Herramienta para niños
Una herramienta es un objeto especial que usamos para hacer tareas más fáciles o posibles. Piensa en ella como una extensión de tu cuerpo. Sin herramientas, algunas cosas serían muy difíciles de hacer, ya sea por falta de fuerza, de alcance o de la forma adecuada.
Originalmente, la palabra "herramienta" se refería a objetos fuertes, hechos de materiales como el hierro, que se usaban para trabajos que necesitaban fuerza física. Hoy en día, el concepto es mucho más amplio. Incluye desde un martillo hasta un programa de computadora, pero siempre con la idea de que una herramienta nos ayuda a realizar una actividad de forma más sencilla.
Contenido
¿De dónde viene la palabra "herramienta"?
La palabra "herramienta" viene del latín ferramentum. Esta palabra se forma de ferrum, que significa "hierro", y mentum, que se refiere a un "instrumento". Esto tiene sentido porque, al principio, muchas herramientas eran de hierro y se usaban para trabajos mecánicos.
¿Cómo son las herramientas?
Las herramientas se diseñan y fabrican para cumplir uno o varios propósitos específicos. Por eso, cada herramienta tiene una función técnica muy clara.
Muchas herramientas son como máquinas simples combinadas, lo que les da una ventaja mecánica. Por ejemplo, una pinza funciona como una doble palanca. El punto de apoyo está en el centro, tú aplicas la fuerza con tu mano y la pinza sujeta algo. Un martillo, en cambio, usa la energía que le das al moverlo para aplicar una gran fuerza sobre un objeto.
Podemos dividir las herramientas en dos grandes grupos:
- Manuales: Usan la fuerza de tus músculos, como un martillo o un destornillador.
- Mecánicas: Usan una fuente de energía externa, como la electricidad (por ejemplo, un taladro eléctrico).
Dentro de estos grupos, las herramientas se clasifican según su uso: para medir, cortar, sujetar, golpear, etc.
La historia de las herramientas
Al principio, los humanos usaban su propio cuerpo para todo: cavaban con las manos, cortaban la carne con los dientes. Pero pronto descubrieron que podían usar objetos de su entorno. Las primeras herramientas fueron cosas que encontraron en la naturaleza, como piedras, huesos de animales y palos. Los usaban para defenderse o para conseguir comida.
Hace unos 3 millones de años, los humanos empezaron a dar forma a las piedras. Golpeaban una piedra dura contra otra más blanda, como el sílex, para hacer puntas afiladas para flechas o bordes cortantes para cortar carne o madera. Así nacieron herramientas como el cuchillo, el hacha y el serrucho. Con huesos o espinas de pescado, crearon las primeras agujas, usando fibras de plantas o tiras de cuero como hilo para coser su ropa.
Con el tiempo, los humanos combinaron sus inventos para crear herramientas más complejas. Por ejemplo, al mango de un martillo le agregaron una piedra afilada en forma de sierra, y así nació la hoz, que les sirvió para recoger las cosechas.
Gracias a estos avances, hoy tenemos una enorme variedad de herramientas: lápices para escribir, computadoras para conectarnos con el mundo, automóviles para movernos rápido. Todas ellas nos permiten hacer cosas de forma más fácil o incluso realizar actividades que antes eran inimaginables.
Tipos de herramientas y sus usos
Las herramientas se pueden clasificar según el tipo de trabajo que realizan. Aquí veremos algunas de ellas:
Herramientas para montar o ensamblar
Estas herramientas se usan para unir piezas o ajustar elementos.
- Los destornilladores sirven para apretar o aflojar tornillos. Pueden ser manuales o eléctricos. Es importante que la punta del destornillador encaje bien en la ranura del tornillo para no dañarlo.
- Las llaves se usan para apretar o aflojar tuercas o tornillos con cabeza hexagonal o cuadrada. También pueden ser manuales o eléctricas. Hay llaves fijas y llaves ajustables que se adaptan a diferentes tamaños. Para trabajos que necesitan mucha precisión, se usa una llave dinamométrica, que mide la fuerza de apriete.
Herramientas para sujetar
Estas herramientas sirven para mantener piezas firmes mientras trabajas en ellas.
- Los tornillos de banco se usan para sujetar piezas que vas a cortar, limar o doblar. La pieza se coloca entre dos mordazas que se cierran girando un tornillo.
