robot de la enciclopedia para niños

Historia del universo para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Evolucion Universo CMB Timeline300 no WMAP
El universo. El eje de la figura representa la dimensión temporal; el diámetro creciente representa la expansión del espacio.

La historia del universo es el estudio de cómo ha cambiado el universo desde su inicio, hace unos 13 700 millones de años, hasta el día de hoy. También se le llama la historia del cosmos. Este campo es investigado principalmente por cosmólogos, astrónomos y astrofísicos, quienes buscan entender cómo se formó y evolucionó todo lo que conocemos.

A veces, la palabra "historia" se usa para referirse al pasado mismo, incluso antes de que existieran los seres humanos. A esto se le conoce como "historia natural". Existe un campo de estudio más amplio llamado la "gran historia", que intenta unir el conocimiento sobre la historia del universo, la Tierra, la vida y la humanidad, desde el big bang hasta la actualidad.

En este sentido, "historia" significa "cambio a lo largo del tiempo". Es como ver una película de cómo todo ha ido transformándose.

¿Cómo comenzó el universo? La teoría del Big Bang

Archivo:Universe expansion es
De acuerdo con el modelo del big bang, el universo se expandió a partir de un estado extremadamente denso y caliente y continúa expandiéndose hasta el día de hoy.

La teoría más aceptada para explicar cómo se formó el universo es la teoría del big bang (que significa "gran explosión"). Esta teoría dice que al principio, todo el universo estaba concentrado en un punto muy pequeño y extremadamente denso y caliente. A este estado se le conoce como la "bola de fuego primaria".

Las primeras etapas del universo

En el primer segundo después del big bang, el universo era tan caliente que solo existían partículas muy pequeñas, como protones, neutrones y electrones. El universo se enfrió y se expandió muy rápido. Durante los siguientes 500 000 años, la luz (radiación electromagnética) era lo más importante en el universo. A esta etapa se le llama la era de la radiación.

Cuando el universo se enfrió lo suficiente, se pudieron formar los átomos más simples, como el hidrógeno. En ese momento, la radiación dejó de ser lo principal y la materia comenzó a dominar. Fue entonces cuando se produjo la radiación de fondo de microondas, una especie de "eco" del big bang que aún podemos detectar. Así comenzó la era de la materia, en la que vivimos hoy.

¿Cuántos años tiene el universo?

Según la teoría del big bang, la edad del universo se calcula por el tiempo que ha tardado en enfriarse y expandirse desde su inicio. Los científicos creen que el universo tiene unos 13 798 millones de años. Esto significa que su edad está entre 13 761 y 13 835 millones de años.

El estudio de la historia del universo

Archivo:Stephen Hawking.StarChild
Stephen Hawking, conocido por sus libros sobre el universo, fue llamado «el historiador del tiempo».

El estudio del universo y su historia se ha realizado desde hace mucho tiempo, incluso en la Antigüedad. Con el paso del tiempo, las ciencias se especializaron. La biología y la geología se enfocaron en la historia de la vida y la historia de la Tierra, mientras que la cosmología se dedicó al origen y la historia del universo. Hoy en día, la "gran historia" busca conectar todos estos conocimientos.

Investigaciones recientes

En 2018, un grupo de científicos de Estados Unidos, del Instituto Tecnológico de Massachusetts, creó una simulación por computadora que recrea 13 000 millones de años de la historia del universo. Usaron información de observaciones del espacio y las últimas teorías para mostrar lo que ocurrió desde el big bang hasta ahora. Ese mismo año, un gran telescopio en México comenzó a estudiar la historia del universo, buscando descubrir las primeras estrellas. La NASA también investiga la historia de nuestro sistema solar a través de estudios en Júpiter.

Stephen Hawking y la historia del tiempo

Stephen Hawking fue un científico muy famoso que escribió libros para que la gente entendiera mejor la ciencia. En sus obras, como Breve historia del tiempo: del big bang a los agujeros negros (1988) y Brevísima historia del tiempo (2005), explicó de forma sencilla la historia del universo. Por esto, se le conoció como «el historiador del tiempo» o «el historiador del universo».

Algunos de los historiadores de la astronomía más importantes incluyen a John Louis Emil Dreyer, Owen Gingerich, Michael Hoskin, Theodor von Schubert y Herbert Hall Turner.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Chronology of the universe Facts for Kids

  • Cronología del universo temprano
  • Anexo:Cronología del Big Bang
  • Anexo:Cronología de la cosmología
  • Anexo:Cronología del descubrimiento de los planetas del sistema solar y sus satélites naturales
  • Anexo:Objetos y eventos más distantes del universo
kids search engine
Historia del universo para Niños. Enciclopedia Kiddle.