Harriet Brooks para niños
Datos para niños Harriet Brooks |
||
---|---|---|
![]() Harriet Brooks (1876-1933)
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de julio de 1876 Exeter, Ontario |
|
Fallecimiento | 17 de abril de 1933 (a los 57 años) Montreal (Canadá) |
|
Residencia | Canadá | |
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educada en | Universidad McGill | |
Supervisor doctoral | Ernest Rutherford | |
Información profesional | ||
Área | Física nuclear | |
Conocida por | Descubridora del retroceso del átomo | |
Empleador | Barnard College Universidad McGill |
|
Distinciones |
|
|
Harriet Brooks (nacida el 2 de julio de 1876 en Exeter, Ontario, Canadá y fallecida el 17 de abril de 1933) fue una científica muy importante. Se le considera la primera mujer física nuclear de Canadá. Es famosa por sus estudios sobre cómo los átomos cambian y cómo emiten energía, un proceso llamado radiactividad.
Ernest Rutherford, un científico muy conocido que fue su profesor, pensaba que Harriet era tan talentosa como Marie Curie.
Contenido
¿Quién fue Harriet Brooks?
Harriet Brooks fue una pionera en el campo de la física nuclear. Su trabajo sentó las bases para entender cómo funcionan los átomos. Fue una de las primeras personas en investigar la radiactividad.
Sus primeros años y educación
Harriet Brooks nació en Exeter, Ontario, en 1876. Estudió en la Universidad McGill y se graduó en 1898. Obtuvo un título en matemáticas y ciencias naturales.
Fue la primera estudiante de posgrado de Ernest Rutherford. Él era profesor en la Universidad McGill en ese momento. Harriet comenzó a trabajar con él justo después de graduarse.
Juntos, investigaron sobre la electricidad y el magnetismo. Gracias a este trabajo, Harriet obtuvo su maestría en 1901. Fue la primera mujer en la Universidad McGill en conseguir este tipo de título.
Investigaciones pioneras en física
Después de su maestría, Harriet continuó trabajando con Rutherford. Realizó experimentos para entender las emisiones radiactivas del torio. Estos experimentos fueron muy importantes para el desarrollo de la ciencia nuclear.
Harriet Brooks fue una de las primeras en descubrir el radón. También logró determinar su masa atómica, que es el "peso" de un átomo.
Por un corto tiempo, también trabajó con la famosa científica Marie Curie.
Un cambio de rumbo
En 1904, Brooks se unió al equipo de profesores del Barnard College. En 1907, se casó con Frank Pitcher. Después de casarse, decidió dejar su carrera en la física.
Su legado
Harriet Brooks falleció el 17 de abril de 1933 en Montreal, a los 57 años. El periódico New York Times publicó un artículo sobre su muerte. En él, se le reconocía como la "descubridora del retroceso del átomo radiactivo".
Harriet Brooks es recordada como una de las mujeres científicas más importantes de su época. Su trabajo fue fundamental para la física nuclear.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Harriet Brooks Facts for Kids