Helice tridens para niños
Datos para niños
Helice tridens |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Infraorden: | Brachyura | |
Familia: | Varunidae | |
Género: | Helice | |
Especie: | H. tridens (De Haan, 1835) |
|
Sinonimia | ||
|
El Helice tridens es un tipo de cangrejo que vive en las llanuras de marea. Estas áreas son zonas costeras que quedan al descubierto cuando baja la marea. Se encuentra principalmente en las costas de Japón y la península coreana.
Este cangrejo es conocido por su forma de vida única, adaptándose tanto a la tierra como al agua.
Contenido
¿Cómo vive el cangrejo Helice tridens?
Un cangrejo que vive en tierra y mar
El Helice tridens es un cangrejo "semi-terrestre". Esto significa que pasa gran parte de su tiempo en tierra. Sin embargo, necesita regresar al mar para poner sus huevos y reproducirse.
Desafíos en su hábitat
La presencia de mapaches (Procyon lotor) puede afectar negativamente a estos cangrejos. Los mapaches son animales que no son nativos de estas zonas. Al ser depredadores, pueden cazar y comer a los cangrejos.
¿Qué necesita para vivir?
El Helice tridens necesita un nivel de salinidad (cantidad de sal en el agua) específico. Sus necesidades son similares a las de otros cangrejos de estuario en Japón. Algunos de estos cangrejos son el Helicana japonica y el Chiromantes dehaani. Los estuarios son lugares donde un río se encuentra con el mar.
Refugio y movimientos
Cuando son pequeños, los cangrejos Helice tridens se esconden en madrigueras. Estas madrigueras las construyen en zonas con juncos (plantas acuáticas). Se cree que hacen esto para protegerse de otros cangrejos más grandes.
Los cangrejos adultos a veces realizan una migración. Se mueven hacia lagunas de agua salobre (agua con un poco de sal) durante el verano. Esto ocurre cuando ya son demasiado grandes para sus madrigueras.
¿Quién descubrió el Helice tridens?
El Helice tridens fue descrito por primera vez por Wilhem de Haan. Esto ocurrió en 1835, en un libro llamado Fauna Japonica. Al principio, lo nombró Ocypode tridens.
Algunas variedades de este cangrejo que antes se consideraban subespecies, como H. t. wuana y H. t. sheni, ahora se reconocen como especies diferentes. Un ejemplo es el Helicana wuana.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Helice tridens Facts for Kids