robot de la enciclopedia para niños

Horcajo de los Montes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horcajo de los Montes
municipio de España
Flag of Horcajo de los Montes.gif
Bandera
Escudo de Horcajo de los Montes (Ciudad Real).svg
Escudo

Horcajo de los Montes.jpg
Horcajo de los Montes ubicada en España
Horcajo de los Montes
Horcajo de los Montes
Ubicación de Horcajo de los Montes en España
Horcajo de los Montes ubicada en Provincia de Ciudad Real
Horcajo de los Montes
Horcajo de los Montes
Ubicación de Horcajo de los Montes en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Montes de Toledo
• Partido judicial Ciudad Real
Ubicación 39°19′35″N 4°39′00″O / 39.3264384, -4.650099
• Altitud 510 m s. n. m. m
Superficie 208,44 km²
Población 795 hab. (2024)
• Densidad 4,49 hab./km²
Gentilicio horcajeño, -a
Código postal 13110
Alcalde (2023) Julián Fernández Abellán
Sitio web aytohorcajodelosmontes.es

Horcajo de los Montes es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, su población es de 795 habitantes.

Geografía de Horcajo de los Montes

Horcajo de los Montes se ubica a 510 metros sobre el nivel del mar. Está en una gran depresión natural que se extiende hacia el noroeste.

¿Dónde se encuentra Horcajo de los Montes?

El pueblo está en el punto donde se unen el Arroyo del Rubial y el Arroyo de la Chorrera. Estos arroyos forman dos valles largos. Por el municipio pasa un antiguo camino de ganado, parte de la Cañada Real Segoviana.

Naturaleza y paisajes en Horcajo

Horcajo de los Montes forma parte de la Ruta "Paisajes de Cabañeros", junto con Navas de Estena. Una porción de su territorio está dentro del Parque nacional de Cabañeros. También cuenta con una pequeña zona de monte público en la Sierra de la Celada o del Gavilán.

Historia de Horcajo de los Montes

La abundancia de agua en la zona probablemente fue clave para que se establecieran los primeros habitantes. Se han encontrado pruebas de asentamientos humanos desde la Edad de Piedra, incluyendo herramientas de piedra para trabajar pieles.

Horcajo en documentos antiguos

Un censo de población de 1591 menciona a Horcajo de los Montes entre los lugares de los Montes de Toledo. En ese entonces, tenía una iglesia y 109 vecinos. Esto significa que ya contaba con su propio gobierno local. Su conexión con la ciudad de Toledo también se confirma en documentos de 1575.

Lugares de interés en Horcajo de los Montes

Horcajo de los Montes ofrece varios sitios interesantes para visitar, tanto naturales como culturales.

Parque Nacional de Cabañeros

Archivo:Horcajo de los Montes CR 05
Iglesia de San Antonio Abad

El pueblo tiene un centro de interpretación del Parque nacional de Cabañeros. Desde aquí, puedes empezar rutas por la zona sur del parque. También se organizan visitas en vehículos 4x4 para explorar la "raña", una llanura característica del parque.

Chorrera de Horcajo

Es una hermosa cascada de 12 metros de altura. Ha sido declarada paisaje protegido por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Museo Etnográfico

En este museo, puedes aprender sobre las antiguas técnicas de construcción de casas. Verás cómo usaban adobe y piedra para las paredes y plantas como la jara y el madroño para los techos. Esto ayudaba a mantener las casas frescas en verano y cálidas en invierno.

El museo también muestra herramientas y objetos hechos con materiales naturales como piel, corcho, madera, juncos, cera y huesos. Destaca un antiguo lagar de cera del siglo XIX, hecho con madera de roble. También se explica cómo se hacía el vino de pitarra, una bebida tradicional de Horcajo.

Iglesia parroquial de San Antonio Abad

Esta iglesia fue construida probablemente entre los siglos XIV y XV. Tiene una sola nave y un techo a dos aguas. Sus muros tienen contrafuertes que le dan soporte. El techo del ábside (la parte trasera de la iglesia) es más alto y está hecho de madera.

Dentro de la iglesia, hay capillas añadidas. En una de ellas, se encuentra la pila bautismal, hecha de una sola pieza de piedra. En el exterior, se ven añadidos de ladrillo y piedra. Una de las puertas es muy especial, con elementos arquitectónicos de estilo árabe, como un arco polilobulado.

Ermita de Nuestra Señora de Guadalupe

Esta ermita es de construcción más reciente y se encuentra a unos 2 kilómetros del pueblo.

Cultura y Fiestas en Horcajo

Las fiestas en Horcajo de los Montes mantienen vivas las tradiciones. Muchas de ellas tienen un significado religioso, con procesiones y romerías.

Celebraciones populares

  • San Isidro: Se celebra el 15 de mayo con una gran romería en honor al patrón de los agricultores.
  • San Juan: Son las fiestas principales del pueblo, alrededor del 24 de junio. Además de las celebraciones religiosas, hay juegos y torneos tradicionales.
  • Virgen del Carmen: Se realiza una procesión y romería el 16 de julio.
  • Virgen de Guadalupe: El penúltimo sábado de agosto, los habitantes suben a la ermita y bajan la imagen de la Virgen a la iglesia del pueblo. El 8 de septiembre, hay otra procesión en su honor. Luego, comienzan unos días de fiesta que terminan el sábado siguiente, cuando la Virgen regresa a su ermita.
  • Virgen del Pilar: Se celebra el 12 de octubre.

Población de Horcajo de los Montes

Horcajo de los Montes tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Horcajo de los Montes entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horcajo de los Montes Facts for Kids

kids search engine
Horcajo de los Montes para Niños. Enciclopedia Kiddle.