- Las pinzas o tenazas sirven para sujetar piezas. Tomas la pieza con las mordazas y aprietas los mangos. Algunas pinzas también pueden estirar, doblar o cortar cables. Las pinzas de electricista, por ejemplo, tienen mangos aislados para mayor seguridad. Es importante no usar las pinzas para apretar tornillos o tuercas, ya que podrías dañarlas.
Herramientas para golpear o percutir
Estas herramientas se usan para aplicar fuerza mediante golpes.
- El martillo de mano.
- El pico.
- La bola de demolición.
- La mandarria.
- El mazo.
- El troquel.
- El martillo neumático.
Herramientas para cortar
Estas herramientas sirven para separar o dar forma a materiales.
- La lima se usa para desgastar, ajustar y pulir superficies de metal, plástico o madera. Tienen pequeños dientes que raspan el material. Se clasifican por el tamaño de sus dientes (gruesa, bastarda, fina) y por su forma (planas, redondas, triangulares).
- Las sierras cortan materiales blandos como madera, plásticos o láminas. Pueden ser manuales o eléctricas y tienen hojas de acero con dientes. Un ejemplo es la sierra de calar.
- La segueta es un arco con una hoja de acero dentada que corta materiales. Los dientes están inclinados para que la hoja no se atasque. Se usa con ambas manos, aplicando presión al avanzar y soltando al retroceder.
- El cepillo de carpintero se usa para ajustar y dar forma a la madera, quitando pequeñas virutas. Puede ser manual o eléctrico. La garlopa es un tipo de cepillo más grande.
- Los cinceles y formones sirven para quitar pequeños trozos de material. Son de acero con un filo templado. Se golpean con un martillo. ¡Siempre usa gafas de protección cuando trabajes con cinceles!
- Las brocas y sacabocados se usan para hacer agujeros circulares en diferentes materiales como metal, madera, concreto o vidrio. Son cilindros de acero con una ranura en espiral y una punta afilada.
- El taladro es la herramienta que hace girar las brocas para que puedan cortar. Puede ser manual, eléctrico o neumático.
- Las tijeras cortan materiales como láminas, cartones, telas o plásticos sin desprender viruta. Están formadas por dos cuchillas unidas por un tornillo.
Herramientas para unir
Estas herramientas se usan para pegar o soldar piezas.
- Los sopletes y cautines se usan para unir piezas mediante soldadura. Los sopletes aplican calor directamente, y los cautines eléctricos usan una resistencia para generar calor, ideales para soldar cables o componentes electrónicos.
- La pistola de silicona aplica silicona, que puede ser sólida o pastosa, para unir una gran variedad de materiales. Las que usan barras sólidas tienen una resistencia que las derrite.
- También podemos considerar herramientas de unión a los tornillos y clavos, junto con sus respectivos destornilladores y martillos, ya que sirven para unir objetos, aunque sea temporalmente.
Herramientas para medir y trazar
Estos instrumentos se usan para medir longitudes, ángulos o profundidades, y para dibujar líneas o formas en una pieza antes de trabajarla.
- La medición es comparar una cantidad desconocida con una conocida. Las medidas no son siempre exactas, ya que dependen de la precisión del instrumento (no es lo mismo una regla que un calibrador) y de la habilidad de la persona que mide.
- Los sistemas de medición más comunes son el métrico decimal y el inglés.
- Para trasladar medidas o dibujar, se usan compases, reglas, escuadras y rayadores.
- Un nivel es un instrumento que se usa para saber si una superficie está perfectamente horizontal o vertical.
Animales que usan herramientas

Durante mucho tiempo, se pensó que solo los humanos fabricaban y usaban herramientas. Pero la primatóloga Jane Goodall observó a un chimpancé usando una ramita para "pescar" termitas. Esto sorprendió a los científicos, que tuvieron que reconsiderar la definición de "herramienta" o incluso de "humano".
Desde entonces, se ha documentado el uso de herramientas en muchos otros animales, no solo en primates, sino también en aves e incluso en pulpos. Por ejemplo, se ha visto a un cerdo verrugoso de Bisaya usando un palo para cavar un hoyo en un zoológico. Esto nos muestra que la inteligencia y la capacidad de usar objetos para un fin no son exclusivas de los humanos.
Véase también
En inglés: Tool Facts for Kids