robot de la enciclopedia para niños

Hermannsdenkmal para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hermannsdenkmal
Distinctive emblem for cultural property.svg Patrimonio cultural de Alemania, registro
de Renania del Norte-Westfalia
Hermannsdenkmal 2015.jpg
Ubicación
País Bandera de Alemania Alemania
Ubicación Bosque Teutónico
Coordenadas 51°54′42″N 8°50′22″E / 51.911666666667, 8.8394444444444
Características
Tipo Escultura, Monumento, Torre y Estatua colosal
Autor Ernst von Bandel
Altura 24,82 m
Materiales Hierro
Historia
Construcción ? - ?
Inauguración 16 de agosto de 1875 y 1875
Dedicado a Arminio
Batalla del bosque de Teutoburgo
Sitio web oficial

El Hermannsdenkmal es un monumento muy grande que se encuentra en Alemania. Su nombre significa "monumento a Arminio". Es una estatua impresionante que conmemora a un antiguo líder germano llamado Arminio.

¿Qué es el Hermannsdenkmal?

Archivo:Arminius1
El Hermannsdenkmal.

El Hermannsdenkmal es una estatua gigante de 53,46 metros de altura. Fue construida para recordar a Arminio, un jefe de la tribu de los queruscos. También celebra una victoria muy importante que ocurrió hace mucho tiempo.

La espada de la estatua tiene una frase grabada que dice: "La unidad alemana, mi fuerza - mi fuerza, el poder de Alemania".

¿Dónde se encuentra este monumento?

El monumento está en la región de Renania del Norte-Westfalia en Alemania. Se ubica en la parte sur del Bosque Teutónico. Está cerca de la ciudad de Detmold, en una zona con muchos árboles. Se encuentra a 386 metros de altura, en el lugar donde se cree que ocurrió una batalla histórica.

¿Por qué se construyó el Hermannsdenkmal?

El Hermannsdenkmal fue construido para recordar la batalla del bosque de Teutoburgo. En esta batalla, las tribus germanas, lideradas por Arminio, ganaron a tres legiones romanas (grupos de soldados romanos) en el año 9 d.C. (después de Cristo). Fue una victoria muy importante para los pueblos germanos.

La construcción y su significado

La construcción de esta gran estatua comenzó en 1838. Sin embargo, no se terminó hasta 1875. El escultor Ernst von Bandel fue quien diseñó el monumento. El Estado de Prusia (una parte de Alemania en ese entonces) ayudó con mucho dinero para que se pudiera terminar.

La idea de construir esta estatua surgió en el siglo XIX. En esa época, los estados alemanes buscaban unirse y sentirse orgullosos de su historia. Querían encontrar símbolos que representaran su identidad. El Hermannsdenkmal se convirtió en uno de esos símbolos.

La estatua se terminó después de la Guerra franco-prusiana (1870-1871). También se inauguró después de que Alemania se uniera en 1871, bajo el liderazgo de Otto von Bismarck. Por eso, el monumento también representa la nueva y joven nación alemana que estaba surgiendo.

Un dato curioso es que el nombre "Arminio" es de origen latino. Arminio lo adoptó cuando sirvió en el ejército romano. Su verdadero nombre germano no se conoce. Siglos después, se le empezó a llamar "Hermann" en alemán.

Visita el Hermannsdenkmal

Archivo:Hermannsdenkmal 160707-007
La espada mide 7 metros de largo.

El Hermannsdenkmal es uno de los lugares turísticos más visitados de Alemania. Cada año, más de dos millones de personas van a verlo. Cerca de allí, también se encuentra el Externsteine, otro lugar muy popular.

Puedes subir a la base de la estatua. Desde allí, se tienen vistas maravillosas del paisaje que rodea el monumento.

Otros datos interesantes

Existe un monumento parecido en New Ulm, Minnesota, en Estados Unidos. Este lugar fue fundado por inmigrantes alemanes.

A veces, la gente llama al Hermannsdenkmal de forma cariñosa "Herman el Alemán". Esta expresión también se usa a veces para referirse a los hombres alemanes en general.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hermannsdenkmal Facts for Kids

kids search engine
Hermannsdenkmal para Niños. Enciclopedia Kiddle.