Heriberto de Colonia para niños
Datos para niños Heriberto de Colonia |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 970 Worms |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1021 Colonia |
|
Sepultura | Abadía de Deutz | |
Nacionalidad | Alemana | |
Religión | Iglesia católica | |
Familia | ||
Familia | Dinastía Conradina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Sacerdote católico y funcionario | |
Área | Ministerio eclesiástico y función pública | |
Cargos ocupados |
|
|
Información religiosa | ||
Canonización | c. 1074 | |
Festividad | 16 de marzo | |
Venerado en | Abadía de Deutz | |
Heriberto de Colonia fue una figura muy importante en la Iglesia católica y en la política de su tiempo. Nació alrededor del año 970 en Worms y falleció el 16 de marzo de 1021 en Colonia. Fue arzobispo de Colonia, un consejero clave del emperador Otón III y el fundador de la abadía de Deutz.
Contenido
¿Quién fue Heriberto de Colonia?
Heriberto es considerado un santo por la Iglesia católica. Su vida estuvo dedicada tanto a la religión como al servicio público. Fue una persona muy influyente en la Alemania de su época, ayudando a los emperadores y dejando un legado importante.
Sus primeros años y estudios
Heriberto era hijo del duque Hugo de Worms. Desde joven, se dedicó a sus estudios. Asistió a la escuela de la catedral de Worms, su ciudad natal. Después, pasó un tiempo en el monasterio benedictino de Gorza, que estaba en el ducado de Lorena. Tras esta etapa de formación, fue nombrado rector de la catedral de Worms. En el año 994, fue ordenado sacerdote.
Un consejero importante
En el mismo año 994, el rey Otón III lo nombró canciller para Italia. Cuatro años más tarde, también se convirtió en canciller para Alemania. Este cargo lo mantuvo hasta la muerte del emperador en enero de 1002. Como canciller, Heriberto se convirtió en el consejero más cercano y de mayor confianza de Otón III. Lo acompañó en sus viajes, incluyendo dos visitas a Roma en los años 996 y 997.
Arzobispo de Colonia
Mientras Heriberto estaba en Italia, en el año 999, fue elegido arzobispo de Colonia. Recibió su nombramiento oficial y el palio (una vestidura especial de los arzobispos) del papa Silvestre II el 9 de julio de 999 en la ciudad italiana de Benevento. Fue consagrado, es decir, recibió la ceremonia que lo convertía oficialmente en arzobispo, en la catedral de Colonia el día de Navidad de ese mismo año.
Su relación con el emperador Enrique II
En el año 1002, Heriberto estuvo presente en el momento de la muerte del emperador Otón III en Paterno. Cuando regresaba a Alemania con los restos del emperador y los símbolos de su poder, fue tomado prisionero por un tiempo. Esto ocurrió porque Heriberto se había opuesto al principio a que Enrique II fuera el nuevo rey.
Sin embargo, tan pronto como Enrique fue elegido rey el 7 de junio de 1002, Heriberto cambió su postura. Decidió reconocer al nuevo rey y servirlo con lealtad. Lo acompañó a Roma en 1004 y ayudó a resolver conflictos entre el monarca y otras familias importantes, como la Casa de Luxemburgo. Aunque Heriberto sirvió fielmente, no se ganó la confianza total de Enrique II hasta el año 1021. Ese año, el rey reconoció su error y le pidió perdón al arzobispo, justo el mismo año en que Heriberto falleció.
La Abadía de Deutz y su legado
Heriberto fundó el monasterio benedictino y la iglesia de Deutz. Hizo muchas donaciones generosas a este lugar, y allí se encuentra su tumba. Heriberto fue considerado una persona santa incluso cuando estaba vivo. El papa Gregorio VII lo declaró oficialmente santo entre los años 1073 y 1075. Su fiesta se celebra el 16 de marzo, el mismo día de su fallecimiento.
Véase también
En inglés: Heribert of Cologne Facts for Kids