Hamiet Bluiett para niños
Datos para niños Hamiet Bluiett |
||
---|---|---|
![]() Oliver Lake y Hamiet Bluiett
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de septiembre de 1940 Brooklyn, Illinois |
|
Fallecimiento | 4 de octubre de 2018 San Luis (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Enfermedad cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad del Sur de Illinois Carbondale | |
Información profesional | ||
Ocupación | Músico | |
Años activo | 1961 | |
Género | Jazz | |
Instrumentos | Saxofón barítono, flauta, saxofón bajo, Eb clarinete alto, Eb clarinete contra-alto | |
Discográfica | India Navigation | |
Sitio web | ||
Hamiet Bluiett (pronunciado BLU-ett) fue un talentoso músico de jazz de Estados Unidos. Nació el 16 de septiembre de 1940 en Brooklyn, Illinois, y falleció el 4 de octubre de 2018 en San Luis, Misuri. Fue un gran saxofonista, clarinetista y compositor.
Hamiet Bluiett es recordado como uno de los mejores intérpretes de saxofón barítono de su tiempo. También tocaba otros instrumentos como el saxofón bajo, el clarinete alto, el clarinete contra-alto y la flauta de madera.
Contenido
¿Quién fue Hamiet Bluiett?
Hamiet Bluiett fue un músico de jazz muy importante. Su carrera musical comenzó en 1961 y se extendió por muchas décadas. Es conocido por su habilidad con el saxofón barítono y por formar grupos musicales únicos.
Sus Primeros Años y Estudios Musicales
Hamiet Bluiett nació en Brooklyn, Illinois, una pequeña localidad al norte de East St. Louis. Desde niño, mostró interés por la música. Estudió piano, trompeta y clarinete. Sin embargo, a los 10 años, el saxofón barítono capturó su atención.
Comenzó su carrera tocando el clarinete en bailes locales. Después, en 1961, se unió a la banda de la marina. Más tarde, continuó su educación musical en la Universidad del Sur de Illinois Carbondale.
Cuando tenía unos 20 años, Hamiet Bluiett vio en vivo a Harry Carney, un famoso saxofonista barítono de la banda de Duke Ellington. Harry Carney lo inspiró mucho, mostrándole que el saxofón barítono podía ser un instrumento principal y no solo de acompañamiento.
Un Músico Innovador en el Jazz
A mediados de los años 60, después de su tiempo en la marina, Bluiett regresó a St. Louis. Allí, a finales de esa década, cofundó un grupo muy especial.
El Grupo de Artistas Negros (BAG)
Hamiet Bluiett fue uno de los fundadores del Black Artists' Group (BAG) en St. Louis, Misuri. Este grupo se dedicaba a crear música para diferentes formas de arte, como el teatro, las artes visuales, la danza, la poesía y el cine. Bluiett dirigió la gran banda de BAG entre 1968 y 1969.
Colaboraciones y Cuartetos Famosos
A finales de 1969, Bluiett se mudó a Nueva York. Allí se unió al quinteto de Charles Mingus, un músico de jazz muy reconocido, y también al grupo de Sam Rivers. En 1972, Bluiett hizo una gira por Europa con Charles Mingus. Aunque se fue por un tiempo, regresó un año después. Continuó tocando con Mingus hasta 1975, cuando decidió empezar a grabar sus propios discos como líder.
En 1976, Hamiet Bluiett cofundó el World Saxophone Quartet. Lo hizo junto a otros músicos talentosos como Julius Hemphill, Oliver Lake y David Murray. Este cuarteto se hizo muy famoso por su sonido único.
Hamiet Bluiett siempre fue un gran defensor del saxofón barítono. Incluso organizó grandes grupos solo con este instrumento. En los años 80, creó "Clarinet Family", un grupo de ocho clarinetistas que tocaban clarinetes de muchos tamaños. Desde los años 90, dirigió "Bluiett Baritone Nation", un cuarteto formado solo por saxofones barítonos y batería.
También colaboró con otros artistas importantes como Stevie Wonder y Marvin Gaye.
