Huaranguillo para niños
Datos para niños Huaranguillo |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Huaranguillo en Perú
|
||
Localización de Huaranguillo en Amazonas (Perú)
|
||
Coordenadas | 5°45′35″S 78°31′58″O / -5.75972222, -78.53277778 | |
Entidad | Localidad | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Amazonas | |
• Provincia | Luya | |
• Distrito | Pisuquía | |
Huso horario | UTC -5 | |
Huaranguillo es un pequeño pueblo ubicado en el norte de Perú. Se encuentra en la Región Amazonas, dentro de la Provincia de Luya y el Distrito de Pisuquía. Es conocido por ser un lugar un poco difícil de alcanzar, lo que lo hace especial.
Contenido
¿Qué significa el nombre Huaranguillo?
El nombre "Huaranguillo" viene de una planta llamada "Huarango". Esta planta es muy común en la zona. A Huaranguillo también se le conoce como la Comunidad del Frejol.
¿Cómo se llega a Huaranguillo?
Para llegar a Huaranguillo, primero debes conseguir transporte hasta el Distrito de Providencia. Desde allí, puedes caminar unas 3 horas o usar una mula.
Desde Huaranguillo, se puede ver una parte del departamento de Cajamarca. El río Marañón es el que divide estas dos zonas.
Conoce Huaranguillo: Un pueblo con historia y tradición
Huaranguillo tiene alrededor de 50 casas. Es el quinto caserío más grande del Distrito de Pisuquía.
La vida y costumbres de su gente
La gente de Huaranguillo es muy amable y sencilla. Mantienen muchas de sus tradiciones. Por ejemplo, es común que mastiquen hojas de coca mientras trabajan la tierra.
Las mujeres son muy hábiles. Diseñan y tejen hermosos telares de muchos colores. Hacen paños de mano, vestidos de lana de oveja, alforjas (bolsas para llevar cosas) y ponchos.
Gastronomía y productos locales
Otra actividad importante es la preparación de platos típicos. Destacan el locro, que es un guiso con diferentes ingredientes, y un dulce hecho con frejoles.
En Huaranguillo se produce una buena cantidad de frejol redondo orgánico. Este producto abastece a las comunidades cercanas. También cultivan maíz y varias frutas en las zonas más bajas.
Naturaleza y descubrimientos arqueológicos
En las partes altas de Huaranguillo, hay ruinas arqueológicas que aún no han sido estudiadas. También hay montañas con mucha vegetación que no han sido exploradas.
Estas montañas están cerca de Providencia y Pircapampa. Son el hogar de muchas aves, osos de anteojos, orquídeas y hongos comestibles.
Huaranguillo también es un excelente mirador. Desde allí, puedes ver la Banda de Cajamarca y comunidades como Chadín. Puedes visitar Huaranguillo caminando desde Chachapoyas y luego seguir hasta Chota.
¿Qué hacer en Huaranguillo?
La agricultura tradicional: Un viaje al pasado
En Huaranguillo, puedes ver cómo se cultiva la tierra de la misma manera que lo hacían hace más de cien años. Por eso, a este pueblo lo llaman la "Comunidad del Frejol". La mayoría de sus habitantes viven de este cultivo.
La Cascada La Muralla: Un espectáculo natural
Hay una hermosa cascada llamada "La Muralla". El agua cae desde casi 30 metros de altura sobre una pared de rocas naturales. Su belleza hace que la zona sea un gran atractivo para los visitantes.
Ruinas misteriosas: Tesoros por descubrir
Además de la agricultura y los paisajes, Huaranguillo tiene ruinas poco conocidas. Estas ruinas esperan ser estudiadas para revelar sus secretos.
Ver también
- Distrito de Pisuquía
- Provincia de Luya
- Región Amazonas
- Perú