Hermann Hankel para niños
Datos para niños Hermann Hankel |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de febrero de 1839 Halle (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 29 de febrero de 1873 Schramberg (Alemania) |
|
Familia | ||
Cónyuge | Marie Hankel (1868-1873) | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | August Möbius y Moritz Wilhelm Drobisch | |
Información profesional | ||
Área | Análisis matemático y funciones especiales | |
Empleador |
|
|
Obras notables |
|
|
Hermann Hankel (nacido el 14 de febrero de 1839 en Halle, en lo que hoy es Alemania, y fallecido el 29 de marzo de 1873 en Schramberg, Alemania) fue un importante matemático alemán.
Fue conocido por sus contribuciones al mundo de las matemáticas, especialmente en el campo del análisis matemático y las funciones especiales.
Contenido
¿Quién fue Hermann Hankel y qué estudió?
Hermann Hankel fue un matemático que vivió en el siglo XIX. Estudió en varias universidades importantes de su época, como la Universidad de Gotinga, la Universidad Humboldt de Berlín y la Universidad de Leipzig.
Tuvo la oportunidad de aprender y trabajar con otros grandes matemáticos de su tiempo, como Möbius, Riemann, Weierstrass y Kronecker. Estos encuentros le ayudaron a desarrollar sus propias ideas y teorías.
¿Cuáles fueron las principales contribuciones de Hankel a las matemáticas?
Hankel hizo varias aportaciones importantes al estudio de las matemáticas.
Números complejos y cuaterniones
En 1867, Hermann Hankel presentó una explicación muy clara sobre los números complejos y los cuaterniones. Los números complejos son un tipo de números que incluyen una parte "real" y una parte "imaginaria", y son muy útiles en física e ingeniería. Los cuaterniones son una extensión de estos números, aún más complejos, que se usan para describir rotaciones en el espacio.
Hankel también ayudó a resolver un problema importante sobre cómo multiplicar números negativos. Demostró que la única forma lógica de extender la multiplicación que ya conocemos (con números positivos) a los números negativos, manteniendo ciertas reglas matemáticas, es siguiendo la "regla de los signos" (por ejemplo, que un número negativo multiplicado por otro negativo da un resultado positivo).
Álgebra lineal y espacios
Además, Hankel prestó mucha atención al álgebra lineal, un área de las matemáticas que estudia los vectores, las matrices y los espacios. Reconoció el trabajo de otro matemático, Hermann Grassmann, quien había desarrollado una teoría muy avanzada sobre los "espacios" en matemáticas. Hankel fue uno de los primeros en destacar la importancia de las ideas de Grassmann.
Publicaciones importantes de Hermann Hankel
A lo largo de su carrera, Hermann Hankel escribió varios libros y artículos donde compartía sus descubrimientos y teorías. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Die Euler'schen Integrale bei unbeschränkter Variabilität des Argumentes (1863)
- Vorlesungen uber die complexen Zahlen und ihre Functionen (1867)
- Die Entwickelung der Mathematik in den letzten Jahrhunderte (1869)
- Untersuchungen über die unendlich oft oscillirenden und unstetigen Functionen (1870)
- Zur Geschichte der Mathematik in Alterthum und Mittelalter (1874)
- Die Elemente der projectivischen Geometrie in synthetischer Behandlung (1875)
Conceptos matemáticos relacionados con Hankel
El nombre de Hankel se asocia con varios conceptos matemáticos que se estudian hoy en día:
- Matriz de Hankel: Un tipo especial de matriz (una tabla de números) que tiene un patrón particular.
- Función de Hankel: Un tipo de función matemática que se usa en física y otras ciencias.
- Transformada de Hankel: Una herramienta matemática que ayuda a resolver ciertos problemas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hermann Hankel Facts for Kids