Heinrich Rickert para niños
Datos para niños Heinrich Rickert |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 25 de mayo de 1863 Gdansk (Reino de Prusia) |
|
Fallecimiento | 25 de julio de 1936 Heidelberg (Alemania nazi) |
|
Nacionalidad | Alemana | |
Familia | ||
Padre | Heinrich Rickert | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Supervisor doctoral | Wilhelm Windelband | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filósofo y profesor universitario | |
Área | Filosofía y sistema educativo | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Heinrich Rickert (nacido el 25 de mayo de 1863 en Gdansk y fallecido el 25 de julio de 1936 en Heidelberg) fue un importante filósofo alemán. Es conocido por ser uno de los principales pensadores del neokantismo, una corriente filosófica que se inspiró en las ideas de Immanuel Kant.
Contenido
¿Quién fue Heinrich Rickert?
Heinrich Rickert fue un profesor universitario que dedicó su vida a la filosofía. Estudió en la Universidad Humboldt de Berlín y en la Universidad de Estrasburgo. Más tarde, enseñó en universidades importantes como la Universidad de Friburgo y la Universidad de Heidelberg.
Sus ideas principales
Rickert creía que los valores son muy importantes en nuestra vida. Para él, los valores verdaderos no son solo lo que nos hace sentir bien o lo que es útil en el día a día. Pensaba que los valores deben estar un poco "separados" de nuestras experiencias diarias para ser realmente importantes y duraderos.
También defendió que la historia es una ciencia. Esto significa que se puede estudiar de forma organizada y con métodos claros, al igual que otras ciencias. Sus ideas ayudaron a entender mejor cómo se estudian las ciencias humanas, que son aquellas que se ocupan del ser humano y la sociedad, como la historia o la sociología.
La ciencia y los valores
Rickert, junto con su colega Wilhelm Windelband, fue un líder de la llamada Escuela de Baden. Esta escuela se enfocaba en cómo las ciencias, especialmente las ciencias humanas, deben estudiar el mundo. Participaron en un gran debate de su época sobre los métodos de investigación, conocido como Methodenstreit.
Una de sus ideas clave era que cuando un investigador estudia algo, sus propios valores e intereses pueden influir en lo que ve y cómo lo interpreta. Por ejemplo, la elección de qué estudiar y cómo organizar la información no es completamente neutral. Siempre está conectada con las ideas y los valores de la persona que investiga y de la sociedad en general. Esto significa que los "hechos" no existen solos, sino que están relacionados con un sistema de valores.
Su influencia y legado
Las ideas de Rickert fueron muy importantes y tuvieron una gran influencia en otros pensadores. Uno de los más destacados fue el sociólogo Max Weber, quien usó muchas de las ideas de Rickert para desarrollar sus propias teorías sobre cómo entender la sociedad y la acción humana.
Sus escritos importantes
Heinrich Rickert escribió varios libros y artículos donde explicó sus ideas filosóficas. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- Zur Lehre von der Definition (1888)
- Der Gegenstand der Erkenntnis: ein Beitrag zum Problem der philosophischen Transcendenz (1892)
- Die Grenzen der naturwissenschaftlichen Begriffsbildung (1896-1902)
- Fichtes Atheismusstreit und die kantische Philosophie (1899)
- Die Philosophie des Lebens: Darstellung und Kritik der philosophischen Modeströmungen unserer Zeit (1920)
- Kant als Philosoph der modernen Kultur (1924)
Véase también
En inglés: Heinrich Rickert Facts for Kids