robot de la enciclopedia para niños

Hedychium para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hedychium
Starr 020803-0036 Hedychium coronarium.jpg
Hedychium coronarium
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Liliopsida
Subclase: Commelinidae
Orden: Zingiberales
Familia: Zingiberaceae
Subfamilia: Zingiberoideae
Tribu: Zingibereae
Género: Hedychium
J.Koenig
Especies

Ver texto.

Sinonimia
  • Gamochilus T. Lestib.
  • Gandasulium Kuntze

Hedychium es un grupo de plantas perennes que crecen en Asia tropical y en las montañas del Himalaya. Estas plantas suelen medir entre 1.2 y 1.8 metros de altura. Algunas de sus especies son muy valoradas como plantas ornamentales por su belleza.

Existen alrededor de 140 especies de Hedychium descritas, pero solo 87 de ellas están oficialmente aceptadas por los científicos.

Hedychium: La Flor Mariposa

El género Hedychium es conocido por sus flores llamativas y a menudo fragantes. Son plantas que pueden añadir un toque especial a cualquier jardín tropical.

¿Qué es Hedychium?

Las plantas de Hedychium son hierbas grandes que pueden crecer hasta 1 a 3 metros de altura. Son conocidas por sus hojas largas y sus flores que a menudo se agrupan en espigas.

Características de la Planta

Las hojas de Hedychium son alargadas, midiendo entre 20 y 60 centímetros de largo y 3 a 10 centímetros de ancho. Tienen una punta afilada y una base que se estrecha. La parte superior de la hoja es lisa, mientras que la parte inferior está cubierta de pequeños pelos suaves.

Hojas y Flores

Las flores de Hedychium son muy fragantes. Se agrupan en una especie de espiga en la parte superior del tallo, que puede medir entre 4 y 20 centímetros de largo. Cada grupo de flores tiene brácteas (hojas modificadas) que son de color verde y tienen forma triangular.

Las flores tienen un cáliz (la parte exterior que protege la flor) de 25 a 45 milímetros de largo. La corola (los pétalos) mide entre 110 y 120 milímetros de largo. Una parte muy vistosa de la flor es el labelo, que es como un pétalo grande dividido en dos partes. En la especie Hedychium coronarium, el labelo es blanco con una base amarilla.

Además, tienen unos pétalos laterales llamados estaminodios, que son grandes y blancos. El conjunto del labelo y los estaminodios laterales forman una especie de "flor de cuatro lóbulos". El estambre, que es la parte masculina de la flor, tiene un filamento largo. Cuando la flor se convierte en fruto, forma una cápsula redonda de hasta 20 milímetros de largo, de color anaranjado. Las semillas son rojas y tienen una cubierta roja anaranjada.

Usos Curiosos de Hedychium

Algunas especies de Hedychium tienen usos muy interesantes y significados culturales en diferentes partes del mundo.

La Flor Nacional de Cuba

Una de las especies más famosas es Hedychium coronarium, que es la Flor Nacional de Cuba. Allí se le conoce como "flor de mariposa". Este nombre se debe a que su forma se parece mucho a una mariposa en pleno vuelo. Esta especie es muy conocida por su increíble aroma. Antiguamente, las mujeres cubanas usaban su perfume.

¿Una Planta Invasora?

En Brasil, Hedychium coronarium es muy común. Fue introducida en el país por personas que llegaron de África hace mucho tiempo. Sin embargo, en algunas zonas de Brasil, esta planta se ha extendido tanto que se considera una maleza, es decir, una planta que crece en lugares donde no se desea y puede afectar a las plantas nativas.

Clasificación Científica

Las plantas, como todos los seres vivos, se clasifican para entender mejor sus relaciones.

¿Quién Descubrió Hedychium?

El género Hedychium fue descrito por primera vez por un científico llamado Johann Gerhard König. Su descripción fue publicada en un libro importante sobre plantas en el año 1904.

Especies Conocidas

Hasta febrero de 2013, se habían aceptado varias especies dentro del género Hedychium. Puedes encontrar una lista completa de estas especies en el siguiente enlace:

  • Lista de especies de Hedychium

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hedychium Facts for Kids

kids search engine
Hedychium para Niños. Enciclopedia Kiddle.