividad 10 de enero
Firma
William Laud Signature.svg

William Laud (nacido en Reading el 7 de octubre de 1573 y fallecido en Londres el 10 de enero de 1645) fue un importante líder de la Iglesia de Inglaterra. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos importantes, llegando a ser arzobispo de Canterbury, el puesto más alto en la Iglesia anglicana.

Su carrera estuvo marcada por un periodo de grandes cambios y conflictos en Inglaterra. Fue un firme partidario del rey Carlos I de Inglaterra y de ciertas ideas religiosas que no eran populares entre todos. Estas diferencias lo llevaron a ser encarcelado en la Torre de Londres y, finalmente, fue ejecutado durante la Guerra Civil Inglesa.

¿Quién fue William Laud?

William Laud nació en Reading, Inglaterra, en 1573. Desde joven, mostró interés por la religión y el estudio. Asistió a la escuela de Reading y luego al St John's College en la Universidad de Oxford, donde se destacó en sus estudios.

Sus primeros pasos en la Iglesia

Después de terminar sus estudios, William Laud fue ordenado sacerdote en 1601. Poco a poco, fue ascendiendo en la jerarquía de la Iglesia de Inglaterra. Ocupó varios puestos importantes, como:

  • Obispo de St Davids (desde 1621)
  • Obispo de Bath y Wells (desde 1626)
  • Obispo de Londres (desde 1628)

Además de sus cargos religiosos, también fue canciller de la Universidad de Oxford a partir de 1630. Su carrera culminó en 1633, cuando fue nombrado Arzobispo de Canterbury, convirtiéndose en el líder principal de la Iglesia anglicana.

Un líder en tiempos difíciles

Como Arzobispo de Canterbury, William Laud buscó fortalecer la Iglesia de Inglaterra y hacer que sus prácticas fueran más uniformes. Él creía en un tipo de anglicanismo que ponía énfasis en la importancia de los rituales y la autoridad de los obispos.

¿Por qué fue importante su papel?

Laud quería que la Iglesia de Inglaterra fuera más ordenada y que todos siguieran las mismas reglas. Esto significaba que algunas personas, especialmente los puritanos, no estaban de acuerdo con sus ideas. Los puritanos querían una iglesia más sencilla y sin tantos rituales. Las diferencias entre las ideas de Laud y las de los puritanos crearon mucha tensión en el país.

El conflicto con el Parlamento

En aquella época, Inglaterra vivía un periodo de grandes tensiones entre el rey Carlos I y el Parlamento. El rey creía en su derecho a gobernar sin muchas limitaciones, y Laud lo apoyaba firmemente. El Parlamento, por otro lado, quería tener más poder y control sobre las decisiones del país, incluyendo las religiosas. Las ideas de Laud sobre la Iglesia y su apoyo al rey lo hicieron impopular entre muchos miembros del Parlamento.

Su destino final

Debido a su fuerte apoyo al rey y a sus ideas religiosas, William Laud se convirtió en una figura muy controvertida. Cuando estalló la Guerra Civil Inglesa entre el rey y el Parlamento, Laud fue arrestado. Fue encarcelado en la Torre de Londres en 1641. Después de un largo juicio, fue condenado y ejecutado el 10 de enero de 1645. Su muerte fue un evento significativo en la historia de Inglaterra y un reflejo de los profundos conflictos políticos y religiosos de la época.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: William Laud Facts for Kids

  • Anexo:Lista de decanos del St John's College, Oxford
  • Laudianismo
kids search engine
William Laud para Niños. Enciclopedia Kiddle.