Horconcitos para niños
Datos para niños Horconcitos |
||
---|---|---|
Corregimiento | ||
Localización de Horconcitos en Panamá
|
||
Localización de Horconcitos en Provincia de Chiriquí
|
||
Coordenadas | 8°19′N 82°10′O / 8.32, -82.16 | |
Entidad | Corregimiento | |
• País | Panamá | |
• Provincia | ![]() |
|
• Distrito | San Lorenzo | |
Representante de corregimiento 2019-2024 | Juan Carlos Gonzáles | |
Superficie | ||
• Total | 73.1 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 996 hab. | |
• Densidad | 13,63 hab./km² | |
Gentilicio | Horconciteño/horconciteña | |
Huso horario | UTC-05:00 | |
Patrono(a) | Inmaculada Concepción | |
Horconcitos es un corregimiento y la ciudad principal del distrito de San Lorenzo. Se encuentra en la Provincia de Chiriquí, en la República de Panamá. En el año 2010, esta localidad tenía 996 habitantes.
Contenido
Horconcitos: Un Lugar con Historia y Tradición
Horconcitos es una comunidad con una historia interesante y muchas costumbres. Es conocida por sus festividades y por un evento que marcó su nombre.
¿Por qué se llama Horconcitos?
El nombre de Horconcitos tiene un origen curioso que se remonta al año 1842. En ese tiempo, el alcalde de la comunidad, el señor Mateo Tejeira, no sabía leer ni escribir.
Cuando le llegaban cartas importantes sobre asuntos de la región, él las guardaba sin leerlas. Las metía en un coco de calabaza que tenía colgado en un "horconcito" de su casa. Un "horconcito" es un poste pequeño de madera que se usa para sostener algo.
Esta situación causó problemas y llegó a oídos del gobernador en David. Cuando el asistente del gobernador fue a Horconcito, descubrió por qué el alcalde no respondía: ¡no podía leer las cartas!
Este suceso hizo que la gente se diera cuenta de lo importante que era la educación. Por eso, se decidió construir escuelas y contratar maestros para que todos pudieran aprender a leer y escribir.
En 1845, el Consejo Municipal se reunió para elegir el nombre oficial del pueblo. Decidieron llamarlo "Horconcito" (que luego se convirtió en Horconcitos) para recordar siempre esta historia y la importancia de la educación.
El Papel de Horconcitos en la Historia de Panamá
Horconcitos fue una comunidad muy importante en un momento clave de la historia de Panamá. Fue el primer lugar en la Provincia de Chiriquí que apoyó la separación de Panamá de Colombia.
El 4 de noviembre de 1903, el alcalde de Horconcitos, Wenceslao Álvarez, anunció con alegría a toda la gente lo que había pasado en la Ciudad de Panamá. Esa misma noche, la comunidad de Horconcitos proclamó su apoyo a la independencia. Así, los habitantes de Horconcitos fueron los primeros en Chiriquí en unirse a la nueva nación panameña.
Festividades y Celebraciones en Horconcitos
Horconcitos es un lugar lleno de vida y alegría, con varias celebraciones importantes a lo largo del año.
Fiesta de la Patrona: La Inmaculada Concepción
La fiesta más importante de Horconcitos es la de su patrona, la Inmaculada Concepción. Se celebra cada 8 de diciembre, que coincide con el Día de las Madres.
Este día es muy especial. Por la mañana, se realiza una misa en honor a la patrona. Por la tarde, hay una gran cabalgata, que es un desfile de personas a caballo. Esta cabalgata es una de las más famosas y concurridas de la Provincia de Chiriquí. La celebración termina con actividades de baile por la noche.
Los Carnavales son otra de las fiestas más populares y concurridas en Horconcitos. Durante estos días, el pueblo se llena de color y diversión.
Hay presentaciones de Reinas, actividades con toros, "culecos" (fiestas donde la gente se moja con agua), música y desfiles de "tunas" (grupos musicales). Además de las fiestas, también se organizan torneos de deportes como fútbol, baloncesto y voleibol, donde los jóvenes pueden participar y divertirse.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Horconcitos Facts for Kids