Hueso parietal para niños
Datos para niños Parietal |
||
---|---|---|
![]() Vista externa del hueso parietal.
|
||
![]() Vista interna del hueso parietal.
|
||
Nombre y clasificación | ||
Latín | [TA]: Os parietale | |
TA | A02.1.02.001 | |
Gray | pág.133 | |
|
||
El hueso parietal es un hueso plano que forma parte del cráneo. Tenemos dos huesos parietales, uno a cada lado de la cabeza. Su nombre, "parietal", significa "de la pared", porque forma una parte importante de las paredes de nuestro cráneo. Cada hueso parietal tiene una forma parecida a un cuadrado, con una cara interna y una cara externa, además de cuatro bordes y cuatro esquinas.
Contenido
El Hueso Parietal en el Cuerpo Humano
En los seres humanos, los huesos parietales se encuentran en la parte superior y a los lados de la cabeza. Están justo detrás del hueso frontal (la frente) y delante del hueso occipital (la parte de atrás de la cabeza). También se apoyan sobre el hueso temporal (cerca de las orejas) y el esfenoides (un hueso en la base del cráneo). Los dos huesos parietales se unen en la parte superior de la cabeza a través de una unión llamada sutura sagital.
Partes del Hueso Parietal
Para entender mejor el hueso parietal, lo dividimos en dos caras (superficies), cuatro bordes (lados) y cuatro ángulos (esquinas). Cada una de estas partes tiene características importantes.
Cara Externa del Hueso Parietal
Esta es la superficie del hueso que mira hacia afuera del cráneo. En ella podemos encontrar:
- La línea curva temporal superior: Es una marca donde se une una capa de tejido llamada aponeurosis temporal.
- La línea curva temporal inferior: Aquí se une un músculo importante para masticar, el músculo temporal.
- La giba parietal (o eminencia parietal): Es una parte más abultada y curvada del hueso.
- El agujero parietal: Un pequeño orificio por donde pasa una vena que ayuda a drenar la sangre del cráneo.
Cara Interna del Hueso Parietal
Esta es la superficie del hueso que mira hacia adentro, hacia el cerebro. En ella se observan:
- La fosa parietal: Es una depresión con surcos que parecen las venas de una hoja. Estos surcos son las marcas que dejan los vasos sanguíneos que nutren el cerebro.
- El hemicanal del seno longitudinal frontal: Es parte de un canal que contiene un gran vaso sanguíneo.
- Las fositas de Pacchioni: Son pequeñas depresiones que alojan unas estructuras llamadas corpúsculos de Pacchioni. También se encuentran en el hueso frontal.
- La cresta silviana: Una pequeña elevación ósea que se forma por la presión de una parte del cerebro.
Bordes del Hueso Parietal
El hueso parietal tiene cinco bordes que se unen con otros huesos del cráneo:
- El borde superior: Se une con el otro hueso parietal para formar la sutura sagital.
- El borde inferior: Se une con el hueso temporal, formando la Sutura escamosa.
- El borde anterior: Se une con el hueso frontal, formando la sutura coronal.
- El borde posterior: Se une con el hueso occipital, formando la sutura lambdoidea.
- El obelión: Es un punto específico en la sutura sagital, cerca de los agujeros parietales.
Ángulos del Hueso Parietal
El hueso parietal tiene cuatro esquinas o ángulos:
- El ángulo anterosuperior o frontal: Es donde se unen las suturas sagital y coronal. El punto llamado Bregma se encuentra aquí.
- El ángulo posterosuperior u occipital: Es donde se unen las suturas sagital y lambdoidea. El punto llamado lambda se encuentra aquí.
- El ángulo anteroinferior o esfenoidal: Aquí se encuentra el punto llamado pterion.
- El ángulo posteroinferior o mastoideo: Aquí se encuentra el punto llamado asterion.
Estructura del Hueso Parietal
El hueso parietal es un hueso plano. Está formado por dos capas de hueso duro y compacto, una externa y otra interna. Entre estas dos capas hay una capa de hueso más esponjoso, llamada diploe. Esta estructura es común en los huesos que forman la parte superior del cráneo.
Cómo se Forma el Hueso Parietal
Cada hueso parietal comienza a formarse durante el segundo mes de vida antes del nacimiento. Se desarrolla a partir de un tejido especial que se convierte en hueso sin pasar por una etapa de cartílago.
Uniones del Hueso Parietal
El hueso parietal se une a otros huesos del cráneo mediante uniones fijas llamadas sinfibrosis o suturas:
- Con el otro hueso parietal: a través de la sutura sagital.
- Con el hueso frontal: a través de la sutura coronal.
- Con el hueso temporal y parte del esfenoides: a través de la sutura escamosa.
- Con el hueso occipital: a través de la sutura lambdoidea.
Músculos que se Unen al Hueso Parietal
El músculo temporal es uno de los músculos que se unen al hueso parietal. Este músculo es importante para mover la mandíbula al masticar.
Visión lateral de la inserción del músculo temporal en el hueso parietal, hueso frontal y hueso temporal.
|
El Hueso Parietal en Otros Animales
En muchos otros animales con columna vertebral, los huesos parietales forman la parte central o trasera del techo del cráneo, justo detrás de los huesos frontales. En algunos animales, como los tuatara (un tipo de reptil), hay un pequeño agujero entre los dos huesos parietales. Este agujero es donde se encuentra un "tercer ojo" especial, que es mucho más pequeño que los dos ojos principales.
El Hueso Parietal en Dinosaurios
En los dinosaurios, el hueso parietal también se encuentra en la parte trasera del cráneo, cerca de la línea media. Forma parte del techo del cráneo, que protege el cerebro, los ojos y la nariz. El hueso parietal se conecta con varios otros huesos del cráneo. Por ejemplo, en los ceratópsidos (dinosaurios con cuernos como el Triceratops), los grandes "volantes" o escudos óseos que protegían su cuello se formaban por extensiones del hueso parietal. En los paquicefalosaurios (dinosaurios con cráneos gruesos), las cúpulas de sus cabezas se formaron por la unión de los huesos frontal y parietal, junto con capas gruesas de hueso.
Galería de imágenes
-
Cara superior de la base del cráneo, en la que se observa lateralmente una pequeña porción del hueso parietal (en color blanco).
-
Visión lateral del cráneo, en la que se observa la fosa temporal (en inglés, temporal fossa), la cual incluye al hueso parietal, además del hueso frontal y hueso occipital.
Véase también
En inglés: Parietal bone Facts for Kids
- Wikiproyecto:Anatomía Humana/Terminología Anatómica
- Anexo: Huesos en el esqueleto humano
- Calavera
- Cráneo
- Hueso frontal
- Hueso occipital
- Hueso temporal