robot de la enciclopedia para niños

Hozalla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hozalla
entidad singular de población y localidad
Hozalla ubicada en España
Hozalla
Hozalla
Ubicación de Hozalla en España
Hozalla ubicada en Provincia de Burgos
Hozalla
Hozalla
Ubicación de Hozalla en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Municipio Valle de Losa
Ubicación 42°55′08″N 3°07′15″O / 42.9188639, -3.120835
Población 3 hab. (INE 2024)
Código postal 09511
Pref. telefónico 947

Hozalla es una pequeña localidad que forma parte del municipio de Valle de Losa, en la provincia de Burgos. Se encuentra en la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Es un lugar tranquilo y con una historia interesante.

Hozalla: Un Pequeño Pueblo en Burgos

Hozalla es una de las muchas localidades que componen el extenso municipio de Valle de Losa. Este municipio se ubica en el norte de la provincia de Burgos, una zona conocida por sus paisajes naturales y su rica historia.

¿Dónde se encuentra Hozalla?

Hozalla está rodeada por otras localidades cercanas. Conocer sus vecinos nos ayuda a ubicarla mejor en el mapa:

¿Cuántas personas viven en Hozalla?

La población de Hozalla es muy pequeña. Según los datos más recientes del INE de 2024, en Hozalla viven 3 personas.

La cantidad de habitantes en Hozalla ha cambiado a lo largo de los años. Puedes ver cómo ha evolucionado su población en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Hozalla entre 2000 y 2017

     Población de derecho (2000-2017) según el padrón municipal del INE

La Historia de Hozalla

Hozalla tiene una historia que se remonta a muchos años atrás. Para saber más sobre cómo era este lugar en el pasado, podemos consultar documentos antiguos.

¿Cómo era Hozalla en el pasado?

A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describía Hozalla. En ese tiempo, Hozalla tenía unas 8 casas. Contaba con dos fuentes de agua fresca, una dentro del pueblo y otra en los alrededores. También tenía una iglesia parroquial dedicada a Santa María Magdalena, con su propio cura y sacristán, y un cementerio cercano.

El terreno de Hozalla en el siglo XIX era considerado de baja calidad para la agricultura. Había un monte llamado El Toyo, pero sus pinos no eran muy buenos. Los caminos, como el que iba de La Rioja a la montaña de Santander, estaban en mal estado. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, yeros y avena. También criaban ganado lanar y cazaban perdices y codornices. En esa época, Hozalla tenía 4 vecinos, lo que sumaba unas 15 personas.

kids search engine
Hozalla para Niños. Enciclopedia Kiddle.