Holden Commodore para niños
Datos para niños Holden Commodore |
||
---|---|---|
![]() |
||
Datos generales | ||
Empresa matriz | General Motors | |
Fabricante | Holden | |
Fábricas | Dandenong, Victoria (1978–1988) Elizabeth, Australia Meridional (1980 - presente) Pagewood, Nueva Gales del Sur (1978–1980) Trentham, Nueva Zelanda (1978–1990) |
|
Período | 1978-2020 | |
Configuración | ||
Tipo | Automóvil de turismo | |
Segmento | Segmento E | |
Carrocerías | Sedán 4 puertas Familiar 5 puertas Coupé utilitario 2 puertas |
|
Configuración | Motor delantero / tracción trasera | |
Otros modelos | ||
Similares | Ford Falcon (Australia) Chrysler Valiant |
|
Predecesor | Holden Kingswood | |
Sitio web | http://www.holden.com.au/vehicles/Commodore | |
El Holden Commodore es un coche grande fabricado por la empresa Holden, que forma parte de General Motors. Se produjo en Australia y, al principio, también en Nueva Zelanda, desde 1978 hasta 2020.
A mediados de los años 70, Holden buscaba un coche más pequeño para reemplazar a su modelo Kingswood. Así, el Commodore se diseñó basándose en el coche alemán Opel Rekord. Este diseño de Opel fue la base para varias generaciones del Commodore. Sin embargo, el modelo de 2006 fue un proyecto muy importante y costoso para Holden, con un diseño completamente australiano.
El Commodore se lanzó primero como un coche sedán de cuatro puertas. En 1979, se añadió una versión familiar (wagon). Más tarde, en 1990, se incluyó una versión utilitaria (pickup) y modelos con una distancia entre ejes más larga. En 2001, la base de la tercera generación del Commodore sirvió para crear el Holden Monaro Coupé, un coche deportivo.
A lo largo de los años, el Commodore se ha ofrecido en muchas versiones. En 1984, el Holden Calais se convirtió en el modelo más lujoso de la marca. Otros modelos basados en el Commodore incluyen el Holden Berlina (desde 1988) y el Holden Ute (desde 2000).
Para aumentar sus ventas, Holden exportó el Commodore a otros países. Se vendió como Chevrolet Lumina y Chevrolet Omega en algunos mercados, y como Pontiac G8 en Estados Unidos. También se vendió como Toyota Lexcen en Australia. El Commodore compitió con coches como el Mitsubishi 380 y el Toyota Aurion, pero su principal rival siempre fue el Ford Falcon.
El Commodore tiene el motor en la parte delantera y la tracción en las ruedas traseras. Se fabricó en carrocerías sedán de cuatro puertas, familiar de cinco puertas y pickup. Este coche también es muy conocido por participar en el V8 Supercars, una importante competición de carreras en Australia.
Contenido
¿Cómo empezó el Holden Commodore?
Primera generación (1978-1988)
El Holden Commodore VB se lanzó en 1978. En esa época, la gente buscaba coches que gastaran menos combustible debido a la crisis del petróleo de 1973. Por eso, Holden decidió reemplazar su popular Kingswood con un coche más pequeño y eficiente.
Originalmente, Holden pensó en desarrollar un nuevo Kingswood, pero ese plan se canceló. Bajo la presión de General Motors, Holden usó la carrocería del Opel Rekord E y la parte delantera del Opel Senator A para crear el VB. Esto fue necesario para que el coche pudiera usar motores más grandes de seis y ocho cilindros. Holden tomó el nombre "Commodore" de Opel, que ya lo usaba desde 1967.
Aunque el VB era un 14% más pequeño que el Kingswood, mantenía casi el mismo espacio interior. Holden tuvo que hacer muchas modificaciones para adaptar el coche a las carreteras australianas, que eran más difíciles. Estas adaptaciones hicieron que el desarrollo fuera más caro de lo esperado. El costo total fue de 110 millones de dólares australianos.
A pesar de los desafíos, el Holden Commodore VB fue muy elogiado por su calidad y diseño. Ganó el premio "Coche del Año" de la revista Wheels en 1978.
Evolución del Commodore
Cuarta generación (2006-2020)
Cuando Opel dejó de fabricar el Omega sin un reemplazo, Holden tuvo que buscar una nueva base para la cuarta generación del Commodore. Las plataformas existentes de General Motors no eran adecuadas, así que Holden decidió crear una plataforma completamente nueva desde cero. Esto requirió una inversión de 100 mil millones de dólares australianos. Esta misma plataforma se usó más tarde para el Chevrolet Camaro de quinta generación.
Los primeros diseños del Commodore VE se hicieron en 1999. En 2004, Holden mostró un prototipo llamado Holden Torana TT36, que se parecía al Commodore final, pero era más pequeño. El modelo final, el Commodore VE, salió a la venta a mediados de 2006 y también ganó el premio "Coche del Año 2006" de la revista australiana Wheels.
En 2013, el modelo recibió una gran actualización llamada VF. Esta versión también fue la base para el Chevrolet SS, un sedán de alto rendimiento que se vendió en Estados Unidos hasta 2017.
El Commodore de esta generación se ofrecía con motores de gasolina V6 de 3.6 litros o V8 de 6.0 litros. Algunos modelos V6 también podían usar gas licuado de petróleo. Se podía elegir entre diferentes tipos de cajas de cambios, tanto manuales como automáticas.
¿Qué variantes del Commodore existen?
Las cuatro generaciones del Commodore se lanzaron en 1978, 1988, 1997 y 2006. Cada generación tuvo varias actualizaciones, identificadas con letras como VB, VC, VH, etc.
El Commodore sedán de tercera y cuarta generación se vendió en Asia como Chevrolet Lumina, en Brasil como Chevrolet Omega, y en Estados Unidos como Pontiac G8. Otra versión de alto rendimiento fue el Chevrolet SS, vendido entre 2013 y 2017.
Los Holden Caprice y Statesman son versiones más largas y lujosas del Commodore sedán. Se venden desde 1989 y compiten con otros coches grandes como el Ford LTD y el Ford Fairline. El Caprice es más deportivo, mientras que el Statesman es más lujoso.
El HSV Clubsport (conocido como Vauxhall VXR8 en el Reino Unido) es una versión deportiva del Commodore. Lo desarrolla Holden Special Vehicles y tiene los motores más potentes de General Motors. Desde 2001, también se fabrica el coche deportivo Holden Monaro, que comparte muchas partes con el Commodore de tercera generación.
Las primeras dos generaciones de la camioneta (pickup) se llamaron "Commodore Utility". Las siguientes dos se conocen como Holden Ute (o Pontiac G8 ST en Estados Unidos). El Commodore de tercera generación también tuvo una versión pickup de doble cabina llamada Holden Crewman, y una versión familiar con tracción a las cuatro ruedas y aspecto de automóvil todoterreno llamada Holden Adventra. Desde la cuarta generación, la versión familiar se llama Holden Sportwagon.
Véase también
En inglés: Holden Commodore Facts for Kids