Hubara canaria para niños
Datos para niños
Hubara canaria |
||
---|---|---|
![]() Macho en Lanzarote.
|
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Gruiformes | |
Familia: | Otididae | |
Género: | Chlamydotis | |
Especie: | Chlamydotis undulata | |
Subespecie: | C. u. fuertaventurae Rothschild y Hartert, 1894 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La hubara canaria (Chlamydotis undulata fuertaventurae) es un tipo especial de ave que solo vive en las Canarias orientales. Es una subespecie de la avutarda hubara. Esta ave no migra, es decir, vive siempre en el mismo lugar. Es un ave grande y escasa, que está en peligro de extinción. Es el ave de mayor tamaño de las islas Canarias. La hubara es el símbolo animal de la isla de Fuerteventura.
Contenido
La Hubara Canaria: Un Ave Especial de las Islas
La hubara canaria es una de las tres subespecies de avutarda hubara que existen. Se cree que ha vivido en las islas Canarias desde hace mucho tiempo.
¿Cómo es la Hubara Canaria?
La hubara canaria es más pequeña que otras subespecies de avutardas. Sus colores son menos claros y su espalda es más oscura, con más manchas. Mide entre 55 y 65 centímetros de largo. Por su tamaño, es el ave más grande que vive de forma natural en las islas Canarias.
¿Dónde Vive la Hubara Canaria?
Las hubaras canarias se encuentran solo en las islas de Fuerteventura, Lanzarote, Lobos y La Graciosa. No se sabe con certeza si todavía hay hubaras en Lobos. En el pasado, también vivieron en Tenerife y Gran Canaria, pero allí se extinguieron.
Estas aves viven en zonas llanas y secas. También se les ve en colinas rocosas y dunas de arena que no se mueven. Prefieren lugares con pocos arbustos y hierba. A veces, buscan comida en campos de cultivo al amanecer y al atardecer. Sin embargo, evitan las zonas donde vive la gente, los bosques y los campos de lava. En su hábitat, llueve muy poco, menos de 140 mm al año. Las temperaturas suelen estar entre 16 °C en invierno y 24 °C en verano.
Comportamiento y Vida de la Hubara Canaria
¿Cómo se Reproducen?
Cuando no es época de cría, las hubaras suelen vivir en grupos pequeños. Buscan comida juntas. Pero en la época de cría, los machos eligen un lugar y lo defienden de otros machos. Estos lugares pueden ser muy grandes, de 500 a 1000 metros de ancho.
Durante este tiempo, los machos y las hembras suelen estar solos. Solo se juntan para aparearse. El cortejo ocurre de diciembre a marzo. Los machos muestran sus plumas de la cabeza y el pecho, caminando en círculos o en línea recta. Las hembras ponen entre dos y tres huevos en un nido que hacen en el suelo. Esto ocurre entre febrero y abril.
Los machos pueden aparearse con varias hembras y no ayudan a cuidar a los polluelos. Los polluelos pueden caminar y seguir a la madre poco después de nacer. Normalmente, solo sobrevive un polluelo de cada puesta, y rara vez dos.
¿Qué Come la Hubara Canaria?
Las hubaras canarias comen de todo. Se alimentan en el suelo, comiendo muchos tipos de insectos y otros pequeños animales. También comen plantas. Los polluelos necesitan comer insectos para crecer fuertes y sanos.
¿Por Qué Está en Peligro?
Se calcula que hay entre 700 y 750 hubaras canarias en total. Un estudio posterior estimó que en Fuerteventura había unas 177. Esta ave está clasificada como "en peligro" en la Lista Roja de la UICN. Está protegida por la ley, pero sigue enfrentando varias amenazas:
- La destrucción de su hogar por la construcción y el aumento del turismo.
- La caza ilegal.
- Choques con los cables de electricidad.
- Las molestias causadas por personas que buscan trufas.
Véase también
En inglés: Canarian houbara Facts for Kids
- Anexo:Símbolos de Canarias