robot de la enciclopedia para niños

Hug Roger III de Pallars Sobirá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hug Roger III de Pallars Sobirá
Conde de Pallars Sobirá
Ejercicio
1451-1491
Predecesor Arnaldo Rogelio IV de Pallars Sobirá
Sucesor Juan Ramón Folch IV de Cardona
Información personal
Nombre completo Hug Roger III de Pallars-Mataplana i Cardona
Otros títulos Barón de Ponts
Fallecimiento 1503, 1505 o 1508
Játiva
Familia
Padre Arnaldo Rogelio IV de Pallars Sobirá
Madre Juana de Cardona
Cónyuge Catalina Albert y de Cardona
Hijos Isabel y Joana
Información profesional
Ocupación Militar
Lealtad Generalidad de Cataluña
Fuerza Hueste del Consejo del Principado de Cataluña
Conflictos Guerra Civil Catalana
Rango militar Capitán general

Hug Roger III de Pallars-Mataplana y Cardona (nacido alrededor de 1430 y fallecido entre 1503 y 1508 en Játiva) fue una figura importante en la historia de Cataluña. Fue el último conde de Pallars Sobirá, un título que tuvo desde 1451 hasta 1491. También fue señor de la baronía de Ponts.

Hug Roger III es conocido principalmente por su papel como capitán general del ejército del Consejo del Principado de Cataluña durante la Guerra Civil Catalana (1462-1472). En este conflicto, luchó del lado de la Generalidad de Cataluña, enfrentándose al rey Juan II el Grande de la Corona de Aragón.

¿Quién fue Hug Roger III?

Hug Roger III era hijo de Arnau Roger IV de Pallars Sobirá y de Juana de Cardona. En 1478, se casó con Catalina Albert y de Cardona. Ella era hija de un noble llamado Felip Albert.

Hug Roger III tuvo dos hijas. Sus nombres eran Isabel y Joana.

La Guerra Civil Catalana: Un Conflicto Importante

La Guerra Civil Catalana fue un conflicto que duró diez años, desde 1462 hasta 1472. En esta guerra, Hug Roger III tuvo un papel muy activo.

El Inicio del Conflicto

Hug Roger III lideró un grupo que se oponía al rey Juan II. En febrero de 1462, este grupo tomó el control del Consejo del Principado. El 5 de marzo, Hug Roger y otros propusieron formar un ejército. Este ejército tenía dos objetivos: terminar con una revuelta de campesinos y oponerse a quienes desafiaban un acuerdo importante llamado la Capitulación de Vilafranca.

Hug Roger fue nombrado para dirigir este ejército. El 23 de mayo de 1462, salió de Barcelona. Su objetivo era ir a Gerona para detener la revuelta de campesinos. También quería tomar el control de la ciudad donde se encontraban la reina Juana Enríquez y su hijo, el príncipe Fernando.

El Asedio de Gerona

El 6 de junio de 1462, el ejército de Hug Roger llegó a Gerona y logró entrar en la ciudad. Once días después, el 17 de junio, intentaron asaltar la Força Vella. Este era un lugar fortificado donde la reina, el príncipe y su gente se habían refugiado. Sin embargo, los defensores lograron rechazar los ataques.

Hug Roger intentó otras formas de tomar la Força Vella, pero ninguna funcionó. Finalmente, el 23 de julio de 1462, un ejército enviado por el rey Luis XI de Francia liberó a los sitiados. Este ejército estaba aliado con el rey Juan II de Aragón. Las fuerzas de Hug Roger, que eran mucho menos numerosas, se retiraron.

Un mes después, el ejército francés se dirigió a Barcelona para iniciar un asedio. El ejército de Hug Roger los siguió desde la costa. Evitó un enfrentamiento directo porque era inferior en número. Su objetivo era llegar a Barcelona para ayudar en su defensa.

Prisionero y Liberado

En febrero de 1465, tuvo lugar la batalla de Calaf. En esta batalla, el bando del rey Juan II ganó. Muchos líderes rebeldes, incluido Hug Roger, fueron hechos prisioneros. El rey Juan II decidió perdonarles la vida. Quería ser el rey de todos los catalanes.

Sin embargo, Hug Roger no cumplió su promesa de no volver a luchar. Por eso, cuando la Guerra Civil Catalana terminó en 1472 con la capitulación de Pedralbes, no fue perdonado. Otros líderes militares sí lo fueron, pero él no.

Su Lucha Continúa contra el Rey

Después de la Capitulación de Pedralbes, Hug Roger se retiró a sus tierras en el condado de Pallars Sobirá. Desde allí, continuó luchando contra las fuerzas del rey Juan II. Se alió con el rey Luis XI de Francia y reclutó soldados para atacar las regiones cercanas.

En 1477, Hug Roger aceptó una tregua, pero las hostilidades no terminaron.

La Rebelión y la Captura Final

Un año después de la muerte de Juan II en 1479, Hug Roger se reconcilió con el nuevo rey, Fernando II de Aragón. Esto fue gracias a la mediación de las Cortes Catalanas. El rey Fernando confiaba en que Hug Roger le sería leal.

Pero esta paz duró solo cuatro años. A mediados de 1484, Hug Roger se rebeló de nuevo. El rey Fernando ordenó al conde de Cardona que ocupara el condado de Pallars. Quería tomar el control de las fortalezas y castillos de Hug Roger.

El conde de Cardona actuó rápidamente. A finales de 1484, ya había tomado Salás de Pallars. En 1488, el hijo del conde de Cardona, que había tomado el mando, logró obligar a Hug Roger a cruzar los Pirineos y refugiarse en Francia.

Mientras tanto, la esposa de Hug Roger, Catalina Albert, resistió un asedio muy duro de tres años en el castillo de Valencia d'Aneu. Este castillo controlaba los accesos al Valle de Arán. Después de su rendición en junio de 1491, Catalina Albert se fue a Francia con su marido.

El rey Fernando concedió el condado de Pallars al conde de Cardona. También declaró a Hug Roger y a su esposa culpables, con la pérdida de sus bienes.

Hug Roger, que ya tenía más de sesenta años, siguió atacando la frontera desde Francia. Quería recuperar su condado. En 1494, incluso prometió al rey Carlos VIII de Francia que le ayudaría a conquistar algunas ciudades si le daba los medios.

Más tarde, Hug Roger fue a Italia para seguir luchando contra el rey Fernando. Allí fue hecho prisionero y encarcelado en el Castel Nuovo de Nápoles. Luego fue trasladado a Barcelona, donde su pena de muerte fue cambiada por cadena perpetua. Cumplió su condena en el castillo de Játiva, donde murió poco después, entre 1503 y 1508.

Archivo:Castell Xativa
Vista del castillo de Játiva donde fue encarcelado y murió Hug Roger.


Predecesor:
Arnau Roger IV
Escut dels comtes de Pallars.svg
Conde de Pallars Sobirá

1451-1491
Sucesor:
Juan Ramón Folch IV de Cardona
(como marqués de Pallars Sobirá)
kids search engine
Hug Roger III de Pallars Sobirá para Niños. Enciclopedia Kiddle.