Helenium mexicanum para niños
Datos para niños Helenium mexicanum |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Asterales | |
Familia: | Asteraceae | |
Subfamilia: | Asteroideae | |
Tribu: | Helenieae | |
Género: | Helenium | |
Especie: | Helenium mexicanum Kunth |
|
Helenium mexicanum es una especie de planta con flores que pertenece a la familia Asteraceae. Esta familia es muy grande e incluye plantas como las margaritas y los girasoles.
Contenido
¿Cómo es la planta Helenium mexicanum?
Esta planta es una hierba que puede crecer hasta unos 80 centímetros de altura. Sus hojas son largas y de color verde claro, con una forma parecida a una espátula.
Las flores de Helenium mexicanum son de color amarillo brillante. Crecen agrupadas en lo que se llama "cabezuelas", que son como pequeñas cabezas de flores. Estas cabezuelas suelen mirar hacia el sol.
¿Dónde vive el Helenium mexicanum?
El Helenium mexicanum es una planta originaria de México. Se encuentra en diferentes tipos de climas, desde cálidos hasta templados.
Crece en altitudes que van desde los 1000 hasta los 2200 metros sobre el nivel del mar. Le gusta vivir en bosques tropicales, bosques de montaña, matorrales y bosques de encino y pino.
Usos tradicionales del Helenium mexicanum
En la medicina tradicional, esta planta se ha usado para ayudar con problemas respiratorios. Por ejemplo, se ha utilizado para aliviar la gripe y el catarro.
A veces, las personas huelen las flores o las ponen cerca de la nariz para provocar estornudos. Esto se cree que ayuda a despejar las vías respiratorias.
Historia de su uso
Hace mucho tiempo, en el Códice Florentino (un libro antiguo del siglo XVI), se menciona que el Helenium mexicanum se usaba para el estómago, para el desmayo y para la fiebre.
Más tarde, a finales del siglo XIX, algunos estudios indicaron que la resina de esta planta podía ser muy fuerte. Se observó que afectaba el sistema nervioso.
En el siglo XX, Maximino Martínez reportó que la planta se usaba como acaricida (para eliminar ácaros) y como antiséptico (para prevenir infecciones). También se seguía usando para provocar estornudos.
¿Qué contiene el Helenium mexicanum?
Las flores de esta planta contienen un aceite esencial y otras sustancias naturales. Entre ellas, se han encontrado compuestos llamados lactonas sesquiterpenos.
Clasificación científica del Helenium mexicanum
El nombre científico Helenium mexicanum fue descrito por Carl Sigismund Kunth. Su descripción se publicó en un libro llamado Nova Genera et Species Plantarum en el año 1820.
Nombres alternativos
Esta planta también ha sido conocida con otros nombres científicos, como Heleniastrum mexicanum y Helenium centrale.
Nombres comunes de Helenium mexicanum
En México, esta planta es conocida por varios nombres populares. Algunos de ellos son: Cabezona, chapuz y sacapedo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Helenium mexicanum Facts for Kids