robot de la enciclopedia para niños

Horacio Cardo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Horacio Cardo
Cardo at the age of 30.jpg
Información personal
Nacimiento 20 de mayo de 1944
Temperley (Argentina)
Fallecimiento 22 de octubre de 2018
Pinamar (Argentina)
Causa de muerte Infarto cerebral
Nacionalidad Argentina
Información profesional
Ocupación Pintor
Sitio web www.horaciocardo.com

Horacio Fidel Cardo (nacido en Temperley, Argentina, el 20 de mayo de 1944 y fallecido en Pinamar, Argentina, el 22 de octubre de 2018) fue un talentoso pintor, dibujante e ilustrador argentino. Su trabajo fue reconocido tanto en su país como a nivel internacional.

Horacio Cardo: Un Artista Argentino

Horacio Cardo nació en Temperley, una localidad de la Provincia de Buenos Aires. Desde muy joven, mostró un gran interés por el arte. Comenzó su carrera profesional publicando sus obras en diferentes medios de comunicación.

Los Primeros Pasos de Horacio Cardo

Horacio Cardo fue un artista muy creativo. Además de sus pinturas, también realizó obras tridimensionales. Exploró otros tipos de arte, como el humor gráfico y la ilustración de libros.

Se inspiró en el trabajo de varios pintores famosos. Entre ellos, se encuentran Amedeo Modigliani y Jean Dubuffet. Sus obras muestran una mezcla de estilos e ideas.

Su Carrera Artística y Colaboraciones

Horacio Cardo colaboró con muchas revistas populares y culturales en Argentina. Su primer libro ilustrado fue "El Compadrito", escrito por Jorge Luis Borges y Silvina Bullrich. Tenía solo veintidós años cuando este libro fue publicado.

Horacio Cardo en Medios Internacionales

Desde 1983 hasta 2007, Horacio Cardo trabajó regularmente para el periódico The New York Times. A partir de 1994 y hasta su fallecimiento, también colaboró con el International Herald Tribune, que se publica en Europa y Asia.

Cuando vivió en Estados Unidos, trabajó con importantes medios de comunicación. Algunos de ellos fueron The Washington Post, Los Angeles Times, The Wall Street Journal y Time magazine. También ilustró carteles para películas y obras de teatro en Broadway. Sus ilustraciones para portadas de libros de pensadores y políticos, hechas para la Editorial Planeta y el diario El Mundo, fueron muy conocidas.

Exposiciones y Muestras de Arte

Horacio Cardo expuso sus obras en muchas ocasiones. Su primera exposición fue en el Salón Anual de los Dibujantes de la Argentina en 1965. Participó en exposiciones en Bélgica y Canadá en la década de 1970.

También mostró su arte en importantes instituciones de Estados Unidos. Entre ellas, la Society of Illustrators y la Universidad de Columbia. En 1993, participó en una exposición colectiva sobre Derechos Humanos en Viena, Austria. Esta exposición se realizó junto con una Conferencia Mundial de las Naciones Unidas.

En 2009, realizó una exposición especial llamada "Testimonios" en el Teatro Argentino de La Plata. Después, tuvo otras exposiciones importantes como "Psicomigraciones" en el Centro Cultural Recoleta de Buenos Aires.

Premios y Reconocimientos de Horacio Cardo

Horacio Cardo recibió muchos premios a nivel nacional e internacional. En 1965, ganó la Medalla de Oro de la Asociación de Dibujantes de la Argentina. El jurado incluía a maestros como Raúl Soldi.

Recibió premios de varias organizaciones en Estados Unidos, como la Society of Newspaper Design. También fue reconocido por la Aydin Dogan Foundation en Turquía en 2009. En 2010, ganó el Gran Premio de Ilustración en el XVIII Salón Internacional de Diseño de Porto Alegre, Brasil.

En 1987, fue nominado para el prestigioso Premio Pulitzer. Esta nominación fue hecha por Jack Rosenthal, editor en jefe de The New York Times. Horacio Cardo fue uno de los pocos ilustradores en ser nominado para este importante premio.

Los Libros Ilustrados de Horacio Cardo

En 1998, la editorial Abbeville Press Publishers de Nueva York publicó su primer libro de ficción. Se llamó "Dos reinos en juego" y también se conoció como The Story of Chess. Horacio Cardo escribió, diseñó e ilustró este libro.

Este libro fue traducido a varios idiomas, incluyendo francés, portugués y español. La edición en español tuvo un tiraje limitado de 10,000 ejemplares. Se lanzó para celebrar un gran evento de ajedrez en la Ciudad de México. En ese evento, 10,088 personas jugaron ajedrez en la plaza del Zócalo, lo que fue un récord mundial.

En 2009, se publicó su libro "Sigmund Fraude & Psicoanálisis". Horacio Cardo también escribió e ilustró este libro. Poco después, en 2010, se lanzó otra edición de "Dos reinos en juego" en Argentina.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Horacio Cardo Facts for Kids

kids search engine
Horacio Cardo para Niños. Enciclopedia Kiddle.