robot de la enciclopedia para niños

Constantin Fehrenbach para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Constantin Fehrenbach
Bundesarchiv Bild 183-R18733, Constantin Fehrenbach.jpg
Fehrenbach en 1913

Wappen Deutsches Reich (Weimarer Republik).svg
Canciller imperial de Alemania
21 de junio de 1920-10 de mayo de 1921
Presidente Friedrich Ebert
Vicecanciller Rudolf Heinze
Predecesor Hermann Müller
Sucesor Joseph Wirth

Wappen Deutsches Reich (Weimarer Republik).svg
Presidente de la Asamblea Nacional de Weimar
14 de febrero de 1919-21 de junio de 1920
Predecesor Conrad Haußmann
Sucesor Paul Löbe (como presidente del Reichstag)

Wappen Deutsches Reich - Reichsadler 1889.svg
Presidente del Reichstag
junio de 1918-noviembre de 1918
Predecesor Johannes Kaempf
Sucesor Eduard David (como presidente de la Asamblea Nacional de Weimar)

Información personal
Nacimiento 11 de enero de 1852
Wellendingen bei Bonndorf, Gran Ducado de Baden (luego Alemania)
Fallecimiento 26 de marzo de 1926
Bandera de Alemania Friburgo de Brisgovia, República de Weimar (luego Alemania)
Sepultura Hauptfriedhof Freiburg
Nacionalidad Alemana
Religión Iglesia católica
Educación
Educado en Universidad de Friburgo
Información profesional
Ocupación abogado
Partido político Partido de Centro
Firma
Constantin Fehrenbach signature.svg

Constantin Fehrenbach (nacido el 11 de enero de 1852 en Wellendingen, que hoy es parte de Alemania, y fallecido el 26 de marzo de 1926 en Friburgo de Brisgovia) fue un político alemán muy importante. Fue uno de los líderes del Partido de Centro, un grupo político que representaba principalmente a los católicos en Alemania.

Constantin Fehrenbach: Un Líder Alemán

Constantin Fehrenbach tuvo una carrera política destacada en un momento de muchos cambios para Alemania. Antes de dedicarse a la política, trabajó como abogado. Su habilidad y compromiso lo llevaron a ocupar puestos de gran responsabilidad en el gobierno.

Presidente del Parlamento Alemán

En 1918, Fehrenbach fue elegido presidente del Reichstag. El Reichstag era el parlamento de Alemania en esa época. Este cargo era muy importante, similar al presidente de la Cámara de Representantes en otros países.

Después, de 1919 a 1920, fue presidente de la Asamblea Nacional. Esta asamblea fue crucial porque ayudó a crear una nueva forma de gobierno para Alemania después de la Primera Guerra Mundial.

Canciller de Alemania: Un Desafío

En junio de 1920, Fehrenbach se convirtió en el canciller de Alemania. El canciller es como el jefe de gobierno de un país. Formó un gobierno de coalición, lo que significa que varios partidos políticos trabajaron juntos. Estos partidos fueron el Partido de Centro, el Partido Democrático Alemán y el Partido Popular Alemán.

Su gobierno enfrentó grandes desafíos. Uno de los más importantes fue la necesidad de realizar pagos de reparación. Estos pagos eran una cantidad de dinero que Alemania debía pagar a otros países después de la Primera Guerra Mundial.

¿Por qué renunció Fehrenbach?

El gobierno de Fehrenbach duró menos de un año, hasta mayo de 1921. Renunció porque el Reichstag no aprobó los pagos de reparación que se habían acordado. Estos pagos eran una suma muy grande de dinero, unos 132 mil millones de marcos de oro. Sin la aprobación del parlamento, su gobierno no podía seguir adelante.

Después de ser Canciller

Aunque dejó de ser canciller, Constantin Fehrenbach siguió siendo una figura importante en la política alemana. Desde 1923 hasta su fallecimiento en 1926, lideró el grupo parlamentario del Partido de Centro en el Reichstag.

kids search engine
Constantin Fehrenbach para Niños. Enciclopedia Kiddle.