Copa de Campeones Europeos de Rugby para niños
Datos para niños Copa de CampeonesEuropea de Rugby |
||||
---|---|---|---|---|
Archivo:Rugby current event.svg XXXI Edición (2025-26) | ||||
Datos generales | ||||
Sede | ![]() |
|||
Inauguración | 31 de octubre de 1995 (Copa Heineken) |
|||
Organizador | European Professional Club Rugby (EPCR) | |||
Patrocinador | Heineken, Google, Canterbury, Youtube, Gilbert | |||
Palmarés | ||||
Primero | ![]() |
|||
Segundo | ![]() |
|||
Semifinalistas | ![]() ![]() |
|||
Datos estadísticos | ||||
Participantes | 24 equipos | |||
Más títulos | ![]() |
|||
|
||||
Cronología | ||||
|
||||
EPCR Website Sitio oficial | ||||
La Copa de Campeones Europea de Rugby, conocida oficialmente en inglés como European Rugby Champions Cup, es el torneo de rugby más importante para clubes en Europa. Es organizada cada año por la European Professional Club Rugby (EPCR).
Este emocionante campeonato se juega anualmente entre octubre y mayo. Comenzó en la temporada 1995-1996 con el nombre de Copa Heineken. Su objetivo era que los mejores equipos de las nuevas ligas profesionales de rugby compitieran entre sí. En 2014, el torneo cambió su estructura y fue renombrado a su nombre actual, la Copa de Campeones Europea de Rugby, a partir de la edición 2014-2015.
El equipo campeón actual es el Union Bordeaux Bègles de Francia, que ganó su primer título al vencer al Northampton Saints de Inglaterra en la final de la temporada 2024-2025.
Contenido
- Historia de la Copa de Campeones Europea de Rugby
- ¿Qué equipos participan en la Copa de Campeones?
- ¿Cómo funciona el torneo?
- Ganadores de la Copa de Campeones
- ¿Qué equipos han ganado más títulos?
- Momentos destacados de la Copa
- ¿Dónde se pueden ver los partidos?
- El trofeo de la Copa de Campeones
- Ver también
- Véase también
Historia de la Copa de Campeones Europea de Rugby

Desde los años 60, algunos países como Francia, Rumania y Alemania intentaron crear una copa europea para clubes de rugby. Sin embargo, los equipos de Gran Bretaña no participaban en esas primeras versiones.
En los años 80, el club francés Stade Toulousain organizó torneos especiales donde participaban los mejores clubes de varios países. Esto ayudó a sentar las bases para una competición más grande.
Después de la Copa del Mundo de Rugby de 1995 en Sudáfrica, el rugby se volvió un deporte profesional. Poco después, clubes de Francia, Gales, Irlanda, Italia y Rumanía participaron en la primera Copa de Europa. Una empresa holandesa, Heineken, se convirtió en el principal patrocinador.
Un nuevo comienzo para el torneo (2014)
Durante un tiempo, hubo discusiones sobre cómo se organizaba la antigua Copa Heineken. Los equipos de Inglaterra y Francia, en particular, querían cambios en el formato y en cómo se repartía el dinero.
En 2012, los clubes ingleses y franceses anunciaron que dejarían la Copa Heineken para crear su propio torneo. Esto llevó a la creación de la European Rugby Champions Cup. El 10 de abril de 2014, se llegó a un acuerdo para formar esta nueva competición, junto con la European Rugby Challenge Cup y un torneo de clasificación.
¿Qué equipos participan en la Copa de Campeones?
La Copa de Campeones Europea de Rugby es especial porque reúne a clubes, regiones y franquicias de las seis naciones más importantes del rugby europeo: Francia, Inglaterra, Irlanda, Escocia, Gales e Italia. En el pasado, incluso algunos clubes rumanos participaron en la Copa Heineken. Este torneo es uno de los eventos deportivos más prestigiosos de Europa.
¿Cómo funciona el torneo?
¿Cómo se clasifican los equipos?
Cada año, 24 equipos se clasifican para esta competición. Su clasificación depende de cómo terminaron en sus ligas nacionales:
- Inglaterra: 8 equipos, según su posición en la Premiership Rugby.
- Francia: 8 equipos, según su posición en el Top 14.
- Irlanda, Italia, Escocia, Gales y Sudáfrica: 8 equipos, según su posición en el United Rugby Championship.
* El mejor equipo de cada país en el United Rugby Championship se clasifica directamente (4 plazas). * Los otros cuatro equipos se clasifican según su posición general en el United Rugby Championship.
Fases de la competición
Fase de grupos
En la fase de grupos, hay dos grupos con doce equipos cada uno. Los equipos se organizan según su liga nacional de la temporada anterior. Cada equipo juega contra dos equipos de otras ligas, una vez en casa y otra fuera. Por ejemplo, un equipo inglés solo se enfrentará a uno francés y a uno del United Rugby Championship. Los ocho mejores equipos de cada grupo avanzan a los octavos de final. Los equipos que quedan entre el 9º y 11º puesto pasan a la European Rugby Challenge Cup, y el último equipo de cada grupo queda eliminado.
