Hermann Heinrich Gossen para niños
Hermann Heinrich Gossen (nacido el 7 de septiembre de 1810 en Düren y fallecido el 13 de febrero de 1858 en Colonia) fue un economista alemán. Es conocido por su libro "Evolución de las leyes del intercambio humano", donde presentó ideas que más tarde serían fundamentales para la teoría de la utilidad marginal.
Gossen estudió en Bonn y trabajó en la administración de Prusia hasta que se retiró en 1847. Después, se dedicó a vender seguros. Fue uno de los primeros en pensar en el marginalismo y en usar las matemáticas en la economía. Sus ideas no fueron reconocidas hasta que otros economistas como Jevons y Walras las redescubrieron, mostrando lo importantes que eran sus aportaciones en su obra "Desarrollo de las leyes del intercambio entre los hombres" de 1854.
Contenido
¿Quién fue Hermann Heinrich Gossen?
Los primeros años de Gossen
Hermann Heinrich Gossen nació en Düren. Su padre, Georg Joseph Gossen, también fue recaudador de impuestos. La familia se mudó a Colonia en 1824 y luego a Muffendorf, cerca de Bonn, para trabajar en una finca. Gossen asistió a la Escuela Real de Gramática de Bonn.
Su educación y carrera
En 1829, Gossen comenzó a estudiar en la Universidad de Bonn. Aunque su padre quería que estudiara Derecho para que trabajara en el gobierno prusiano, los verdaderos intereses de Gossen eran las matemáticas y la música. También estudió un semestre en la Universidad de Berlín.
Después de terminar sus estudios, Gossen trabajó como asesor del gobierno en Colonia (1834), Magdeburgo (1844) y Erfurt (1845). En 1847, tras el fallecimiento de su padre, dejó su puesto en el gobierno. Se mudó a Colonia y se convirtió en director de seguros. Intentó vender seguros contra el granizo y la muerte del ganado, pero no tuvo el éxito que esperaba. Vivió en Colonia hasta el final de su vida.
¿Cuáles fueron las ideas principales de Gossen?
Gossen creía que las personas buscan obtener el mayor bienestar posible con sus acciones. Basándose en esta idea, formuló dos leyes importantes que llevan su nombre.
Primera Ley de Gossen: La utilidad marginal decreciente
La primera ley de Gossen se conoce como la Ley del decrecimiento de la utilidad marginal. Esta ley dice que la satisfacción o el "goce" que una persona obtiene de algo disminuye a medida que consume más unidades de ese mismo bien.
Imagina que tienes mucha sed y bebes un vaso de agua. El primer vaso te da mucha satisfacción. Si bebes un segundo vaso, también te ayuda, pero quizás no tanto como el primero. Un tercer vaso te dará aún menos satisfacción, y así sucesivamente, hasta que ya no tengas sed. Gossen también explicó que la forma en que disminuye esta satisfacción puede ser diferente para cada persona y para cada tipo de necesidad.
Segunda Ley de Gossen: La igualdad de las utilidades marginales
La segunda ley de Gossen se llama la Ley de la igualdad de las utilidades marginales ponderadas. Esta ley explica que una persona logra la máxima satisfacción cuando gasta su dinero de tal manera que la última unidad de dinero invertida en cada bien le produce la misma cantidad de satisfacción.
En otras palabras, si tienes dinero para comprar diferentes cosas, buscarás gastarlo de forma que cada euro o dólar que gastes te dé la misma satisfacción, sin importar en qué lo gastes. Si un bien te da menos satisfacción por el dinero que gastas, entonces es mejor gastar ese dinero en otro bien que te dé más o igual satisfacción.
Tercera Ley de Gossen: La importancia de la escasez
Aunque se habla menos de ella, la tercera ley de Gossen señala que un bien solo tiene valor si no hay suficiente cantidad disponible para satisfacer todas las necesidades. Esto significa que la escasez es necesaria para que algo tenga valor.
El impacto de las ideas de Gossen
Las leyes de Gossen fueron muy importantes para los economistas neoclásicos. Estas ideas ayudaron a explicar que los precios de los bienes (su valor de cambio) no solo dependen de cuánto cuesta producirlos, como pensaban los economistas clásicos. También dependen de la utilidad o satisfacción que las personas obtienen de ellos.
Gossen publicó sus teorías en su libro "Desarrollo de las leyes del intercambio entre los hombres" en 1854. En ese momento, usar las matemáticas para explicar la economía no era común, y su libro era complejo, por lo que no fue muy conocido durante su vida. Después de su muerte, el libro se consideró perdido por mucho tiempo.
Años más tarde, alrededor de 1870, otros economistas como Léon Walras, Carl Menger y William Stanley Jevons también presentaron ideas similares sobre la teoría de la utilidad marginal. Aunque al principio hubo debates sobre quién las descubrió primero, se confirmó que Gossen había sido el pionero. Sus logros fueron reconocidos y se hicieron más fáciles de entender.
Reconocimientos a Gossen
La ciudad de Düren, donde nació Gossen, colocó una placa en su memoria y nombró una calle en su honor en 1970. La ciudad de Colonia también tiene una calle llamada Hermann-Heinrich-Gossen-Strasse en su honor.
Desde 1997, la Asociación para la Política Social, una sociedad de ciencias económicas, entrega el Premio Hermann Heinrich Gossen a economistas de habla alemana que han logrado reconocimiento internacional. El Centre for Economic Policy Research también otorga un Premio Hermann H. Gossen.
Véase también
En inglés: Hermann Heinrich Gossen Facts for Kids
- Escasez
- Marginalismo
- Leyes de Gossen