Museo de Arte Precolombino (Perú) para niños
Datos para niños Museo de Arte Precolombino |
||
---|---|---|
MAP Cusco | ||
![]() Fachada del Museo de Arte Precolombino.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Cusco | |
Dirección | Plazoleta de las Nazarenas 231, Cusco, Perú | |
Coordenadas | 13°30′54″S 71°58′39″O / -13.515, -71.9775 | |
Tipo y colecciones | ||
Tipo | Museo de arte | |
Historia y gestión | ||
Creación | 2003 | |
Inauguración | junio de 2003 | |
Propietario | Museo Larco | |
Administrador | Fundación BBVA Continental | |
Información del edificio | ||
Edificio | Casa Cabrera | |
Sitio web oficial | ||
El Museo de Arte Precolombino, MAP Cusco, es un lugar especial en la ciudad de Cusco, Perú. Este museo se dedica a mostrar el arte de las culturas que vivieron en América antes de la llegada de Cristóbal Colón. Es una iniciativa de la Fundación BBVA Perú. Las piezas que puedes ver aquí son parte de la gran colección del Museo Larco de Lima.
Contenido
Museo de Arte Precolombino en Cusco
Este museo es un tesoro cultural ubicado en la histórica ciudad de Cusco. Fue inaugurado en junio de 2003. Su objetivo principal es acercar a los visitantes al fascinante mundo del arte antiguo de Perú.
¿Qué es el arte precolombino?
El arte precolombino se refiere a todas las creaciones artísticas de los pueblos que habitaron el continente americano antes de la llegada de los europeos. Estas obras nos ayudan a entender cómo vivían, qué pensaban y qué habilidades tenían estas antiguas civilizaciones.
Las colecciones del museo
El MAP Cusco cuenta con 10 salas de exposición. Cada sala está dedicada a diferentes culturas y tipos de arte. Aquí puedes encontrar objetos hechos de cerámica, madera, metales preciosos y otros materiales.
Culturas representadas
La colección del museo incluye piezas de varias culturas importantes de Perú:
- Formativa: Muestra los inicios del arte en la región.
- Nazca: Famosa por sus cerámicas coloridas y diseños complejos.
- Mochica: Conocida por sus retratos en cerámica y objetos de metal.
- Huari: Destaca por sus textiles y arte urbano.
- Chancay-Chimú: Presenta objetos de estas culturas de la costa.
- Inka: Muestra el arte del gran imperio incaico.
- Madera: Objetos tallados con gran detalle.
- Joyería en Concha y Hueso: Adornos hechos con materiales naturales.
- Plata: Piezas elaboradas con este metal.
- Oro: Joyas y objetos ceremoniales de gran valor.