Fase de eliminación
Los dieciséis equipos que llegan a los octavos de final se organizan según su rendimiento en la fase de grupos. Los ocho mejores equipos tienen la ventaja de jugar el segundo partido de su eliminatoria en casa.
Los ganadores de los octavos de final avanzan a los cuartos de final, luego a las semifinales. Finalmente, los dos equipos que ganan sus semifinales se enfrentan en la gran final, que suele jugarse el primer fin de semana de mayo.
Ganadores de la Copa de Campeones
Aquí puedes ver los equipos que han ganado la Copa de Campeones Europea de Rugby a lo largo de los años:
Temporada | Campeón | Marcador | Subcampeón | Sede de la Final |
---|---|---|---|---|
1995-96 | ![]() |
21 - 18 (pro.) | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
1996-97 | ![]() |
28 - 9 | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
1997-98 | ![]() |
19 - 18 | ![]() |
![]() Burdeos, Francia |
1998-99 | ![]() |
21 - 6 | ![]() |
![]() Dublín, Irlanda |
1999-00 | ![]() |
9 - 8 | ![]() |
![]() Londres, Inglaterra |
2000-01 | ![]() |
34 - 30 | ![]() |
![]() París, Francia |
2001-02 | ![]() |
15 - 9 | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
2002-03 | ![]() |
22 - 17 | ![]() |
![]() Dublín, Irlanda |
2003-04 | ![]() |
27 - 20 | ![]() |
![]() Londres, Inglaterra |
2004-05 | ![]() |
18 - 12 (pro.) | ![]() |
![]() Edimburgo, Escocia |
2005-06 | ![]() |
23 - 19 | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
2006-07 | ![]() |
22 - 16 | ![]() |
![]() Londres, Inglaterra |
2007-08 | ![]() |
16 - 13 | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
2008-09 | ![]() |
19 - 16 | ![]() |
![]() Edimburgo, Escocia |
2009-10 | ![]() |
21 - 19 | ![]() |
![]() París, Francia |
2010-11 | ![]() |
33 - 22 | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
2011-12 | ![]() |
42 - 14 | ![]() |
![]() Londres, Inglaterra |
2012-13 | ![]() |
16 - 15 | ![]() |
![]() Dublín, Irlanda |
2013-14 | ![]() |
23 - 6 | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
2014-15 | ![]() |
24 - 18 | ![]() |
![]() Londres, Inglaterra |
2015-16 | ![]() |
21 - 9 | ![]() |
![]() Lyon, Francia |
2016-17 | ![]() |
28 - 17 | ![]() |
![]() Edimburgo, Escocia |
2017-18 | ![]() |
15 - 12 | ![]() |
![]() Bilbao, España |
2018-19 | ![]() |
20 - 10 | ![]() |
![]() Newcastle upon Tyne, Inglaterra |
2019-20 | ![]() |
31 - 27 | ![]() |
![]() Brístol, Inglaterra |
2020-21 | ![]() |
22 - 17 | ![]() |
![]() Londres, Inglaterra |
2021-22 | ![]() |
24 - 21 | ![]() |
![]() Marsella, Francia |
2022-23 | ![]() |
27 - 26 | ![]() |
![]() Dublín, Irlanda |
2023-24 | ![]() |
31 - 22 | ![]() |
![]() Londres, Inglaterra |
2024-25 | ![]() |
28 - 20 | ![]() |
![]() Cardiff, Gales |
¿Qué equipos han ganado más títulos?
Datos actualizados: Temporada 2024-25.
Equipo | Títulos | Subcampeonatos | Años campeonatos | Años subcampeonatos |
---|---|---|---|---|
![]() |
6 | 2 |
|
|
![]() |
4 | 4 |
|
2018-2019, 2021-2022, 2022-2023, 2023-2024 |
![]() |
3 | 1 | 2015-2016, 2016-2017, 2018-2019 | 2013-2014 |
![]() |
3 | - |
|
|
![]() |
2 | 3 |
|
|
![]() |
2 | 2 |
|
|
![]() |
2 | 1 |
|
|
![]() |
2 | - |
|
|
![]() |
1 | 2 |
|
|
![]() |
1 | 1 |
|
|
![]() |
1 | 1 |
|
|
![]() |
1 | - |
|
|
![]() |
1 | - |
|
|
![]() |
1 | - |
|
|
![]() |
- | 3 |
|
|
![]() |
- | 3 | 2015-2016, 2017-2018, 2019-2020 | |
![]() |
- | 2 |
|
|
![]() |
- | 2 |
|
|
![]() |
- | 1 |
|
|
![]() |
- | 1 |
|
|
![]() |
- | 1 |
|
Títulos por país
Unión | Títulos | Subcampeón | Clubes campeones |
---|---|---|---|
![]() |
13 | 16 | Stade Toulousain (6), RC Toulon (3), La Rochelle (2), CA Brive (1), Union Bordeaux Bègles (1) |
![]() |
10 | 6 | Saracens (3), Leicester Tigers (2), Wasps RFC (2), Northampton (1), Bath (1), Exeter Chiefs (1) |
![]() |
7 | 7 | Leinster (4), Munster (2) , Ulster (1) |
![]() |
- | 1 | ----- |
Momentos destacados de la Copa
La primera edición (1995-1996)
El primer partido de la Copa Heineken fue entre el Farul Constanta de Rumania y el Stade Toulousain de Francia. El equipo francés ganó 54-10. Semanas después, el Stade Toulousain se convirtió en el primer campeón de Europa de rugby. Ganó la final en tiempo extra contra el Cardiff RFC de Gales en el famoso Cardiff Arms Park.
