Heliotropium stenophyllum para niños
Heliotropium stenophyllum, conocida como Palito negro, es una planta con flores que pertenece a la familia de las Boragináceas. Es una especie única que solo se encuentra en un lugar específico del mundo.
Datos para niños Heliotropium stenophyllum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Vulnerable (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | (unplaced) | |
Familia: | Boraginaceae | |
Género: | Heliotropium | |
Especie: | H. stenophyllum Hook. et Arn. |
|
Contenido
¿Dónde vive el Palito negro?
Hábitat y distribución de esta planta
El Palito negro es una planta endémica de Chile. Esto significa que solo crece de forma natural en este país. Su hogar son los semidesiertos que están cerca de la costa, en las regiones del norte de Chile.
¿Quién descubrió el Palito negro?
Historia y clasificación de la especie
La planta Heliotropium stenophyllum fue descrita por los botánicos Hook. y Arn.. Ellos publicaron su descripción en un libro llamado The Botany of Captain Beechey's Voyage en el año 1841.
¿Qué significa su nombre científico?
El nombre Heliotropium viene de dos palabras griegas: Helios, que significa "sol", y tropein, que significa "volver". Esto se refiere a que algunas plantas de este género giran para seguir la luz del sol.
El segundo nombre, stenophyllum, es una palabra en latín que significa "con hojas estrechas". Esto describe una característica de las hojas de esta planta.
Otros nombres que ha tenido
A lo largo del tiempo, esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos, como:
- Heliotropium rosmarinifolium Phil.
- Heliotropium stenophyllum var. rosmarinifolium Clos