Hordeum distichon para niños
Datos para niños Cebada |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Orden: | Poales | |
Familia: | Poaceae | |
Subfamilia: | Pooideae | |
Tribu: | Triticeae | |
Género: | Hordeum | |
Especie: | Hordeum distichon L. |
|
La cebada (nombre científico Hordeum distichon) es una planta herbácea que se originó en Asia central. Con el tiempo, se ha extendido por todo el mundo. Es un alimento muy importante para las personas y los animales.
Contenido
¿Qué es la cebada y cómo se ve?
La cebada es un tipo de cereal, como el trigo o el arroz. Sus semillas crecen en unas estructuras llamadas espigas. Estas espigas son densas y tienen unas puntas largas llamadas aristas. Las semillas se agrupan de dos en dos.
Características de la planta de cebada
Las espigas de la cebada tienen unas pequeñas hojas protectoras llamadas glumas. Estas glumas son delgadas y tienen una sola nervadura. Se colocan una al lado de la otra, justo enfrente de las semillas. De cada grupo de tres semillas, las dos de los lados suelen ser estériles o solo masculinas.
Historia y usos de la cebada
La cebada de dos carreras es uno de los cereales más antiguos que se cultivan. Se cree que se empezó a sembrar hace unos 2800 años antes de Cristo. Esto la convierte en una planta con una historia muy larga en la alimentación humana.
¿Para qué se utiliza la cebada hoy en día?
Hoy en día, la cebada sigue siendo muy importante. Se usa para alimentar tanto a las personas como al ganado. Uno de sus usos principales es para hacer malta. La malta se utiliza en la elaboración de diversas bebidas y alimentos.
Aunque la cebada se puede moler para hacer harina, esta harina no es tan elástica como la del trigo. Por eso, el trigo se usa más para hacer pan. Sin embargo, la cebada tiene muchos otros usos valiosos en la industria alimentaria.
Clasificación científica de la cebada
La cebada, con su nombre científico Hordeum distichon, fue descrita por primera vez por el famoso científico Carlos Linneo. Él la publicó en su libro Species Plantarum en el año 1753.
¿Qué significan los nombres de la cebada?
- Hordeum: Este es un nombre antiguo en latín que se usaba para referirse a la cebada.
- distichon: Esta palabra también viene del latín y significa "en dos filas". Se refiere a cómo las semillas de esta variedad de cebada se organizan en la espiga.
Otros nombres científicos de la cebada
A lo largo de la historia, los científicos han usado diferentes nombres para referirse a la cebada. Algunos de estos nombres, que ahora se consideran sinónimos (es decir, que significan lo mismo), incluyen:
- Hordeum aestivum
- Hordeum nudum
- Zeocriton distichon
Nombres comunes de la cebada
La cebada es conocida por varios nombres en diferentes lugares. Algunos de los nombres más comunes son:
- cebada de dos carreras
- cebada ladilla
- hordiate
- ordiate
- cebada de abanico
Véase también
En inglés: Common barley Facts for Kids