La llegada de nuevos equipos (1996-1997)
En 1996, la Copa se hizo más grande con la llegada de equipos de Escocia y, lo más importante, de Inglaterra. Esto hizo que la competencia fuera mucho más dura. Un equipo francés, el CA Brive-Corrèze, fue la gran sorpresa. Ganó el título al vencer al Leicester Tigers de Inglaterra en Cardiff. La final fue vista por 35 millones de personas en 81 países, mostrando lo rápido que creció el torneo.
Un campeón inglés (1997-1998)
Al año siguiente, en 1998, la final se jugó en Burdeos, Francia. El Bath Rugby de Inglaterra se enfrentó al CA Brive-Corrèze. Los ingleses ganaron el partido, logrando su primer título en un lugar donde el rugby es muy popular.
El primer campeón irlandés (1998-1999)
En la edición de 1998-1999, los clubes ingleses no participaron. Muchos pensaron que un equipo francés ganaría fácilmente. Sin embargo, los equipos irlandeses comenzaron a destacar. El Ulster de Irlanda derrotó al Stade Français en las semifinales y jugó la final en el mítico estadio Lansdowne Road en Dublín. Con el apoyo de casi 49.000 aficionados, el Ulster ganó su primera Copa de Europa.
Dominio inglés y francés (2000-2005)
En la temporada 1999-2000, los clubes ingleses regresaron. El Northampton Saints ganó la copa, siendo la primera vez que no había un equipo francés en la final. En los años siguientes, equipos como el Leicester Tigers de Inglaterra y el Stade Toulousain de Francia mostraron su fuerza, ganando múltiples títulos y protagonizando finales emocionantes. El Stade Toulousain se convirtió en el primer club en ganar la copa tres veces.
La final de 2005-2006
Esta edición tuvo una final entre el Biarritz Olympique de Francia y el Munster Rugby de Irlanda. Munster, que ya había perdido dos finales, no dejó escapar esta oportunidad y le dio a Irlanda su segunda copa.
La Copa de Campeones actual (2014 en adelante)
Desde 2014, con el nuevo formato de la Copa de Campeones, hemos visto a nuevos equipos levantar el trofeo. Equipos como Saracens de Inglaterra y Stade Rochelais de Francia han demostrado ser muy fuertes. El Stade Toulousain ha continuado su legado, sumando más títulos y consolidándose como el equipo con más victorias en la historia del torneo.
¿Dónde se pueden ver los partidos?
Los partidos de la Copa de Campeones Europea de Rugby se transmiten en vivo en muchos países y regiones:
Reino Unido: BT Sport y Sky Sports.
Francia: France 2 y beIN Sports.
España: Movistar Deportes.
Resto de Europa: Eurosport y beIN Sports.
Latinoamérica: ESPN Latam.
Sudáfrica: SuperSport.
Estados Unidos: ESPN y ESPN 2.
Brasil: ESPN BR y SporTV.
El trofeo de la Copa de Campeones
El trofeo de la Copa de Campeones Europea de Rugby fue presentado en octubre de 2014. Fue fabricado por Thomas Lyte y está hecho de una mezcla de metales, incluyendo plata y un baño de oro de 18 quilates.
El diseño de la copa se basa en la idea de una estrella, que representa el rugby europeo. También incluye las 19 temporadas anteriores de la Copa Heineken. El trofeo pesa 13,5 kg. Visto desde arriba, tiene forma de estrella. Desde los lados, la parte superior parece una corona, simbolizando la coronación de los "reyes de Europa" del rugby. En la base del trofeo están los escudos de los 10 clubes que ganaron la Copa Heineken, uniendo así la historia de las competiciones antiguas y nuevas.
Ver también
- European Rugby Challenge Cup
- European Shield
- United Rugby Championship
- Premiership Rugby
- Top 14
- Campeonato Italiano de Rugby
- Rugby Europe
Véase también
En inglés: European Rugby Champions Cup Facts for Kids