Hoplias australis para niños
Datos para niños Hoplias australis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Characiformes | |
Familia: | Erythrinidae | |
Género: | Hoplias | |
Especie: | Hoplias australis Oyakawa & Mattox, 2009 |
|
La Hoplias australis es un tipo de pez de agua dulce. Pertenece a la familia Erythrinidae y al género Hoplias. A los peces de este género se les conoce comúnmente como tarariras. Viven en arroyos y ríos de zonas cálidas en el centro-este de América del Sur.
Contenido
¿Dónde Vive la Tararira del Sur?
Esta especie de pez se encuentra en regiones de agua dulce específicas. Estas son las ecorregiones del río Uruguay en sus partes baja y alta.
¿En qué Países se Encuentra?
La Hoplias australis se distribuye en la cuenca del río Uruguay. Esto incluye el noreste de Argentina, el sur de Brasil y el centro y oeste de Uruguay. También se le puede encontrar en la cuenca del río Negro en Uruguay.
¿Quién Descubrió la Tararira del Sur?
La Hoplias australis fue descrita por primera vez en el año 2009. Los científicos que la identificaron fueron los ictiólogos (expertos en peces) Osvaldo Takeshi Oyakawa y George Mendes Taliaferro Mattox.
¿Qué Significa su Nombre Científico?
El nombre Hoplias viene del idioma griego. La palabra hoplon significa 'arma', lo que se refiere a los dientes fuertes de este pez. El nombre australis viene del latín y significa 'del sur'. Esto indica que es una especie de este género que vive en el sur del continente.
¿Cómo es la Tararira del Sur?
Este pez tiene características especiales que lo hacen único. Su aleta dorsal, que está en la parte superior, tiene entre 12 y 14 radios blandos. La aleta anal, que está en la parte de abajo, tiene entre 9 y 11 radios blandos.
Detalles de sus Aletas y Escamas
El canal sensorial lateral, que ayuda al pez a sentir su entorno, tiene 5 poros en la parte de abajo de su mandíbula. La parte delantera de su cabeza es redondeada si la miras de lado. El número de escamas a lo largo de su línea lateral (una línea de escamas que ayuda a los peces a detectar movimientos en el agua) está entre 40 y 45. La tararira del sur más grande que se ha medido tenía 44.4 centímetros de largo.
Véase también
En inglés: Hoplias australis Facts for Kids