robot de la enciclopedia para niños

Harold Scott MacDonald Coxeter para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Harold Scott MacDonald Coxeter
H.S.M. Coxeter.jpeg
Información personal
Nacimiento 9 de febrero de 1907
Kensington (Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda)
Fallecimiento 31 de marzo de 2003
Toronto (Canadá)
Nacionalidad Británica y canadiense
Educación
Educado en
Supervisor doctoral H. F. Baker
Información profesional
Ocupación Matemático y profesor universitario
Área Geometría
Empleador
Estudiantes doctorales Norman Johnson
Obras notables
  • The Fifty-Nine Icosahedra
  • diagrama de Coxeter-Dynkin
  • hélice de Boerdijk–Coxeter
  • grupo de Coxeter
  • sucesión loxodrómica de circunferencias tangentes de Coxeter
  • grafo de Tutte-Coxeter
  • notación de Coxeter
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Real Sociedad de Canadá (1948)
  • Henry Marshall Tory Medal (1949)
  • Miembro de la Royal Society (1950)
  • Jeffery–Williams Prize (1973)
  • CRM-Fields-PIMS prize (1995)
  • Compañero de la Orden de Canadá (1997)
  • Medalla Sylvester (1997)

Harold Scott MacDonald "Donald" Coxeter (9 de febrero de 1907 – 31 de marzo de 2003) fue un matemático muy importante del siglo XX. Nació en Londres, Reino Unido, y pasó la mayor parte de su vida trabajando en Canadá.

Estudió en la Universidad de Cambridge y desde 1936 trabajó por casi 60 años en la Universidad de Toronto. Publicó muchos libros y artículos sobre geometría. Su trabajo se centró en temas como los politopos (formas con muchas caras), la geometría no euclídea y la teoría de grupos.

En 1997, recibió la Medalla Sylvester de la Royal Society por sus grandes aportaciones a la geometría.

¿Quién fue Harold Scott MacDonald Coxeter?

Harold Scott MacDonald Coxeter, conocido como "Donald", fue un matemático brillante. Se especializó en geometría, que es la rama de las matemáticas que estudia las formas, los tamaños y las posiciones de las figuras en el espacio.

Un Genio de la Geometría

Coxeter es considerado uno de los geómetras más influyentes del siglo XX. Sus investigaciones ayudaron a entender mejor las formas complejas y las estructuras matemáticas. Su trabajo sigue siendo muy importante para los matemáticos de hoy.

Su Vida y Estudios

De la Música a las Matemáticas

Cuando era joven, Coxeter era un músico talentoso. Tocaba el piano muy bien desde los 10 años. Él creía que la música y las matemáticas estaban muy conectadas. Incluso escribió un artículo sobre esta relación en 1962.

Años de Estudio y Descubrimiento

En 1926, Coxeter ingresó al Trinity College de la Universidad de Cambridge para estudiar matemáticas. Se graduó en 1928 y obtuvo su doctorado en 1931. Después, visitó la Universidad de Princeton en Estados Unidos, donde trabajó con otros matemáticos famosos. También asistió a seminarios sobre la filosofía de las matemáticas.

Su Trabajo en la Universidad de Toronto

En 1936, Coxeter se mudó a Canadá para trabajar en la Universidad de Toronto. Allí pasó 60 años de su vida, enseñando e investigando. Publicó doce libros y más de 200 artículos científicos.

En 1938, junto con otros colegas, publicó el libro Los cincuenta y nueve icosaedros. También editó una edición del famoso libro "Mathematical Recreations and Essays", que trata sobre juegos y pasatiempos matemáticos. Por su importante trabajo, fue elegido miembro de la Royal Society of Canada en 1948 y de la Royal Society en 1950.

Inspirando a Artistas y Diseñadores

Coxeter conoció al famoso artista M. C. Escher en 1954 y se hicieron amigos. El trabajo de Coxeter sobre figuras geométricas inspiró algunas de las obras de Escher, como su serie Límite del círculo. Estas obras muestran cómo las formas matemáticas pueden crear arte increíble. También inspiró a Richard Buckminster Fuller, un diseñador y arquitecto conocido por sus cúpulas geodésicas.

Reconocimientos y Premios

Coxeter recibió muchos premios por su trabajo:

  • Fue nombrado Miembro de la Royal Society en 1950 y recibió la prestigiosa Medalla Sylvester en 1997.
  • En 1973, ganó el Premio Jeffery-Williams.
  • La Sociedad Matemática Canadiense creó el Premio Coxeter-James en su honor en 1978.
  • En 1997, fue nombrado Compañero de la Orden de Canadá, uno de los mayores honores del país.

Libros Importantes de Coxeter

Algunos de sus libros más conocidos son:

  • 1942: Non-Euclidean Geometry (Geometría no euclídea)
  • 1949: The Real Projective Plane (El plano proyectivo real)
  • 1961: Introduction to Geometry (Introducción a la geometría)
  • 1963: Regular Polytopes (Politopos regulares)
  • 1967: Geometry Revisited (Geometría revisada) (escrito con S. L. Greitzer)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Harold Scott MacDonald Coxeter Facts for Kids

  • Grupo de Coxeter
  • Hélice de Boerdijk-Coxeter
  • Diagrama de Coxeter-Dynkin
  • Grafo de Tutte-Coxeter
  • Sucesión loxodrómica de circunferencias tangentes de Coxeter
  • John Horton Conway
kids search engine
Harold Scott MacDonald Coxeter para Niños. Enciclopedia Kiddle.