robot de la enciclopedia para niños

Huaco retrato moche para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Céramiques Moche
Huaco retratos mochicas, también llamados huaco-retratos o vasijas retrato, son piezas de cerámica muy estudiadas por los arqueólogos. Son importantes para entender la sociedad moche.

Un huaco retrato moche es una vasija de cerámica antigua. Estas vasijas son especiales porque muestran rostros humanos muy realistas y detallados. Pertenecen a la cultura mochica, una civilización que vivió en el norte del Perú. Se desarrollaron entre los años 200 y 700 después de Cristo, en el valle del río Moche.

Los huaco retratos son algunas de las pocas representaciones de personas tan realistas que se han encontrado en la América precolombina. Se cree que los rostros representados podrían ser de personas importantes de la sociedad moche. Antes de que el arqueólogo alemán Max Uhle los estudiara, se pensaba que estas cerámicas eran de la cultura inca.

Huaco Retrato Moche: Vasijas con Rostros Antiguos

¿Qué son los Huaco Retratos?

Los huaco retratos son vasijas de cerámica con forma de cabeza humana. También se les llama "cabeza retrato" o "botella retrato". Son piezas de arte muy detalladas que muestran las características únicas de cada persona.

¿Cuándo y Dónde Surgieron?

Los primeros huaco retratos aparecieron al inicio de la cultura moche. Al principio, eran más sencillos. Con el tiempo, los artesanos mochicas los hicieron cada vez más realistas. Su mejor época fue entre los años 200 y 300 después de Cristo. Se crearon en la costa norte del Perú, cerca del río Moche.

¿Cómo se Hacían estas Vasijas?

Archivo:Huacos 1
Huaco retratos moches exhibidos en el Museo de América de Madrid.

Los artesanos mochicas eran muy hábiles. Usaban arcilla especial para modelar las vasijas. A menudo, usaban moldes para dar forma a la cabeza.

Materiales y Colores

La cerámica moche suele tener un color rojo o marrón. Este color se aplicaba sobre un fondo crema claro. A veces, también usaban pintura blanca sobre rojo o negro.

Formas y Tamaños

Estas vasijas pueden medir entre 6 y 45 centímetros de alto. La mayoría mide entre 15 y 30 centímetros. En la parte superior, tienen un asa en forma de estribo o un pico ancho como el de una jarra.

¿Para Qué se Usaban los Huaco Retratos?

Estas vasijas se usaban para guardar líquidos. Es posible que contuvieran chicha, una bebida especial para ceremonias. La mayoría se han encontrado en tumbas. Sin embargo, se cree que se usaban en la vida diaria de las personas. Esto se sabe por las marcas de uso y las reparaciones que tienen.

También se discute si eran solo para rituales funerarios. Algunos piensan que eran retratos de los difuntos. Otros creen que mostraban la importancia de la persona enterrada. Una idea que se ha descartado es que representaran a un solo gobernante en diferentes etapas de su vida.

¿A Quiénes Representaban?

Casi todos los huaco retratos muestran a hombres adultos. En algunos casos, hay representaciones de niños. Sin embargo, no se han encontrado retratos de mujeres adultas. Los rostros no eran perfectos. Algunos muestran características como labios diferentes o un solo ojo. También se pueden ver pinturas faciales o marcas en la piel.

Tipos de Representaciones

Los huaco retratos se pueden clasificar según lo que representan:

  • Escenas de la vida diaria
  • Aspectos de la salud
  • Diferentes estados de ánimo

¿Dónde se Pueden Ver Hoy?

Archivo:Open storage at museo larco
Muchos huaco retratos en las vitrinas del depósito del Museo Larco (Lima - Perú).

Existen alrededor de 900 huaco retratos en museos y colecciones privadas. La mayoría de estas vasijas fueron encontradas por personas que buscaban objetos antiguos sin permiso. Por eso, no siempre se sabe exactamente de dónde provienen.

Un Legado Cultural Importante

Los huaco retratos son un símbolo importante de la cultura moche. Por eso, se han hecho reproducciones grandes de ellos. Estas esculturas se han colocado en diferentes lugares de la región moche. Un ejemplo es la escultura giratoria en el óvalo La Marina, en el distrito de Moche. También hay un huaco retrato en la Plaza de Armas de Sumanique.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Moche portrait vessel Facts for Kids

  • Arte peruano
kids search engine
Huaco retrato moche para Niños. Enciclopedia Kiddle.