Su Legado Musical
En 2002, Hamiet Bluiett regresó a su ciudad natal en Brooklyn, Illinois. Sin embargo, en 2012 se mudó de nuevo a Nueva York. En sus últimos años, siguió dando conciertos. Por ejemplo, actuó en el Festival de Jazz de New Haven en 2009. Allí tocó con estudiantes de la "Neighborhood Music School" en Connecticut, en un grupo llamado "Hamiet Bluiett y la Orquesta Juvenil de Improvisación".
Hamiet Bluiett falleció en San Luis, Misuri, el 4 de octubre de 2018, después de un período de salud delicada. Su música y su dedicación a los instrumentos de viento lo convierten en una figura importante en la historia del jazz.
Discografía Destacada
Aquí te mostramos algunos de los álbumes más importantes de Hamiet Bluiett, tanto como líder de sus propios proyectos como en colaboración con otros grupos.
Álbumes como Líder
- 1976: Endangered Species (India Navigation)
- 1977: Bars (Musica Records)
- 1977: Resolution (Black Saint)
- 1978: Birthright (India Navigation)
- 1979: Im/Possible to Keep (India Navigation)
- 1981: Dangerously Suite (Soul Note)
- 1984: Ebu (Soul Note)
- 1987: The Clarinet Family (Black Saint)
- 1991: If You Have To Ask You Don't Need To Know (Tutu)
- 1993: Nali Kola (Soul Note)
- 1993: Sankofa / Rear Garde (Soul Note)
- 1996: Bluiett's Barbecue Band (Mapleshade Records)
- 1997: Ballads and Blues: Live at the Village Vanguard (Soul Note)
- 1997: Makin' Whoopee: Tribute to the King Cole Trio (Mapleshade Records)
- 1998: Bluiett Baritone Saxophone Group Live at the Knitting Factory (Knitting Factory)
- 1998: Bluiett Baritone Nation: Libation for the Baritone Saxophone Nation (Justin Time)
- 1999: Join Us (Justin Time) (con D. D. Jackson y Mor Thiam)
- 2000: With Eyes Wide Open (Justin Time)
- 2001: The Calling con D. D. Jackson y Kahil El'Zabar
- 2002: Blueblack
Con el World Saxophone Quartet
Título | Año | Discografía | ||
---|---|---|---|---|
Point of No Return | 1977 | Moers Music | ||
Con el World Saxophone Quartet | 1979 | Black Saint | ||
W.S.Q. | 1981 | Black Saint | ||
Revue | 1982 | Black Saint | ||
En vivo en Zúrich | 1984 | Black Saint | ||
En vivo en la academia de música de Brooklyn | 1986 | Black Saint | ||
Toca Duke Ellington | 1986 | Elektra / Nonesuch | ||
Dances and Ballads | 1987 | Elektra / Nonesuch | ||
Rhythm and Blues | 1989 | Elektra / Nonesuch | ||
Metamorphosis | 1991 | Elektra / Nonesuch | ||
Moving Right Along | 1993 | Black Saint | ||
Breath of Life | 1994 | Elektra / Nonesuch | ||
Four Now | 1996 | Justin Time | ||
Takin' It 2 the Next Level | 1996 | Justin Time | ||
Selim Sivad: a Tribute to Miles Davis | 1998 | Justin Time | ||
Requiem for Julius | 2000 | Justin Time | ||
25th Anniversary: The New Chapter | 2001 | Justin Time | ||
Steppenwolf | 2002 | Justin Time | ||
Experience | 2004 | Justin Time | ||
Political Blues | 2006 | Justin Time | ||
Yes We Can | 2010 | Jazzwerkstatt |
Colaboraciones Importantes
- Con The 360 Degree Music Experience: In: Sanity (1976)
- Con Anthony Braxton: New York, Fall 1974 (1974)
- Con James Carter: Conversin' with the Elders (1996)
- Con Gil Evans: Live at the Public Theater (New York 1980) (1981), Farewell (1988)
- Con Craig Harris: F-Stops (1993)
- Con Music Revelation Ensemble: In the Name of... (1994), Knights of Power (1996)
- Con David Murray: Now Is Another Time (2003)
Véase también
En inglés: Hamiet Bluiett Facts for Kids