robot de la enciclopedia para niños

Hocicudo enano guaraní para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Brucepattersonius guarani
Estado de conservación
Datos insuficientes (DD)
Datos insuficientes (UICN 3.1)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Subfilo: Vertebrata
Clase: Mammalia
Infraclase: Placentalia
Superorden: Euarchontoglires
Orden: Rodentia
Suborden: Myomorpha
Superfamilia: Muroidea
Familia: Cricetidae
Subfamilia: Sigmodontinae
Tribu: Akodontini
Género: Brucepattersonius
Especie: Brucepattersonius guarani
Mares & Braun, 2000

El hocicudo enano guaraní (Brucepattersonius guarani) es un pequeño roedor que pertenece al género Brucepattersonius. Forma parte de la familia Cricetidae, que incluye a muchos ratones y hámsteres. Este animal vive en la región noreste del Cono Sur de Sudamérica.

¿Qué es el Hocicudo Enano Guaraní?

El hocicudo enano guaraní es un tipo de roedor. Su nombre científico, Brucepattersonius guarani, ayuda a los científicos a identificarlo de forma única. Es una especie que se encuentra en una zona específica de Sudamérica.

¿Quién descubrió esta especie?

Esta especie fue descrita por primera vez en el año 2000. Los mastozoólogos (expertos en mamíferos) Michael A. Mares y Janet K. Braun, de Estados Unidos, fueron quienes la identificaron y le dieron su nombre.

¿Dónde se encontró el primer ejemplar?

El primer ejemplar de este roedor fue encontrado en una zona especial. Se halló en la ruta provincial 2, a 6 kilómetros al noreste del cruce con el arroyo Paraíso. Esto ocurrió en el departamento Guaraní, en la provincia de Misiones, al noreste de Argentina. El lugar donde se capturó estaba a 360 metros sobre el nivel del mar.

Este sitio está muy cerca de un área protegida, la reserva de la biosfera Yabotí. También se encuentra próximo al Parque provincial del Moconá. Hasta ahora, solo se conoce un único ejemplar de esta especie.

¿De dónde viene su nombre?

El nombre guarani es un topónimo. Esto significa que el nombre se refiere al lugar donde fue encontrado el primer ejemplar. En este caso, se refiere al departamento Guaraní, en el sureste de la provincia donde se descubrió.

¿Cómo se protege al Hocicudo Enano Guaraní?

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) es una organización que trabaja para proteger la naturaleza. Ellos clasificaron al hocicudo enano guaraní como una especie con “Datos insuficientes”.

Esto significa que no hay suficiente información sobre cuántos hay, dónde viven exactamente o qué necesitan para sobrevivir. Por eso, es difícil saber si están en peligro o no. La UICN incluye esta clasificación en su Lista Roja de Especies Amenazadas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Brucepattersonius guarani Facts for Kids

kids search engine
Hocicudo enano guaraní para Niños. Enciclopedia Kiddle.