Hermanis Matisons para niños
Datos para niños Hermanis Matisons |
||
---|---|---|
![]() Hermanis Matisons
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de diciembre de 1894 Riga ![]() |
|
Fallecimiento | 16 de noviembre de 1932 Riga ![]() |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Sepultura | Cementerio del Bosque de Riga | |
Nacionalidad | Letona | |
Información profesional | ||
Ocupación | ajedrecista | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Ajedrez | |
Representante de | Letonia | |
Hermanis Matisons (también conocido como Herman Mattison) fue un talentoso ajedrecista de Letonia. Nació en Riga el 28 de diciembre de 1894 y falleció en la misma ciudad el 16 de noviembre de 1932. Fue un campeón mundial en la categoría de aficionados en 1924. Además de jugar muy bien, Matisons era un gran creador de problemas y estudios de ajedrez. Lamentablemente, murió joven a causa de la tuberculosis.
Contenido
¿Qué logros importantes tuvo Hermanis Matisons?
Hermanis Matisons tuvo una carrera destacada en el mundo del ajedrez, logrando varias victorias importantes y demostrando su habilidad contra los mejores jugadores de su tiempo.
Victorias destacadas en torneos
En 1913, cuando aún era muy joven, Matisons logró una hazaña sorprendente. Derrotó a José Raúl Capablanca, quien más tarde se convertiría en campeón mundial, durante una partida simultánea en Riga. Esto demostró su gran potencial desde temprano.
En 1924, Matisons ganó el primer Campeonato de ajedrez de Letonia. Ese mismo año, se convirtió en el Campeón del Mundo Amateur en la primera Olimpiada de Ajedrez no oficial, que se celebró en París. En este evento, superó a jugadores muy fuertes como Max Euwe y Edgar Colle.
En 1926, participó en el torneo individual de Maestros de la segunda Olimpiada de Ajedrez no oficial, donde quedó en noveno lugar. Dos años después, en 1928, compitió en el segundo Campeonato del Mundo Amateur en La Haya y obtuvo el tercer puesto, solo detrás de Max Euwe y Dawid Przepiórka.
Enfrentamientos con grandes maestros
En 1929, Matisons participó en el Gran Torneo de Carlsbad, uno de los torneos más importantes de la época. Allí se reunieron muchos de los mejores ajedrecistas del mundo. Matisons logró buenos resultados, venciendo a campeones como Savielly Tartakower, Géza Maróczy, Colle y Friedrich Saemisch.
También representó a Letonia en la Cuarta Olimpiada de Ajedrez, que se llevó a cabo en Praga en 1931. En este torneo, Matisons logró victorias impresionantes contra Akiba Rubinstein y Alexander Alekhine, quien en ese momento era el campeón mundial de ajedrez.
¿Qué son los estudios de ajedrez de Matisons?
Además de ser un fuerte jugador, Hermanis Matisons fue un brillante creador de estudios de ajedrez. Un estudio de ajedrez es una posición en la que se pide encontrar la mejor secuencia de movimientos para lograr un objetivo, como ganar o empatar, a menudo de una manera muy ingeniosa.
Matisons compuso alrededor de sesenta estudios, todos ellos de muy alta calidad. Ganó varios premios en concursos de composición de ajedrez. También creó algunos problemas de mate en dos jugadas. Por su talento, el famoso ajedrecista Savielly Tartakower lo llamó el "Campeón del mundo de la composición".
Ejemplo de un estudio de Matisons
Los estudios de Matisons son conocidos por ser aparentemente sencillos, pero con soluciones muy difíciles de encontrar. Aquí tienes un ejemplo de uno de sus famosos estudios:
Solución: 1. Tb8+! Rxc2 2. h7 Th1 3. Tb2+! Rc1 4. Th2!! Txh2 5. Rg3! y las blancas ganan.
En 1987, se publicó un libro llamado Mattison's Chess Endgame Studies de T.G. Whitworth, que recopila unos sesenta de los estudios de Matisons.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hermanis Matisons Facts for Kids