Hildegard Knef para niños
Datos para niños Hildegard Knef |
||
---|---|---|
![]() Hildegard Knef en 1969
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Hildegard Frieda Albertine Knef | |
Nacimiento | 28 de diciembre de 1925 Ulm (República de Weimar) |
|
Fallecimiento | 1 de febrero de 2002 Berlín (Alemania) |
|
Causa de muerte | Neumonía | |
Sepultura | Cementerio forestal de Zehlendorf | |
Residencia | Kleinmachnow | |
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Cónyuge | David Cameron (1962-1976) | |
Pareja | Boris Vian | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz, escritora, cantante, autobiógrafa, actriz de teatro, actriz de cine, actriz de televisión y artista discográfica | |
Años activa | desde 1944 | |
Seudónimo | Hildegard Neff | |
Instrumento | Voz | |
Sitio web | www.hildegardknef.de | |
Distinciones |
|
|
Hildegard Frieda Albertine Knef (nacida en Ulm, el 28 de diciembre de 1925, y fallecida en Berlín, el 1 de febrero de 2002), conocida como Hildegard Knef, fue una destacada actriz, cantante y escritora alemana. A lo largo de su vida, demostró un gran talento en diferentes campos artísticos.
Contenido
¿Quién fue Hildegard Knef?
Hildegard Knef fue una artista muy versátil de Alemania. Se hizo famosa por su trabajo en el cine, su voz única como cantante y por los libros que escribió. Su carrera comenzó en un momento difícil para su país, justo después de la Segunda Guerra Mundial.
Sus inicios en el cine
Hildegard Knef empezó su carrera en el cine a finales de la Segunda Guerra Mundial. Sus primeras películas se mostraron poco después de que terminara el conflicto. Dos de sus papeles más recordados fueron "Susanne Wallner" en la película Die Mörder sind unter uns (Los asesinos están entre nosotros) de 1946. Esta fue la primera película estrenada en Alemania Oriental después de la guerra.
También actuó como "Marina" en la película La pecadora de 1951. Por su talento, en 1948, recibió el premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Locarno por su papel en Film Without a Title (Película sin título). En 1976, ganó otro premio a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary por su actuación en la película Everyone Dies Alone (Todos mueren solos).
Una voz única: su carrera musical
En 1963, Hildegard Knef comenzó una exitosa carrera como cantante. Tenía una voz muy especial, grave y con un tono particular, ideal para las canciones europeas. Una de sus canciones más populares fue "Ich hab noch einen Koffer in Berlin" (Me queda una valija en Berlín), que ya había sido interpretada por Marlene Dietrich. Se vendieron más de 3 millones de copias de su versión.
Hildegard Knef también fue una gran intérprete de canciones de cabaret berlinés y de obras de compositores como Kurt Weill. En 1963, interpretó el papel de Pirata Jenny en la película La opera de tres centavos, basada en la famosa obra de Kurt Weill y Bertolt Brecht.
Éxito en el teatro y la escritura
Además de su trabajo en el cine y la música, Hildegard Knef también brilló en el teatro. En Broadway, participó en la obra Silk stockings de Cole Porter. Años más tarde, en 1987, interpretó a Fräulein Schneider en la versión berlinesa del musical Cabaret.
Como escritora, publicó su autobiografía Der geschenkte Gaul - Bericht aus einem Leben (El caballo regalado - Informe de una vida) en 1970. Este libro se convirtió en el más vendido en Alemania desde la posguerra. Fue traducido a 17 idiomas, siendo el libro de un autor alemán más exitoso a nivel internacional desde 1945. En 1975, escribió "El veredicto", un libro sobre una enfermedad que ella misma enfrentó, y también fue un éxito de ventas en Estados Unidos.
Reconocimientos y legado
Hildegard Knef se casó tres veces: con Kurt Hirsch (1947-1952), con David Anthony Palastanga (1962-1976) y con Paul Freiher von Schell (1977-2002). Tuvo una hija.
En 1975, recibió la Orden del Mérito de la República Federal de Alemania, un importante reconocimiento por su contribución. Falleció en Berlín el 1 de febrero de 2002, a los 76 años, debido a una infección pulmonar.
En 2009, se estrenó una película basada en su vida, titulada Hilde, dirigida por Kai Wessel y protagonizada por la actriz Heike Makatsch.
Películas destacadas de Hildegard Knef
- 1945: Los hermanos Noltenius
- 1946: Die Mörder sind unter uns
- 1948: Película sin título
- 1951: La pecadora
- 1952: Las nieves del Kilimanjaro
- 1953: Vacaciones peligrosas
- 1963: La ópera de tres centavos
- 1976: Cada uno muere por sí mismo
- 1978: Fedora
Premios importantes que recibió
- 1949: Premio a la mejor actriz en el Festival de Cine de Locarno.
- 1953: Premio de la crítica de cine francesa.
- 1968: Elegida como la "mejor cantante de habla alemana".
- 1975: Cruz Federal del Mérito de Primera Clase.
- 1976: Premio de Oro al Cine a la mejor actriz en el Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary.
- 1993: Premio Helmut Käutner.
- 1995: Orden del Mérito del Estado de Berlín.
- 1996: Oso de Berlín (Premio Cultural B.Z.) por su trayectoria.
- 2000: Echo Pop por su trayectoria.
- 2001: Premio Bambi por su trayectoria.
Películas sobre su vida
- Una mujer y medio - Hildegard Knef. Documental, Alemania, 2001.
- Knef - Los primeros años. Documental, Alemania, 2005.
- Hilde. Largometraje, Alemania, 2009.
- Hildegard Knef - Una estrella mundial de Berlín. Documental, Alemania, 2012.
Véase también
En inglés: Hildegard Knef Facts for Kids