Hipérides para niños
Datos para niños Hipérides |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre en griego antiguo | Ὑπερείδης | |
Nacimiento | 390 a. C., 389 a. C. o 388 a. C. Atenas (Antigua Atenas) |
|
Fallecimiento | 322 a. C. Isla de Egina (Grecia) |
|
Lengua materna | Griego antiguo | |
Familia | ||
Pareja | Phila of Thebes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Orador, político, abogado y militar | |
Cargos ocupados | Estratego | |
Hipérides (en griego antiguo: Υπερείδης) fue un importante político y orador de la Antigua Atenas. Nació alrededor del año 389 a. C. en Atenas y falleció en el año 322 a. C. en la Isla de Egina, en Grecia. Es conocido como uno de los diez oradores áticos, un grupo de grandes oradores de su tiempo.
Contenido
¿Quién fue Hipérides y qué hizo?
Hipérides fue un hombre con muchas habilidades. Se le considera un gran orador, un político influyente y un abogado. También participó en actividades militares. Se dice que fue alumno de filósofos importantes como Platón e Isócrates, aunque esto no está del todo confirmado.
Su papel en la política ateniense
Hipérides trabajó junto a Demóstenes, otro famoso orador, para oponerse al creciente poder del Reino de Macedonia. Querían que Atenas y otras ciudades griegas mantuvieran su independencia.
En el año 343 a. C., Hipérides acusó a un político llamado Filócrates de haber actuado de forma deshonesta en un acuerdo de paz. Filócrates huyó antes de que pudiera ser juzgado.
La defensa de Atenas
Después de que Atenas fuera derrotada en la batalla de Queronea en el año 338 a. C., Hipérides tomó medidas para proteger la ciudad. Propuso un decreto especial para preparar a Atenas ante un posible ataque del rey Filipo II de Macedonia. Este decreto incluía dar libertad a los esclavos y perdonar a las personas que habían sido desterradas, para que todos pudieran unirse en la defensa de la ciudad. Afortunadamente, el ataque nunca ocurrió.
El final de su vida
Hipérides fue asesinado por orden de Antípatro, quien gobernaba Grecia después de la muerte de Alejandro Magno. Esto ocurrió porque Hipérides había impulsado la Guerra Lamiaca. Su objetivo era liberar a Grecia, y especialmente a su patria Atenas, del control macedonio.
Discursos famosos de Hipérides
Como orador, Hipérides fue muy reconocido por sus discursos.
- Uno de sus discursos más famosos fue en memoria de los soldados atenienses que murieron en la Guerra Lamiaca en el año 323 a. C.
- También es conocido por su defensa de una mujer llamada Friné. Ella fue acusada de haber imitado de forma irrespetuosa los Misterios eleusinos, que eran ceremonias religiosas muy importantes. Este acto se castigaba con la muerte. Se cuenta que Hipérides logró convencer a los jueces de su inocencia, y ella fue absuelta.
¿Qué obras de Hipérides se conservan?
Aunque muchas de sus obras se perdieron con el tiempo, se han conservado fragmentos de seis de sus discursos. Estos son:
- En defensa de Licofrón.
- Contra Filípides.
- Contra Atenógenes.
- En defensa de Euxenipo.
- Contra Demóstenes.
- Discurso fúnebre.
Además, en los años 2005 y 2008, se encontraron fragmentos de otros dos discursos en un documento antiguo llamado el Palimpsesto de Arquímedes. Estos discursos, titulados Contra Timandro y Contra Diondas, han ayudado a los historiadores a entender mejor la vida de Hipérides y la historia de Atenas en el siglo IV a. C..