robot de la enciclopedia para niños

Hernán Díaz Arrieta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hernán Díaz Arrieta
Alone 1916.JPG
Alone en 1916
Información personal
Nacimiento 11 de mayo de 1891
Santiago (Chile)
Fallecimiento 24 de enero de 1984
Santiago (Chile)
Nacionalidad Chilena
Lengua materna Español
Familia
Padres Francisco de Paula Díaz
Teresa Arrieta
Educación
Educado en Instituto Superior de Comercio
Información profesional
Ocupación Crítico literario y escritor
Área Crítica literaria y bellas letras
Empleador Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Chile
Seudónimo Alone
Obras notables Véase Obras
Miembro de
  • Academia Chilena de la Lengua
  • Academia Chilena de la Historia
Distinciones
  • Premio Atenea (1940)
  • Premio Nacional de Literatura (1959)
Firma
Firma de Alone.svg

Hernán Díaz Arrieta (nacido en Santiago, el 11 de mayo de 1891, y fallecido en la misma ciudad el 24 de enero de 1984), fue un destacado escritor y crítico literario chileno. Es más conocido por su seudónimo Alone. Se le considera una figura muy importante en la escena cultural chilena del siglo XX.

¿Quién fue Hernán Díaz Arrieta?

Hernán Díaz Arrieta, conocido como Alone, nació en Buin, una localidad cercana a Santiago. Su padre administraba una propiedad rural de su abuelo. Fue el undécimo de doce hijos de Francisco de Paula Díaz Rodríguez y Teresa Arrieta Cañas.

Educación y primeros pasos

Recibió su educación en Santiago. Estudió en el Seminario de Santiago y luego en el Instituto Comercial de Santiago. Por un corto tiempo, también asistió a la Escuela Dental.

Profesionalmente, tuvo un trabajo discreto. Durante 25 años, fue funcionario en el Ministerio de Justicia, llegando a ser jefe de sección en el Registro Civil.

Su formación en literatura fue autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo. Desde joven se dedicó a la escritura.

El crítico literario Alone

Después de algunas pruebas en la novela, desde 1921 se dedicó al ensayo y a la crítica literaria. Siguió los pasos de otros críticos importantes de su tiempo.

Trabajó para varios periódicos, como La Unión y El Diario Ilustrado. Sin embargo, su columna "Crónica Literaria" fue la más famosa. Primero la escribió para La Nación y luego para El Mercurio (de 1939 a 1978). Esta columna fue su principal espacio para compartir sus ideas.

Su estilo de escritura era agradable y fluido. Defendía la buena calidad de la escritura por encima de todo. Por eso, algunos lo consideran uno de los mejores escritores de prosa de Chile.

Desde su columna, Alone daba su opinión, descubriendo nuevos autores o criticando a quienes, según él, no merecían el reconocimiento del público. Su influencia fue tan grande y duró tanto tiempo que la venta de un libro dependía mucho de su opinión.

Algunas escritoras que se beneficiaron de su influencia fueron María Luisa Bombal y Gabriela Mistral. De Gabriela Mistral, Alone escribió una importante biografía. Se dice que incluso apoyó la primera edición de Crepusculario de Pablo Neruda.

Archivo:Revista Atenea
Publicación de Hernán Díaz Arrieta, ya como «Alone», en el primer número de la revista Atenea, 1924.

Comenzó a firmar sus escritos como Alone a partir de 1913. También usó otros seudónimos, como Alba Serena, Ariel, Ever, Oliver Brand, Raro, y Nadie.

Vivió toda su vida en la misma casa en Santiago. Falleció el 24 de enero de 1984, a los 92 años. Sus restos descansan en el mausoleo familiar del Cementerio Católico de Santiago de Chile.

Reconocimientos y logros

Hernán Díaz Arrieta recibió varios honores y distinciones a lo largo de su vida:

  • En 1951, se convirtió en miembro de la Academia Chilena de la Lengua.
  • En 1953, se unió como miembro a la Academia Chilena de la Historia.
  • En 1957, la Fundación Rockefeller lo invitó a Nueva York para organizar los escritos inéditos de Gabriela Mistral.
  • En 1959, fue reconocido con el Premio Nacional de Literatura, uno de los premios más importantes de su país.
  • En 1976, la Universidad de Chile le otorgó el título de doctor honoris causa. Este es un reconocimiento muy especial a su calidad académica, a pesar de haber sido autodidacta.

Obras destacadas de Alone

Archivo:Hernán Díaz Arrieta - Alone
Alone en 1927.

Alone escribió muchos libros y ensayos. Aquí te presentamos algunos de los más conocidos:

  • Prosa y verso (1909, junto a Jorge Hübner padre)
  • La sombra inquieta (1915, su única novela)
  • Historia de una obra pía víctima de una obra impía (1927)
  • Portales íntimo (1930)
  • Panorama de la literatura chilena (1931)
  • Las mejores páginas de Marcel Proust (1933)
  • Don Alberto Blest Gana (1940)
  • Gabriela Mistral (1946)
  • Historia personal de la literatura chilena (1954)
  • La tentación de morir (1954)
  • Aprender a escribir (1956)
  • Historia de la biografía (1959)
  • Leer y escribir (1962)
  • Los cuatro grandes de la literatura chilena (1963)
  • Antología del árbol (1966)
  • Literatura francesa (1971)
  • Pretérito imperfecto (1976, sus memorias)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hernán Díaz Arrieta Facts for Kids

kids search engine
Hernán Díaz Arrieta para Niños. Enciclopedia Kiddle.